Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Charles Rennie Mackintosh, Biografía y Obras


 



DESCARGA ESTE TEXTO A TU PC
Este texto en formato html para que puedas guardarla en tu pc e imprimirla.


Vínculo Patrocinado




Aquí te dejamos la descarga gratuita
Nota: para poder abrir archivos html solo necesitas tener instalado internet explorer u otro navegador web.



Charles Rennie Mackintosh (1868-1928), Biografía y Obras del Arquitecto y diseñador escocés, cuya obra de carácter sobrio y desnudo influyó en la evolución de la arquitectura y la decoración durante el siglo XX.

Mackintosh nació en Glasgow el 7 de junio de 1868 y se formó en la escuela de arte de la misma ciudad. Pronto abandonó el rebuscado estilo victoriano para adoptar un estilo basado en una sencillez personal, caracterizada por las formas geométricas y las superficies despojadas. Entre 1899 y 1910 construyó numerosas residencias cerca de Glasgow, pero su consagración se produjo principalmente gracias al proyecto para la Glasgow School of Art (1897-1899), un edificio racionalista en el que yuxtapone largas y delicadas curvas con una potente estructura rectangular. Más tarde amplió esta obra mediante una biblioteca (1907-1909), compuesta sólo por el diálogo rítmico y ortogonal de las vigas horizontales con los pilares verticales.

Otra de sus facetas más representativas es la de diseñador e interiorista. Entre 1897 y 1912 diseñó el prototipo para la cadena de salones de té de Mrs. Cranston, en Glasgow. Sus muebles combinan la rudeza expresiva de la tradición medieval escocesa con la delicadeza de la nueva modernidad, definida por suaves curvaturas, motivos geométricos y el empleo frecuente de maderas lacadas y decoradas. Así, aunque se le considera adscrito al movimiento Art Nouveau, su obra no guarda demasiada relación con la riqueza ornamental de sus coetáneos franceses o catalanes. Sin embargo, ejerció una profunda huella en los diseñadores de la Secesión vienesa (véase Sezession), en cuya exposición de 1900 obtuvo un merecido reconocimiento internacional. Su obra ejerció una gran influencia en el desarrollo del movimiento moderno, sobre todo gracias a su poética sencilla y racionalista. A pesar de todo, y al parecer debido a sus excentricidades, el genial escocés abandonó la arquitectura y murió en Londres, olvidado, el 10 de diciembre de 1928. Más tarde se le ha reconocido como una de las figuras fundamentales del diseño y la arquitectura del siglo XX. A finales de la década de 1970 la casa-estudio de Mackintosh en Glasgow se reconstruyó y hoy alberga un museo sobre su obra.


 





Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman