Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

MODIFICAR LA PRIMERA PLANTA - CURSO DE ARCHITECTURAL DESKTOP GRATIS



 




Portal de Arquitectura y Construcción - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Architectural Desktop ]


LECCIÓN EN PDF: Modificar la primera planta

Vínculo Patrocinado



Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




MODIFICAR LA PRIMERA PLANTA

Como hemos mencionado anteriormente, la primera planta tiene pequeñas diferencias con la planta baja. Si ha finalizado correctamente el Capítulo 1, no debería tener ningún problema utilizando las líneas de ayuda 2D de la capa reutilizada.

Primero eliminaremos todos los elementos que no necesitemos en esta planta. Puede borrar estos elementos uno a uno, o utilizar la función Selección rápida de AutoCAD para filtrar los elementos según sus propiedades.

Elimine todas las Áreas, Símbolos, las Escaleras, y ambos enlosados del dibujo.

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Modificar muros

Elimine el muro exterior horizontal inferior y el pequeño muro vertical exterior (imagen de la derecha). Achaflane los muros utilizando una distancia de achaflanado de 0.

Ahora modificaremos las divisiones interiores. Conserve únicamente el muro horizontal del centro del edificio,. Puede borrar y redibujar el resto de los muros interiores o los puede editar, desplazar, copiar, recortar, alargar… utilizando las técnicas que ya conoce de AutoCAD. Puede aplicar las técnicas de modificación que utilizó en el Capítulo 1.

Finalmente, debido a que utilizaremos otro estilo de muro para el primer piso, cambiaremos el estilo de los muros exteriores.

En la paleta de Guía Muros, pulse el botón de la derecha sobre Ladrillo 240 -Aislamiento 80 -Hueco 30 -Enrase 50,y seleccione Aplicar las propiedades de herramientas a>Muro.

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Seleccione los cuatro muros exteriores. El resultado debería ser como el de la imagen.

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Modificar puertas

El siguiente paso va a consistir en modificar las puertas.

Puertas interiores

Borre la puerta de entrada. A continuación puede borrar las restantes, insertar nuevas puertas en la misma posición o incluso copiar o desplazar las puertas a una nueva posición. El estilo de puertas a utilizar es Batiente de una hoja madera (Anchura 0.85 m – Altura 2.050 m).

Puertas de los balcones

A continuación modificaremos las puertas de los balcones. Utilizaremos los estilos Puerta batiente – Aluminio y Puerta corredera de doble hoja – Aluminio . La altura de las puertas deberá ser de 2.4m. Puede utilizar la anchura de las lineas de ayuda 2D.

El plano debería quedar como la siguiente imagen:

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Modificar las dimensiones de los elementos.

Llegados a este punto, veremos como podremos cambiar las dimensiones de varios elementos. Utilizaremos el mismo principio para casi todos los objetos de Autodesk Architectural Desktop, el programa le permitirá utilizar varios métodos. Utilizaremos como modelo la modificación de puertas.

Paleta de propiedades

Al realizar un doble clic sobre la puerta que deseemos modificar aparecerá la paleta de propiedades. Desde aquí podrá modificar todos los parámetros. En la mayoría de los casos podremos especificar una distancia marcando dos puntos sobre el dibujo.

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Editar puntos de pinzamiento

Active la puerta, y seleccione un punto de pinzamiento. Al pulsar la tecla Ctrl. podrá conmutar entre los diferentes tamaños estándar o predefinidos. Si desea especificar una distancia únicamente tendrá que escribir el tamaño que desee.

Nota: Si selecciona una distancia personalizada, pulsando la tecla Tab podrá conmutar entre las diferentes dimensiones temporales. Pulsaremos la tecla Tab hasta que el texto que queramos modificar esté resaltado en color magenta.

A continuación, practicaremos modificando una ventana.

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Modificar ventanas

Podremos utilizar el mismo principio que hemos utilizado para modificar las puertas. Unícamente tendremos que modificar el tamaño de las ventanas existentes.

Utilizaremos el estilo Marco de ventana – Al. Defina las ventanas de acuerdo con la siguiente imagen. La altura del antepecho deberá ser de 0.9m.

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Añadir escalera

Desde la paleta Guía -Diseño, seleccione Escalones sólidos.

Defina los parámetros tal como aparecen en la imagen de la derecha, Seleccione como punto de inicio la esquina inferior derecha del conducto de canalización.

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Seleccione en cada uno de los vértices en el sentido de las agujas del reloj. El resultado debería ser como la imagen de la derecha.

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Añadir baldosas

Generaremos las baldosas para el primer piso. Seleccione Losa de parquet desde la paleta Guía -Diseño.

Defina los diferentes valores tal como aparecen en la derecha. Seleccione cada uno de los 4 puntos de la estructura de los muros exteriores.

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Seguidamente crearemos los balcones. Seleccione Losa de piedra gris.

En la paleta de propiedades defina los diferentes parámetros tal como aparecen en la imagen de la derecha, y seleccione

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Modificar losas

Agregar Agujero

Editaremos las losas de parquet. Seleccione con el botón de la derecha sobre las baldosas y elija la herramienta de edición que precise. También podrá editar la geometría mediante los puntos de pinzamiento.

Dibuje dos polilíneas cerradas, tal como muestra la imagen (líneas verdes). Con este paso definiremos zonas sin baldosas.

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Pulse el botón de la derecha sobre las baldosas, seleccione Agujero>Agregar. A la pregunta, seleccione las polilíneas que representa la zona. Responda Sí, a la pregunta sobre si quiere eliminar los elementos. Habrá generado dos aberturas en el enlosado.

Curso de Autodesk Architectural Desktop Gratis

Nota: Las líneas de ayuda 2D las volveremos a utilizar posteriormente en este ejercicio, le aconsejamos que no las elimine. Si le molestan durante el ejercicio colóquelas en una capa diferente.




 

« Lección anterior
DEFINIR LA PRIMERA PLANTA
Lección siguiente »
AÑADIR BARANDILLAS Y MUROS CORTINA

Foro de Autodesk Architectural DesktopNota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Architectural Desktop para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman