Jacques Ange Gabriel (1698-1782), Biografía y Obras del Arquitecto francés que lideró el movimiento neoclásico del siglo XVIII en su país natal. No fue un renovador, pero recuperó los ideales clásicos de la arquitectura y realizó edificios con gracia, sencillez y nobleza, hasta el punto de que fueron calificados de griegos por sus contemporáneos.
Nació en París, en el seno de una famosa familia de arquitectos. Sustituyó a su padre como primer arquitecto de Luis XV en 1742. Construyó el teatro de la ópera del palacio de Versalles en 1748, alejándose de la cargada ornamentación del barroco francés de la primera mitad del siglo XVIII para alcanzar mayor sutileza a partir de los principios estéticos de la corriente neoclásica. En París proyectó la Escuela Militar (1751) y la plaza de la Concordia (1754, antes plaza Luis XV), ambos paradigmas de distribución espacial y de dominio del orden para resolver largas fachadas. La cima de su expresión arquitectónica fue el Pequeño Trianon (1768) en Versalles, que sobresale por sus líneas armónicas y agradables proporciones; las cuatro fachadas se diferencian muy poco unas de otras, y mantienen la unidad del proyecto.