[ Volver al índice del Curso On-Line de Architectural Desktop ] LECCIÓN EN PDF: Añadir la planta bajo cubierta Vínculo Patrocinado
Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
| |
AÑADIR LA PLANTA BAJO CUBIERTA Desde el navegador de proyectos copie la primera planta que acaba de finalizar para generar la planta del tejado. Utilice la misma técnica que empleó para generar la primera planta a partir de la planta baja.
En la paleta de Componentes fijos, pulse el botón derecho sobre Primera planta y seleccione Copiar componente fijo a niveles. Seleccione Nivel bajo tejado. Así copiará la primera planta en el nivel del tejado. Renombre el nuevo dibujo como Nivel tejado. Ábralo con un doble clic.
A este punto, congele la capa 02 – Primer planta y active 03
– Nivel Tejado.
El nuevo dibujo debería ser como esta imagen.

AI igual que antes, los cambios a realizar son mínimos y ya le resultaran familiares las técnicas de edición.
Elimine todas las áreas, barandilla y muro cortina del balcón, el mobiliario y equipamiento sanitario, todos los muros interiores así como todas las ventanas y puertas. Antes de borrar las escaleras, dibuje con líneas 2D el contorno de la escalera.
Modificar elementos Después de borrar todos los elementos, siga los siguientes pasos:
Borre la obertura en el enlosado del centro del edificio (líneas en verde de la imagen de la derecha). La forma más fácil de eliminarlo es la de seleccionar el agujero don el botón de la derecha y escoger la opción Agujero>Eliminar. Seleccione uno de los lados del agujero.
Desplace el muro exterior horizontal inferior hacia el interior, tal como muestra la imagen de la derecha. Desde la paleta Guía -Muros, seleccione el estilo Ladrillo 240 -Aislamiento 80 -Hueco 30 -Revestimiento 50 -Revestido de madera, y transfiera las propiedades sobre los muros exteriores.

Redibuje los muros alrededor de la abertura. Esta vez utilice el estilo Ladrillo muro hueco 120mm. En la paleta de propiedades, cambie Altura base a 1.5. Asegúrese de que los otros parámetros estén definidos como en la imagen.
Dibujaremos una nueva barandilla para el hueco de la escalera. Utilice la forma indicada con las líneas verdes de la imagen de la derecha. Utilice el estilo de barandilla, Barandilla de acero con pasamanos. Dibuje la barandilla con un offset de 0.05 m desde el hueco de la escalera hacia el interior.

Para finalizar, utilice los puntos de pinzamiento para corregir el tamaño del balcón. Estire los puntos de pinzamiento hasta que el enlosado se coloque en el punto que desee.
Añadir losas Ahora añadiremos un grupo de losas encima del muro de 1.5m alrededor del hueco de la escalera. Seleccione el estilo Baldosa. Deje los parámetros en su valor por defecto, y empiece seleccionando los lados tal como indica la figura.
Añadir muro de protección Utilizaremos un muro como protección de la terraza. Desde la paleta de Muros, seleccione el estilo Balaustre 900mm. Deje todos los otros parámetros en su valor por defecto, empiece a dibujar el muro desde la esquina superior izquierda. Seleccione cada uno de los vértices de la terraza.
Añadir puertas y ventanas Inserte las puertas y ventanas en el nivel del tejado. Como puerta de terraza seleccione el estilo Puerta corredera doble -Aluminio, Altura 2.4m. Para las ventanas seleccione Marco de ventana -Alu, Altura 0.9m, Altura de antepecho 0.9m. Utilice las líneas de ayuda 2D para definir la anchura.
Añadir tejado Finalizaremos este nivel definiendo el tejado. Desde la paleta de Diseño, seleccione el estilo Losas de tejado.
En la paleta de propiedades, defina todos los parámetros como en la imagen de la derecha.
Como punto de inicio, seleccione la esquina superior derecha del edificio y continúe, en sentido horario, seleccionando el resto de los vértices del edificio. Para finalizar el tejado, cierre el polígono.

Observe que únicamente hay un ala en el inicio del tejado. Seleccione el tejado y active el punto de pinzamiento. Arrastre el punto hacia el exterior y escriba el tamaño del alero, para los lados verticales defina un valor de 1.50m, y para la terraza de 3.00 m.
Modificar la línea de cubierta Existen un par de métodos para ajustar la parte superior de un muro al tejado. Vamos a utilizar uno de ellos. Seleccione todos los muros exteriores y pulsando el botón de la derecha, seleccione Línea de cubiertaf/Suelo> Modificar línea de cubierta.
A la pregunta de seleccionar uno de los métodos. Seleccione Proyección automática. Seleccione el tejado, y confirme dos veces, la parte superior de los muros exteriores se proyectarán automáticamente hasta el tejado.
Finalice la planta definiendo las áreas y acotaciones El resultado debería ser como la siguiente imagen.

Para finalizar este capítulo, enlazaremos un par de dibujos que tenemos preparados. Estos ficheros los puede encontrar en la carpeta C:\Booklet ADT 2005\Plantillas\Capitulo 2.
Desde esta carpeta, abra los dibujos Roof Rafter.dwg, Site Plan.dwg,y Foundation.dwg. Para asociar estos ficheros al proyecto, desde le navegador de proyectos pulse el botón de la derecha sobre Planos de plantas y seleccione Guardar DWG actual como componente fijo
Enlace los siguentes dibujos a los niveles:
- Roof Rafter.dwg al nivel de tejado
- Site Plan.dwg a la planta baja
- Foundation.dwg a la planta baja
Nota: Es recomendable crear una categoría independiente dentro del navegador de proyectos para el conjunto completo. Si el proyecto está bien estructurado será más fácil de gestionarlo posteriormente. Para generar la nueva carpeta, pulse el botón de la derecha sobre Componentes fijos y seleccione Nueva > Categoría.

Crearemos un dibujo que contenga todas las plantas en una única vista. Si quiere evitar este paso, puede acceder directamente al Capítulo 3 para empezar a trabajar con sistemas de planificación, presentaciones de planos, cortes, alzados y detalles.
Cierre todos los dibujos abiertos y abra solo el dibujo de la planta baja. Utilizando la técnica de arrastrar y soltar, inserte todos los otros dibujos sobre esta planta. Debido a que el navegador de proyectos utiliza la tecnología de Referencias externas de AutoCAD, todos los dibujos rehecho, se tratarán con referencias externas. Seleccione el punto de vista Isométrica SO. Con la orden Órbita 3D puede rodear el edificio.
IMPORTANTE! Cierre el dibujo sin salvar! La forma correcta de visualizar todos los elementos del edificio juntos (componentes fijos y elementos) es trabajando con vistas, con las que trabajaremos en el Capítulo 3.