Peter Behrens (Hamburgo, 14 de abril de 1868 - Berlín, 27 de febrero de 1940, fue un arquitecto alemán. Hijo de una familia rica de Lagenhals quedaría huérfano a los 14 años, quedando bajo la tutela de Karl Sieveking, un senador miembro de las familias prominentes de Hamburgo.
Entre 1886 y 1889 estudió pintura en la Escuela de Arte de Karlsruhe y posteriormente, en 1889, en Düsseldorf. Al finalizar sus estudios en 1890 hizo un viaje por Holanda y al final del mismo se estableció en Munich donde se casó con Elisabeth Kramer. Allí trabajó como pintor, dibujante publicitario, fotógrafo y diseñador.
En abril de 1892 funda “Verein bildender Künstler Münchens e. V. Secession” (Asociación de artistas en secesión de Munich) junto con Franz von Stuck, Max Liebermann y Lovix Corinth, entre otros. Más tarde, en 1897 fundaría la vanguardista “Vereinigte Werkstätten für Kunst im Handwerk” (Talleres unidos por el arte en las artesanías). En los siguientes dos años abandona la pintura y realiza diseños de joyería, muebles y objetos de cristal y porcelana. Realiza una serie de exposiciónes el Keller y Reiner Gallery de Berlín, el Gaspolat de Muchin y el Kunsteverein de Darmstadt.
Entre 1899 y 1903 impartió clases en la recientemente formada Colonia de Artistas de Darmstadt siendo invitado a por el Duque Ernst Ludwig de Hesse a formar parte de la colonia en 1900. Fue allí donde realizó su primera arquitectónica, precisamente su vivienda en la Colonia. Esta casa sufrió un incendio en 1944 que destruyó sus interiores, posteriormente restaurados por Auguste zu Höne, su propietario.
En 1903 se muda a Düsseldorf donde se desempeña como director de la Kunstgewerbeschule (Escuela de Artes y Oficios). En 1907 funda la Deutsche Werkbund donde comparte ideas con Hermann Muthesius. Ese mismo año es nombrado consejero artístico de la AEG (Allegmeinen Elektrizitts Gesellschaft) y se muda a Berlín. Es en la AEG donde realiza el trabajo por el que es más reconocido. Realizó trabajos de arquitecura para las fábricas y las viviendas de los trabajadores, muebles, productos industriales e incluso la papelería, carteles, anuncios y escaparates; formó así una nueva idea, la de la “identidad corporativa”. Esta nueva idea involucraba un nuevo tipo de empleador (el industrial “iluminado” involucrado con cada aspecto de diseño de su industria) y de diseñador (el “consultor” de diseño). Behrens proclamaba con esto la unión del arte y la industria.
En los siguientes 4 años trabajan en su despacho Walter Gropius, Adolf Mayer, Ludwig Mies Van der Rohe y Le Corbusier, siendo una reconocida influencia, tal como lo muestra el propio Gropius en su libro “La nueva arquitectura y la Bauhaus”
En 1914 se adhiere al Manifiesto de los profesores de Universidad y Hombres de Ciencia Alemanes y participa en 1927 en la exposión organizada por la Werkbund en Welbenhof. Entre 1922 y 1936 es profesor de la Escuela de Arquitectura de Viena. En 1925 participa en la exposición de Artes Decorativas en París. En 1929 participa en el concurso para la remodelación de la Alexanderplatz y realiza el proyecto de la Villa Levin en Scholochtensee. En 1930 realiza el Ring der Frauen (Círculo de señoritas). Entre 1930 y 1931 trabajó en la construcción de dos edificios de oficinas con concreto armado, alcanzando una altura de ocho pisos. En este último año proyectó la Villa Granza en Kronberg. En 1932 construyó una fábrica de cigarros en Linz.
En el año de 1936 asumió el cargo de director del departamento de Arquitectura de la Academia Prusiana de las Artes de Berlín.