Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Eduardo Sacriste, Biografía y Obras


 



DESCARGA ESTE TEXTO A TU PC
Este texto en formato html para que puedas guardarla en tu pc e imprimirla.


Vínculo Patrocinado




Aquí te dejamos la descarga gratuita
Nota: para poder abrir archivos html solo necesitas tener instalado internet explorer u otro navegador web.



Eduardo Sacriste (1905- ), Biografía y Obras del Arquitecto argentino nacido en Buenos Aires que ha desempeñado una importante labor como docente.

En 1932 obtuvo el título de arquitecto por la Universidad de Buenos Aires, y en 1942 marchó a Estados Unidos a completar sus estudios con una beca de la Comisión Nacional de Cultura. Entre 1945 y 1960, ocupó en varias ocasiones el cargo de director del Instituto de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Tucumán. Entre 1952 y 1953 dictó cursos en el London Polytechnic y en el Instituto de Tecnología de Massachusetts MIT, entre otros importantes centros de arquitectura. También ha impartido clases de diseño arquitectónico en la Tulane University de Nueva Orleans (Estados Unidos), entre 1953 y 1956, y en el Bengal Engineering College de Calcuta (India), entre 1956 y 1957.

Como arquitecto, ha proyectado gran cantidad de viviendas unifamiliares, fundamentalmente en la provincia de Tucumán, utilizando generalmente materiales tradicionales y regionales. Entre sus obras más importantes están: el edificio Kraft (Buenos Aires, 1937-1939), realizado en colaboración con el arquitecto Rogelio Di Paola; la escuela primaria de Barrio Jardín (San Miguel de Tucumán, 1946-1947), con el arquitecto Horacio Caminos; el Hospital del Niño Jesús (San Miguel de Tucumán, 1947-1958); la Mutual Provincial Antituberculosa (San Miguel de Tucumán, 1947-1948), con Horacio Caminos; el Instituto de Maternidad y Ginecología (San Miguel de Tucumán, 1958-1960), con el arquitecto Óscar Fernández Sabaté, y el edificio El Comercio del Norte (San Miguel de Tucumán, 1970-1971), con el arquitecto Fernando Chávez.

Ha escrito numerosos libros, entre los que destacan Usonia, Huellas de edificios y Charlas a principiantes. En 1976 fue designado miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes. En 1984, obtuvo el gran premio del Fondo Nacional de las Artes.


 





Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman