Claudio de Arciniega (1520-c. 1593), Biografía y Obras del Arquitecto español que desarrolló la mayor parte de su labor en Nueva España. Es el autor de las primeras trazas de la catedral de México.
Nació en Burgos (España). Antes de trasladarse a Nueva España a mediados del siglo XVI, trabajó como entallador en Madrid y en Alcalá de Henares. Ya en América, su primera obra fue la construcción del palacio virreinal a partir de los restos de la casa vieja de Moctezuma. También son obra suya los patios y la escalera del hospital de Jesús y el primer edificio de la universidad, ambos en ciudad de México. De 1559 es el túmulo conmemorativo de la muerte del emperador Carlos V, una especie de arquitectura efímera semejante a un templo, de planta en forma de cruz y de carácter eminentemente simbólico.
La principal obra de Arciniega son las trazas de la catedral de México, obra que dirigió hasta su muerte. Aunque la composición del edificio es de estilo renacentista, según el modelo de la catedral de Jaén (España), aún persisten elementos góticos como la bóvedas.