Juan Hurtado Manrique (1837-1896), Biografía y Obras del Arquitecto venezolano, destacado representante del eclecticismo decimonónico en su país.
Nació en Caracas y estudió arquitectura en la Universidad de la capital venezolana, aunque llegó a ser general durante la Guerra Federal (1859-1863). La mayor parte de su obra se construyó durante el régimen de Antonio Guzmán Blanco: la fachada norte de la Universidad, el Museo Nacional, la Casa Amarilla, el templo de Santa Ana y Santa Teresa, la Santa Capilla y el templo Masónico. En 1895 construyó, con el arquitecto Alejandro Chataing, el Arco de la Federación. También proyectó el Colegio Federal de Maracaibo (una serie de modificaciones sobre el antiguo convento franciscano).
Hurtado Manrique llegó a ser ministro de Obras Públicas en 1886 y 1894, y ejerció la docencia en la Academia Nacional de Bellas Artes. Murió en Caracas el 17 de julio de 1896.