Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Mario Pani, Biografía y Obras


 



DESCARGA ESTE TEXTO A TU PC
Este texto en formato html para que puedas guardarla en tu pc e imprimirla.


Vínculo Patrocinado




Aquí te dejamos la descarga gratuita
Nota: para poder abrir archivos html solo necesitas tener instalado internet explorer u otro navegador web.



Mario Pani (1911-1993), Biografía y Obras del Arquitecto y urbanista mexicano, uno de los más destacados representantes del movimiento moderno en su país.

Nacido en la ciudad de México en 1911, pronto se trasladó a Italia y luego a Francia, donde estudió Arquitectura en la École des Beaux-Arts de París. En 1934 obtuvo el título de arquitecto, que revalidó meses después en la Universidad Nacional Autónoma de México. De regreso a su ciudad natal obtuvo un temprano reconocimiento gracias al hotel Reforma (1936), el primer hotel moderno construido en México. Hacia 1945 era ya un maestro indiscutible de la arquitectura mexicana contemporánea, avalado por la Escuela Normal de Maestros (1945-1947) y el Conservatorio Nacional de Música (1946). Pero su aportación más decisiva fue la introducción de la vivienda multifamiliar, iniciada con el edificio de Río Balsas (1944) y la elaboración de la Ley de Condominios. En 1947 el gobierno mexicano le encargó la elaboración de un vasto complejo para funcionarios públicos, el centro urbano Presidente Alemán (1947-1949), la primera supermanzana residencial construida en América Latina. Poco después, esta experiencia se repitió con el centro urbano Presidente Juárez (1950-1952) y, años más tarde, con la unidad habitacional Nonoalco-Tlatelolco (1962-1964), ideada junto a Luis Ramos como un gigantesco conjunto para 100.000 habitantes junto a la plaza de las Tres Culturas.

Mario Pani fue también un destacado urbanista, responsable junto a Enrique del Moral de la planificación de la Ciudad Universitaria de México (1950-1952), donde también construyeron la torre de la Rectoría. Además, intervino en el planeamiento de los puertos de Acapulco y Mazatlán, así como en proyectos territoriales como el Plan Regional de Yucatán o el Plan Nacional Fronterizo. Tampoco tuvo descanso su actividad docente, intelectual y artística. En 1938 fundó la revista Arquitectura/México, referente hasta 1980 en la propagación y posterior crítica del estilo internacional. Su obra es un ejemplo de integración de las artes, gracias a la colaboración con destacados artistas como Carlos Mérida, Luis Ortiz Monasterio, José Clemente Orozco o David Alfaro Siqueiros.

En 1978 se convirtió en miembro fundador de la Academia Nacional de Arquitectura, y en 1985 fue nombrado académico de número de la Academia de Artes. Un año después obtuvo el Premio Nacional de Artes como reconocimiento a su ingente labor. Murió en 1993 en ciudad de México.


 





Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman