Jacopo Barozzi, llamado Vignola (Vignola (Italia), 1507 - Roma, 1573). Arquitecto y tratadista italiano.
Reseña biográfica Se formó como pintor y más tarde se dedicó a la arquitectura muy influido por la tradición renacentista, aunque se le considera manierista. Establecido en Roma, fue el arquitecto de los Farnesio.
Discípulo de Miguel Ángel, fue el autor de uno de los grandes tratados de arquitectura del siglo XVI, con influjo en la arquitectura de la época y posteriores.
Vignola proyectó el nuevo modelo de iglesia inspirado tanto en los ideales de la Contrarreforma como en el espíritu de las nuevas órdenes religiosas. Este modelo fue la iglesia del Gesù, de Roma, el enclave fundamental de los jesuitas, un proyecto que fue adoptado prácticamente por todos los países católicos.
Obras Obra arquitectónica - Iglesia del Gesù, en Roma.
Para esta iglesia, Vignola proyectó un edificio de planta basilical, de cruz latina, de una sola nave con capillas laterales, para que se pudieran celebrar simultáneamente varias misas, y en el que el espíritu misionero quedaba reflejado por la situación teatral de un púlpito a la altura de la intersección de la nave central en el crucero, de manera que el predicador pudiera dominar todo el escenario de la asamblea de los fieles.
Obra teórica - Regla de los cinco órdenes de la arquitectura (1562).