François Mansart (1598-1666), Biografía y Obras del Arquitecto francés. Nació en París y fue discípulo de algunos de sus parientes. Mansart introdujo un estilo más clasicista en el barroco imperante, evidente ya en sus obras más tempranas como el hôtel de la Vrillière (1663) en París, el ala Orleans (1635-1638) del château de Blois, construido por Gastón, duque de Orleans, y la inconclusa Maisons (encargada en 1642), una finca particular a orillas del río Sena.
Su trabajo para la reina madre, Ana de Austria, sobre una iglesia y un palacio anexos al convento de Val-de-Grâce, en París, nunca se concluyó y fue obligado a dimitir, probablemente a causa del coste de las obras. En 1664 fue rehabilitado por el rey para acometer la ampliación del palacio del Louvre, pero rehusó hacerse cargo de las restricciones impuestas en su proyecto por Luis XIV.
Aunque se le asocia por lo general al llamado tejado de mansarda (derivado de una pronunciación errónea de su nombre) Mansart no inventó esta tipología, sino que la adaptó de la arquitectura italiana para conseguir efectos grandiosos.
Mansart influyó de manera especial en la obra del arquitecto inglés Christopher Wren, al que conoció en París en 1666 y en el austriaco Johann Bernhard Fischer von Erlach.