Joaquín Toesca y Ricci (1745-1799), Biografía y Obras del Arquitecto italiano considerado el introductor y principal representante del neoclasicismo en Chile.
Nació en Roma y se formó en el estudio de Francesco Sabatini. Cuando en 1760 éste se trasladó a la capital de España como arquitecto de confianza del monarca Carlos III, Toesca le acompañó en calidad de delineante. En 1780, tras completar sus estudios en las academias de San Fernando (Madrid) y de Roma, viajó a Chile con el encargo de dirigir la construcción de la catedral de Santiago. La obras, iniciadas ya hacia 1748, no concluyeron hasta después de su muerte. También es autor del túmulo funerario de Carlos III, cuyos dibujos se conservan en el Archivo de Indias de Sevilla. Sin embargo, su obra cumbre es la casa Real de la Moneda (1780-1799), uno de los ejemplos más notables de arquitectura civil en Latinoamérica.
También desempeñó una importante labor pedagógica como profesor de matemáticas en la recién inaugurada Real Academia de San Luis y en su propia casa taller.