Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Philip Johnson, Biografía y Obras


 



DESCARGA ESTE TEXTO A TU PC
Este texto en formato html para que puedas guardarla en tu pc e imprimirla.


Vínculo Patrocinado




Aquí te dejamos la descarga gratuita
Nota: para poder abrir archivos html solo necesitas tener instalado internet explorer u otro navegador web.



Philip Johnson (1906- ), Biografía y Obras del Arquitecto estadounidense. Nació en Cleveland (Ohio), y estudió en la Universidad de Harvard lenguas clásicas y más tarde arquitectura. Allí trabajó para Walter Gropius, Biografía y Obras del Arquitecto alemán exiliado que se había convertido en una figura primordial del movimiento moderno. El libro de Johnson International Style: Architecture since 1922 (1932, International style: la arquitectura desde el año 1922), escrito en colaboración con el historiador Henry Russel Hitchcock, introdujo las ideas vanguardistas europeas en Estados Unidos, y popularizó el término International Style, que a partir de entonces se aplicaría a un tipo de arquitectura similar en estilo a la de los maestros de la Bauhaus. Fue director del departamento de arquitectura del Museo de Arte de Nueva York entre 1932 y 1934 y más tarde entre 1945 y 1954, y desde este cargo se convirtió en uno de los árbitros del gusto con más poder de decisión en las modas arquitectónicas.

Comenzó a proyectar edificios en 1942, caracterizándose por el empleo de materiales lujosos y la corrección compositiva. Entre sus obras destacan su propia casa en New Canaan, Connecticut, conocida como la Glass House (1949); el rascacielos Seagram Building en Nueva York (1958), proyectado junto al maestro alemán Ludwig Mies van der Rohe; el Kline Science Center en la Universidad de Yale (New Haven, 1962); y las oficinas centrales de la AT&T en Nueva York (1984), el primer rascacielos construido según un estilo que él mismo ayudó a imponer, el postmodernismo, bajo cuya órbita también proyectó las oficinas de la Pittsburgh Plate Glass (1984) y la Trasco Tower en Houston (1984).


 





Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman