Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Abraham Zabludovsky, Biografía y Obras


 



DESCARGA ESTE TEXTO A TU PC
Este texto en formato html para que puedas guardarla en tu pc e imprimirla.


Vínculo Patrocinado




Aquí te dejamos la descarga gratuita
Nota: para poder abrir archivos html solo necesitas tener instalado internet explorer u otro navegador web.



Abraham Zabludovsky (1924-2003), Biografía y Obras del Arquitecto mexicano. Entre 1945 y 1949 estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1951, después de trabajar en el taller de Mario Pani, comenzó su práctica privada. A lo largo de su carrera desempeñó cargos en la administración pública, como los de asesor del Fondo de Operaciones y Descuento Bancario para la Vivienda (1966-1970) y de la Comisión de Desarrollo Urbano del Distrito Federal (1978-1981).

Su labor profesional, tanto en México como en el extranjero, parte de ella en colaboración con el también mexicano Teodoro González de León, es muy extensa. En ocasiones maneja el hormigón retomando referencias europeas y estadounidenses. Entre sus edificios más relevantes pueden citarse el teatro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez (Chiapas, 1979), la sede central del Multibanco Mercantil de México (ciudad de México, 1984), el teatro de la ciudad de Aguascalientes (1985), la sala de usos múltiples en Celaya (Guanajuato, 1987) o la remodelación de la Biblioteca Nacional de México en el parque de la Ciudadela (1988). Asociado a González de León destacan por ejemplo el edificio INFONAVIT (1974), el Colegio de México (1975), el Museo de Arte Internacional Rufino Tamayo (1981), cuatro edificios para BANAMEX (1986-1988) o la remodelación y ampliación del Conservatorio Nacional de Música (1994). Por su extensa y destacada dedicación a la arquitectura fue premiado con las más prestigiosas distinciones, entre ellas: el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Bellas Artes (1982); el Gran Premio Latinoamericano en la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, Argentina (1989); la Medalla de Oro en la Bienal Mundial de Arquitectura en Sofía, Bulgaria (1991), y la Mención de Honor Internacional en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, Ecuador (1994).


 





Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman