Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Alberto Campo Baeza, Biografía y Obras


 



DESCARGA ESTE TEXTO A TU PC
Este texto en formato html para que puedas guardarla en tu pc e imprimirla.


Vínculo Patrocinado




Aquí te dejamos la descarga gratuita
Nota: para poder abrir archivos html solo necesitas tener instalado internet explorer u otro navegador web.



Alberto Campo Baeza (1946- ), Biografía y Obras del Arquitecto español, una de las figuras más reconocidas de la arquitectura española de finales del siglo XX. Al frente de la Cátedra de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Madrid, ha realizado una profusa labor docente tanto dentro como fuera de España. Se trata de un arquitecto firmemente interesado en conceptos como la precisión, la esencialidad, la gravedad y el entendimiento y control de la luz en el espacio arquitectónico.

Campo Baeza propone espacios radicales, atemporales y rotundos en los que maneja con la máxima eficacia el mínimo número de elementos, en la línea de maestros como Mies van der Rohe o Alejandro de la Sota. En sus obras lleva a término sus postulados de esencialidad en la construcción de la idea. Entre sus edificios más representativos están, en primer lugar, dos viviendas unifamiliares: la casa Turégano (Madrid, 1988), en colaboración con Pedro Valle, en la que plantea un espacio diagonal de triple altura, y la casa Gaspar (Zahora, Cádiz, 1992), ejemplo de casa patio con espacio horizontal continuo. Más reciente es su proyecto de vivienda para Tom Ford-Gucci (Nuevo México, EEUU, 1997), síntesis de sus propuestas espaciales tensadas por la luz.

Entre sus numerosos edificios docentes cabe destacar el colegio Drago (Cádiz, 1992) y la escuela pública de San Fermín (Madrid, 1985). Ejemplos de edificios públicos son: la biblioteca pública de Orihuela (Alicante, 1992), un hermoso edificio-patio articulado en planta a través de dos piezas en forma de L, o el ayuntamiento de Fene (La Coruña, 1980). Entre sus obras emblemáticas más recientes deben citarse dos edificios públicos: el Centro de Innovación Tecnológica (Mallorca, 1995), una gran caja de travertino con un jardín de naranjos, y la nueva sede de la Caja General de Granada.


 





Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman