Johann Balthasar Neumann (1687-1753), Biografía y Obras del Arquitecto alemán, conocido por sus excepcionales palacios e iglesias rococós. También proyectó con acierto fortificaciones, sistemas hidráulicos, puentes y otras estructuras.
Nació en Eger (Bohemia) y trabajó en una fundición hasta que se pudo establecer en Würzburgo y allí estudiar ingeniería civil y militar. Después de servir en el ejército se empleó al servicio de los Schönborn, obispos de Würzburgo, para los que proyectó la Residenz (1719-1746), un elegante palacio del barroco tardío que cuenta, en los techos de la escalera de ceremonias y de la sala de recepción, con pinturas al fresco de Giovanni Battista Tiepolo. Entre los mejores ejemplos de su arquitectura religiosa se encuentran las iglesias de peregrinación de Gössweinstein y de los Vierzehnheiligen (cuarenta santos), esta última considerada su obra maestra y uno de los mejores ejemplos conservados del rococó alemán; la Marienkirche cercana a Würzburgo, y la iglesia abacial de Neresheim. Neumann enseñó arquitectura en la Universidad de Würzburgo y durante 20 años supervisó todas las construcciones realizadas en los principados de Würzburgo y Bamberg.