Edwin Landseer Lutyens (1869-1944), Biografía y Obras del Arquitecto inglés. Nació en Londres, donde estudió en el Royal College of Art. Trabajó durante algún tiempo en el estudio de Ernest George y Harold Peto, hasta abrir el suyo propio en 1889. Estuvo muy influido por el movimiento Arts & Crafts y sus primeros proyectos residenciales, especialmente casas de campo en la zona de Surrey, estaban planeados como viviendas vernáculas y construidos con métodos y materiales tradicionales. En muchas de ellas colaboró con su amigo y mecenas Gertrude Jekyll, especialmente en Munstead Wood y Orchards en Surrey y, más tarde, Hestercombe en Somerset. Su evolución hacia un estilo clasicista mucho más monumental comenzó con los castillos, entre los que destacan Tigborne Court (Surrey), el castillo de Lindisfarne (Northumberland) y Castle Drogo (Devon), para el que también diseñó un robusto pero elegante mobiliario.
El clasicismo de Lutyens alcanzó su punto culminante en la planificación de la ciudad de Nueva Delhi y en su edificio más prominente, el palacio del Virrey (actual palacio presidencial, 1912-1931). Uno de sus proyectos más ambiciosos, la catedral católica de Liverpool (1929-1941), nunca llegó a realizarse. Otros de sus mejores edificios son la iglesia de San Judas en Hampstead Garden Suburb (1909-1911), la embajada británica en Washington D.C. (1926-1929), los más de cincuenta monumentos conmemorativos de la I Guerra Mundial, entre ellos el londinense Whitehall Cenotaph (1919) y la Queen Mary’s Doll’s House en el castillo de Windsor.