Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Henry Hobson Richardson, Biografía y Obras


 



DESCARGA ESTE TEXTO A TU PC
Este texto en formato html para que puedas guardarla en tu pc e imprimirla.


Vínculo Patrocinado




Aquí te dejamos la descarga gratuita
Nota: para poder abrir archivos html solo necesitas tener instalado internet explorer u otro navegador web.



Henry Hobson Richardson (1838-1886), Biografía y Obras del Arquitecto estadounidense, uno de los más destacados del siglo XIX. Encabezó la revisión del románico en su país. A través de sus últimos proyectos anunció el movimiento arquitectónico moderno.

Nació el 29 de septiembre de 1838 en Saint James Parish, Luisiana. Después de graduarse en 1859 por la Universidad de Harvard se convirtió en el segundo estadounidense en estudiar en la Escuela de Bellas Artes de París. Allí interiorizó el racionalismo francés. Su primer encargo significativo fue la iglesia Unity, en Springfield, Massachusetts, en 1886, que resolvió en un gótico victoriano. Asentó su prestigio al realizar la iglesia de la Santísima Trinidad (1872-1877) en Boston, proyectada en un compacto estilo románico que recuerda las iglesias medievales de Francia. En sus proyectos de atrios universitarios, estaciones de ferrocarril e iglesias, disponía arcos profundos, agrupaciones de ventanas y combinaciones de texturas y aparejos de piedras y ladrillos diferentes. A menudo fabricaba casas con un innovador sistema de ensamblaje en madera, que más tarde generalizarían Charles McKim y Stanford White. Estas viviendas, como la Watts Herman (1874, Newpot, Rhode Island), ponen el acento en la comodidad, la adaptación al entorno de las fachadas asimétricas y la versatilidad de sus plantas libres.

La influencia de Richardson se dejó sentir de manera especial en Chicago. El aspecto corporativo y el funcionalismo estadounidenses se perciben en su diseño para el Marshall Field Wholesale Store and Warehouse (1887, demolido en 1930). Era un edificio austero, en piedra, y ocupaba una manzana completa. En la casa Glessner, acabada en 1887, en Chicago, se aprecia una cierta frialdad recia, pero también pragmatismo, versatilidad y buena organización. Estos dos edificios sirvieron como referente a la Escuela de Chicago y al arquitecto Louis Sullivan.


 





Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman