Josep Puig i Cadafalch (1867-1956), Biografía y Obras del Arquitecto español, destacada figura de una de las tendencias del modernismo catalán de finales del siglo XIX y principios del XX, que se caracterizaba por la pasión por lo medieval y el empleo de elementos de tipo historicista para buscar la novedad y originalidad de una nueva época.
En su primer edificio, el café Els Quatre Gats (Barcelona, 1897), muestra ya elementos que serán característicos de su obra, como la policromía estructural, el uso expresivo de técnicas artesanales y las citas ornamentales. Son también interesantes la fábrica textil Casarramona o las salas de las bodegas Codorníu. Una de sus obras más representativas es la casa Amatller (1900) en el paseo de Gracia, rompedora, con su silueta y policromía, de la monumental monotonía del Plan Cerdà (al que se oponía apasionadamente). En ésta y en otros ejemplos, como la casa Macaya (1900) o la casa Quadres (1904), articula un esquema de tipología de palacio medieval en torno a un patio del que parte la escalera a la planta principal. Además de otras construcciones interesantes, como la casa de Pich i Pou (1920) y la casa Casarramona (1923), son reconocidas sus intervenciones en edificios históricos como el palau de la Generalitat (1914), el monasterio de Sant Joan de las Abadesses (1915), las iglesias visigóticas de Tarrasa (1920) y su proyecto de ordenación de la plaza de Catalunya (1923).
|