Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Santiago Calatrava, Biografía y Obras


 



DESCARGA ESTE TEXTO A TU PC
Este texto en formato html para que puedas guardarla en tu pc e imprimirla.


Vínculo Patrocinado




Aquí te dejamos la descarga gratuita
Nota: para poder abrir archivos html solo necesitas tener instalado internet explorer u otro navegador web.



Santiago Calatrava Valls’ (28 de julio de 1951) es un arquitecto e ingeniero español. Nació en el barrio de Benimamet Valencia. Las familias de sus padres, por ambas lados, se dedicaba a la exportación de cítricos, lo cual les permitió conocer otros países de Europa.


Biografía


- Etapa académica

A los ocho años, Calatrava ya ingresó en una escuela de arte para aprender dibujo y pintura, actividad que compaginaba con sus estudios escolares. A los 13 años su familia le envió a París a través de un programa de intercambio estudiantil. De regreso en Valencia, terminó sus estudios escolares y se matriculó en la Escuela de Arquitectura, donde se graduó como arquitecto y donde realizó un curso de post-graduado en urbanismo. A continuación Calatrava, que se interesaba por las grandes obras de los maestros clásicos y que deseaba ampliar su formación, se trasladó en 1975 a Zurich, donde estudió durante cuatro años ingeniería civil en el Instituto Federal de Tecnología, en el cual se graduó con un doctorado.


- Trabajos y proyectos

Finalizada la etapa de estudios, trabajó como profesor auxiliar en el Instituto Federal de Tecnología, donde comenzó a aceptar pequeños encargos y a participar también en concursos de nuevos proyectos. En 1983 le fue adjudicada su primera obra de cierta importancia, la Estación de Ferrocarril de Stadelhofen, ciudad cercana a Zurich donde también había establecido su despacho. Al año siguiente, Calatrava diseñó el Puente de 9 d´Octubre en Valencia, que marcó el incio de numerosos puentes que se le irían encargando a partir de entonces.

En 1989 Calatrava abrió su segundo despacho en París, mientras estaba trabajando en el proyecto de la Estación de Ferrocarril del Aeropuerto de Lyon. Dos años después creó su tercer despacho, esta vez en Valencia, donde trabajaba en un proyecto de grandes dimensiones, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Su prestigio internacional fue rápidamente en aumento


- Estilo

Hoy se considera a Calatrava como uno de los arquitectos especializados en grandes estructuras que se caracterizan por una extraordinaria estética y armonía. Contrariamente a lo que es habitual en muchos arquitectos, que ocultan las estructuras de sus edificios, Calatrava las convierte en elementos esenciales y en obras de arte.

Calatrava ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo y ha sido nombrado doctor honoris causa en doce ocasiones.


Obras representativas

- Complejo Deportivo Olímpico (Atenas)
- Edificio de la Ópera (Valencia)
- Museo de las Ciencias (Valencia)
- Estación de Ferrocarril (Lieja, Bélgica)
- Puente de la exposición (Valencia)
- Puente de Europa (Orléans, Francia)
- Estación de metro “Alameda” (Valencia)
- Estación de Ferrocarril del Aeropuerto (Lyon, Francia)
- Museo de Arte (Milwaukee, Wisconsin)
- Puente 9 d´Octubre (Valencia)
- Puente Peatonal Campo Volantín (Bilbao)
- Estación de Ferrocarril de Oriente (Lisboa)
- Aeropuerto de Sondica (Bilbao)
- Torre de Telecomunicaciones de Montjüic (Barcelona)
- Puente del Alamillo (Sevilla)
- Edificio BCE (Toronto, Canadá)
- L´Hemisferic (Valencia)
- Puente Bach de Roda (Barcelona)
- Teatro Tabourettli (Basilea, Suiza)
- Estación de Ferrocarril (Stadelhofen, Suiza)
- Centro Internacional de Ferias y Congresos (Santa Cruz de Tenerife)
- Auditorio de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife)
- Puente de la Mujer (Buenos Aires, Argentina)
- Tres puentes en la comunidad Haarlemmermeer, Holanda
- Palacio de Congresos, Oviedo - en construcción
- Palacio Municipal (Oviedo) - en construcción
- Turning Torso (Malmö, Suecia - inaugurado el 27 de agosto de 2005)


 





Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman