Francisco Eduardo Tresguerras (1759-1833), Biografía y Obras del Arquitecto y pintor mexicano que alcanzó gran popularidad en su época. Férreo seguidor de los principios del neoclasicismo, criticó con dureza los excesos del barroco.
Nació en Celaya (Guanajuato). Sus conocimientos artísticos, adquiridos de forma autodidacta, se fundamentan en la lectura de los tratados de Sebastiano Serlio, Vitrubio, fray Lorenzo de san Nicolás, Antonio Ponz y Antonio Palomino, entre otros. Aunque se le atribuyen numerosas obras, sólo están debidamente documentadas unas pocas. Se sabe con certeza que edificó el teatro Alarcón (1827) y el obelisco de la plaza mayor de San Luis de Potosí, el puente sobre el río Laja (1803-1809), en Celaya, y la fuente de Neptuno (1797), en Querétaro. Su principal aportación a la arquitectura fue la iglesia del Carmen de Celaya (1802-1807), en la que se advierte cierta semejanza con la obra de los británicos Christopher Wren y James Gibbs.
Como pintor, es autor del lienzo Santa Ana y la Virgen niña (Pinacoteca Virreinal), de los frescos de la capilla de los Cofrades (Celaya) y del altar mayor de la iglesia del Carmen (San Luis de Potosí). También escribió oraciones, versos y un libro de apuntes y críticas que tituló Ocios.