Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Albrecht Altdorfer, Biografía y Obras


 



DESCARGA ESTE TEXTO A TU PC
Este texto en formato html para que puedas guardarla en tu pc e imprimirla.


Vínculo Patrocinado




Aquí te dejamos la descarga gratuita
Nota: para poder abrir archivos html solo necesitas tener instalado internet explorer u otro navegador web.



Albrecht Altdorfer (c. 1480-1538), pintor, Biografía y Obras del Arquitecto y grabador alemán, considerado el primer paisajista del arte occidental. El lugar de su nacimiento es desconocido, aunque se sabe que Altdorfer pasó la mayor parte de su vida en Ratisbona, Alemania, donde fue miembro vitalicio del Consejo municipal y arquitecto oficial.

Altdorfer fue uno de los maestros más relevantes de la escuela del Danubio, grupo de artistas alemanes del siglo XVI. Su pintura se caracteriza por una imaginación evocadora, que va desde el divertimento hasta lo grandioso y desde lo pintoresco hasta lo fantástico. Una de sus mejores obras es el retablo (1518) del monasterio de San Florián en Enns (Austria), en el que utiliza varias escenas nocturnas, algo inusual en aquella época. En su enorme pintura denominada La batalla de Alejandro en Isos (1529), se ven miles de personajes diminutos en un paisaje agreste y escarpado desde una perspectiva aérea, recortados contra un cielo teñido de rojo. Ésta, al igual que otras obras capitales, como la exquisita San Jorge en el bosque (1510), de pequeñas proporciones, se encuentran en la Alte Pinakothek de Munich. Entre las obras de Altdorfer que alberga el Museo de Berlín se encuentran El descanso en la huida a Egipto (1510), Der Hoffart sitzt der Bettel auf der Schleppe (1531) y Natividad (1512).

La técnica excepcional de Altdorfer como artista gráfico le hace merecedor de un puesto entre los llamados pequeños maestros, grupo de grabadores germanos del siglo XVI, notables por la precisa ejecución de composiciones a pequeña escala. En lo gráfico, su estilo estaba influido por el pintor y grabador alemán Alberto Durero. Los grabados de Altdorfer incluyen una magnífica serie de nueve paisajes al aguafuerte y un conjunto de cuarenta grabados denominados en conjunto La caída y redención del hombre.


 





Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman