[ Volver al índice del Curso On-Line de Architectural Desktop ] LECCIÓN EN PDF: Enlazar referencias externas Vínculo Patrocinado
Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
| |
ENLAZAR REFERENCIAS EXTERNAS Para finalizar la planta baja, insertaremos un dibujo como una referencia externa, insertaremos una referencia con el contenido del entorno del proyecto. Para hacerlo, seleccione Referencia externa desde el menú de Inserción. De forma alternativa, puede escribir REFX en la línea de órdenes. Pulse Enlazar y seleccione el fichero Site Plan.dwg del directorio c:\Booklet ADT 2005\Plantillas\Capítulo 1. Deje los otros parámetros tal como indica la siguiente imagen.
Debería obtener la siguiente imagen después de enlazar la referencia externa. También deberá definir el orden de representación de las referencias externas. La forma más fácil es la de seleccionar con el botón de la derecha el plano de situación y seleccionar Herramientas Modificar básicas>Orden de visualización.
CONCLUSIÓN Vamos a resumir los contenidos que hemos aprendido en las lecciones anteriores.
Habrá observado con que facilidad ha diseñado la planta baja con AutoCAD. Realizar las modificaciones podría habernos tomado mucho más tiempo. Ahora ya ha descubierto que Autodesk Architectural Desktop es una potente herramienta de diseño y construcción 2D. Ha creado diseños 2D en paralelo con dibujos 3D durante la fase de diseño. Autodesk Architectural Desktop no le fuerza a trabajar directamente en 3D, le deja que sea usted quien decida el momento de hacer este paso.
Teóricamente, después de finalizar la planta baja, puede copiarla y pegarla para continuar trabajando en el siguiente piso. Finalmente, podrá imprimir los planos al finalizar la fase de diseño, de la misma manera que si estuviera trabajando con AutoCAD.
Antes de continuar, vamos a cubrir la gestión de capas y las propiedades de visualización de Autodesk Architectural Desktop.
Gestión de capas
Hemos empezado con una plantilla que contiene únicamente líneas de ayuda 2D. Abra el gestor de capas. Observe que Autodesk Architectural Desktop ha eliminado la necesidad de crear manualmente las capas que se han creado automáticamente siguiendo la normativa BS1192.
Configuración de visualización En la esquina inferior derecha de la zona de trabajo, cambie de un modo a otro y observe las diferencias. Los elementos se representan de forma diferente en diferentes escalas y detalles. Este es uno de los principios más importantes de Autodesk Architectural Desktop. A lo largo de la fase de creación, a menudo necesitamos visualizar el trabajo en diferentes escalas y con diferentes niveles de detalle. Se pueden asignar diferentes configuraciones de visualización a diferentes presentaciones de Architectural Desktop. Así puede asignar la visualización de Planta bajo detalle a una presentación y Area Decomposition a otra.