Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Claude-Nicolas Ledoux, Biografía y Obras


 



DESCARGA ESTE TEXTO A TU PC
Este texto en formato html para que puedas guardarla en tu pc e imprimirla.


Vínculo Patrocinado




Aquí te dejamos la descarga gratuita
Nota: para poder abrir archivos html solo necesitas tener instalado internet explorer u otro navegador web.



Claude-Nicolas Ledoux fue un arquitecto francés (1736-1806).

Después en la llamada época de la ilustración (1750) se trata de dar a la arquitectura una nueva identidad en el momento en que las revoluciones tanto social como industrial declararon la perdida de una identidad propia, ya que las nuevas construcciones de su época imitaban a estilos del pasado. Entonces se trata de imponer un nuevo tipo de arquitectura ligada a la tecnología, se dice que” la arquitectura debe regenerarse mediante la geometría” Fournay

Ahora la iglesia y el palacio dejan de ser los temas principales y surgen una serie de temas: museos, viviendas, teatros, fábricas, edificios de oficinas, universidades. Cada uno de estos aporta nuevos significados existenciales que pasan a ser los principales temas de desarrollo en la arquitectura conformando el entorno humano. En estos nuevos edificios se emplean el hierro y el vidrio como nuevos medios expresivos en busca de caracteres y principios “verdaderos” en este sentido encontramos al arquitecto francés Ledoux quien establece una conciliación entre la naturaleza y el hombre, dotando de significado los nuevos temas arquitectónicos tratando de liberarse de los estilos pasados. Hay un replanteamiento sobre los límites en que se mueve la representación arquitectónica.

Voltaire escribió: “no debemos apoyarnos en simples hipótesis, no debemos comenzar por la invención de principios con los con los luego trataremos de explicar todo, debemos en cambio comenzar por el análisis exacto de los fenómenos que nos llaman la atención”. Con esto se comprueba que el hombre del siglo de las luces ya no quiere aceptar dogmas preestablecidos sino que los nuevos acontecimientos deben derivar de la experiencia, la observación y el análisis es decir nuevos procesos conceptuales acorde con los tiempos vividos.

En esta época el hombre encuentra un equilibrio existencial, se siente parte integral de la naturaleza, al descubrir sus leyes, basado en el desarrollo científico y tecnológico.

Piranesi demuestra que para el la geometría euclidiana no constituye el único medio de expresión con sus reconstrucciones arquitectónicas del mundo clásico, dice que ahora la arquitectura construye hipótesis mas que ofrecer soluciones, ante lo cual nadie puede pretender que las hipótesis queden completamente resueltas, con estos pensamientos se le da un carácter experimental a la arquitectura que no necesariamente tiene que ser construida en la realidad física ya que se ha construido en la imaginación. La cual tiene un papel vital en el progreso científico como fuente de innovación en el futuro tanto científico como artístico, estableciendo un nuevo lenguaje y métodos que se anticipaban a su época

Tanto Ledoux como Piranesi si bien no aspiraban a la viabilidad de sus proyectos su objetivo final es dar a sus proyectos a la vida arquitectónica, anticipando lo que vendrá en el futuro.

Junto a Étienne-Louis Boullée es uno de los mas destacados representantes de la Arquitectura visionaria.


 





Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman