[ Volver al índice del Curso On-Line de Architectural Desktop ] LECCIÓN EN PDF: Añadir muros - Dibujar muros con Architectural Desktop Vínculo Patrocinado
Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
| |
CAPITULO 1 -
DIBUJAR CON AUTODESK ARCHITECTURAL DESKTOP Inicie un nuevo dibujo utilizando la plantilla Plantilla Capitulo 1.dwt. Este archivo se encuentra en el directorio C:\Booklet ADT 2005\Plantillas\Capitulo 1.
En el Capítulo 1 empezará dibujando la planta baja. La plantilla contiene líneas de ayuda 2D para facilitar la construcción. Habilite la capa 01-Planta Baja que contiene las líneas de ayuda 2D. Guarde su trabajo regularmente. La primera vez que guarde el dibujo, llámelo Planta Baja.dwg.
AÑADIR MUROS Dibujar muros no es muy diferente a dibujar líneas o polilíneas con AutoCAD. Para crear muros o paredes puede utilizar las herramientas de diseño típicas de AutoCAD como Forzcursor, polar. También podrá utilizar Cortar, Chaflán, Estirar, Simetría, Copiar así como otras órdenes de AutoCAD que puede utilizar para dibujar líneas.
A diferencia de las líneas, los muros son objetos inteligentes con parámetros adicionales que puede definir. Es particularmente importante el concepto de limpieza de muros así como el de componentes de muros. Puede encontrar más información sobre estas características en el fichero de ayuda.
Inicie el diseño dibujando los muros exteriores. Abra la paleta de Guía de Muros seleccione el tipo Ladrillo 240 – Aislamiento 80 – Hueco 30 – Revestimiento 50 – Enrase 300mm.
Nota: Al seleccionar una herramienta desde la paleta de herramientas, la paleta de propiedades aparecerá automáticamente dándole el control sobre todos los parámetros del objeto.
De momento, acepte los valores por defecto de la paleta de propiedades. Designe como punto de inicio del muro la esquina inferior izquierda y mueva el cursor hacia arriba. Utilice los nodos verdes como guía, dibuje los muros siguiendo el sentido de las agujas del reloj. Para finalizar el muro, pulse el botón derecho del ratón y seleccione Cerrar, de la misma forma que lo haría para finalizar una línea con AutoCAD.
Nota: Asegúrese de que los modos Punto final y Nodo estén activados dentro de los modos de referencia a objetos antes de empezar a diseñar los muros.
Nota: Todos los objetos de Autodesk Architectural Desktop están basados en estilos. Normalmente el fichero de plantilla no contiene estilos. Los estilos formarán parte del dibujo cuando se activen desde la paleta de herramientas. Es muy similar al funcionamiento de la inserción de bloques. El bloque forma parte del dibujo a partir del momento que se inserta en el dibujo.
A continuación construiremos las particiones interiores. Desde la paleta, seleccione Ladrillo Muro Hueco 120mm y empiece dibujando el muro horizontal. Si selecciona un punto de inserción erróneo puede cambiar la dirección del muro desde la paleta de propiedades.
Nota: No se preocupe si ha insertado el tipo de muro erróneo o en un punto equivocado. Puede modificar fácilmente cualquier elemento después de su creación, seleccionándolo y modificando los parámetros desde la paleta de propiedades.
Si selecciona un elemento, puede modificarlo mediante los puntos de pinzamiento. Algunos elementos de Autodesk Architectural Desktop disponen de diferentes tipos de puntos de pinzamiento para hacer las modificaciones más fáciles. Observará que aparecerán dimensiones temporales que definen el tamaño y la posición del elemento. Puede cambiar cualquiera de los parámetros de las dimensiones utilizando la tecla Tab para resaltar la dimensión deseada. El color Magenta indica la dimensión activa. Puede modificar el tamaño del elemento utilizando el teclado para modificar el texto de las dimensiones.
Finalmente, con un clic sobre el botón derecho del ratón sobre un elemento podrá acceder al menú contextual. Podrá acceder a casi todas las herramientas de edición desde este menú.
Como puede ver, dispone de varios métodos para acceder rápidamente a las herramientas de edición evitando el tener que pasar por multitud de letreros de diálogo. La posibilidad de editar directamente hará que su productividad aumente.
Desde la paleta de herramientas, seleccione el estilo de muro Ladrillo Muro Hueco 240mm.
Dibuje los dos segmentos de muro. Debería tener un dibujo similar a la ilustración de la derecha.
Nota: En el siguiente ejercicio aprenderá como se realiza la limpieza de muros con Autodesk Architectural Desktop. Le aconsejamos que consulte el fichero de ayuda para aprender con más profundidad el funcionamiento de esta herramienta. Architectural Desktop le proporciona un control absoluto sobre las características de interferencia. Preste una atención especial sobre el muro señalado con una flecha roja. Si mientras está dibujando el muro aparecen unas marcas de aviso, borre el muro y dibújelo de nuevo desde arriba hacia abajo.
Fundamentos de limpieza de muros - Prioridad Puede asignar diferentes niveles de prioridad para cualquier muro. La prioridad es simplemente un valor que define el nivel de importancia del muro en el dibujo. Un valor bajo de la prioridad indica una mayor importancia. Con este parámetro tiene el control del componente y se deberá detener o romper al coincidir con otros componentes. Con esta técnica, controlará la relación entre los muros interiores y exteriores en este ejercicio.
Para acceder al listado de prioridad de un elemento de muro, simplemente, selecciónelo y con un clic del botón derecho podrá acceder a Editar Estilo de Muro. Las prioridades aparecerán dentro de la pestaña de Componentes.
- Radio de unión Si algunas veces las uniones de muros no se ajusta tal como esperábamos puede ser debido a que el radio de unión no está definido correctamente. Podremos corregir el radio de unión en las intersecciones directamente sobre el dibujo.
Cuando se dibuja un muro, el muro visualiza una línea de gráfico que sigue al muro desde el inicio al final. El radio de unión aparecerá en el punto de inicio del muro y en los puntos finales. Imagínelo como un círculo en cada punto final del muro. El radio de unión tiene el aspecto de una línea de gráfico dentro de un círculo. Cuando no se detecta otra marca, aunque la prioridad de los componentes del muro sea igual, las dos partes del muro no se adaptarán. Por defecto, el radio de limpieza tiene valor 0 ya que pueden existir algunas situaciones en las que sea necesario dibujar segmentos cortos de muros. En nuestro caso, de todas maneras, podemos visualizar las líneas y marcas de unión pulsando sobre la Configuración de Visualización en la esquina inferior derecha de la barra de estado desde Plan Low Detail a Diagnostic. Nos adentraremos sobre las diferentes configuraciones de visualización más adelante. Una vez cambiado el nivel de representación a Diagnostic, las líneas de gráfico se harán visibles: una línea base y un triángulo indican la dirección de dibujo del muro. Si selecciona un muro aparecerán dos puntos de pinzamiento adicionales. Estos puntos de pinzamiento controlan el radio de unión.
Active los puntos de pinzamiento del radio de unión seleccionando el punto de pinzamiento manualmente de forma que cubra la línea de marca del segmento de muro vertical.
Utilizando esta técnica, asegúrese de que todos los muros se han adaptado correctamente definiendo el nivel de visualización a Plan Low Detail.