Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Entrepisos - Generalidades - CURSO DE CONSTRUCCIÓN SISMO RESISTENTE DE VIVIENDAS DE CAÑA EN BAMBÚ GRATIS



 




Portal de Arquitectura - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Construcción Sismo Resistente de Viviendas en Caña de Bambú]



LECCIÓN EN PDF: ENTREPISOS

Vínculo Patrocinado



Nota: La lección que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




Temas explicados en esta lección: ENTREPISOS - Generalidades, Conformación, Detalles de entrepiso con viguetas de guadua sobre muros de soleras en madera - Cargas verticales, Normas NSR-98, Losa de concreto, Esterilla de guadua, Mortero de cemento, Malla expandida, Tablas de madera, Sistema de resistencia, Construcción con bahareque encementado, Malla electro soldada, Madera aserrada, Sección transversal, Tablones de madera, Cielo raso, Corriente de aire

ENTREPISOS - Generalidades, Conformación, Detalles de entrepiso con viguetas de guadua sobre muros de soleras en madera


ENTREPISOS - Generalidades

El entrepiso debe soportar las cargas verticales establecidas en el Titulo B de las Normas NSR-98. Debe poseer suficiente rigidez en su propio plano para garantizar su trabajo como diafragma.

El entrepiso no debe fabricarse con una losa de concreto, sino que debe consistir en:

(a) Largueros, viguetas o alfardas que soportan el recubrimiento o piso.

(b) El recubrimiento que debe resistir la fuerza cortante y que puede hacerse de esterilla de guadua, alambron y mortero de cemento, malla expandida, alambron y mortero de cemento, o de tablas de madera.

(c) Las soleras o carreras, que enmarcan el diafragma y forman parte del sistema de resistencia en su plano. Como se señala en el Capitulo 4, los entrepisos deben formar un diafragma que trabaje como un conjunto. Para ello, los elementos del entrepiso deben estar debidamente vinculados para asegurar el trabajo del conjunto. Sin embargo, no es necesario que el entrepiso funcione como un diafragma rígido.

 

ENTREPISOS - Conformación

En la construcción con bahareque encementado, se sugiere que el entrepiso o, por lo menos las soleras o carreras, se construyan con madera densa. Sin embargo, en el caso de construir la estructura de entrepiso en guadua, deben colocarse guaduas dobles, una encima de la otra, zunchadas entre si, haciendo de largueras a distancias, centro a centro entre 30 y 40 cm. Debe colocarse, como friso de borde, una vigueta de madera de sección vertical equivalente a la altura de las dos guaduas que constituyen los largueros y secciones de vigueta entre cada par de guaduas; de tal manera que se reduzca el riesgo de aplastamiento de las guaduas. Los canutos donde se apoyan las guaduas y los que entren en contacto con los muros deben llenarse con mortero de cemento.

Como recubrimiento de piso puede usarse un mortero de cemento reforzado con malla electro soldada D50 o equivalente, es decir, que aporte alrededor de 0,5 cm

 

ENTREPISOS - Detalles de entrepiso con viguetas de guadua sobre muros de soleras en madera

Detalles de entrepiso

Si el entrepiso se construye con madera aserrada, los largueros deben ser mínimo de sección transversal de 12 cm x 4 cm, para luces máximas de 4 m, separados máximo a 40 cm (centro a centro). El recubrimiento puede ser de listones o tablones de madera de 15 mm de espesor mínimo.

viguetas de guadua

muros de soleras en madera

Se requieren atraques intermedios para evitar la flexión de los largueros en su mismo plano.

Tablón Viguetas Atraques

Los voladizos deben construirse con elementos continuos, de madera o guadua.

Voladizos

Si se construye cielo raso debajo de la estructura de entrepiso, debe facilitarse una corriente de aire en los espacios interiores.

cielo raso


 

« Lección anterior
Muros
Lección siguiente »
Columnas y Cubiertas

Foro del Curso On-Line de Construcción Sismo Resistente de Viviendas en Caña de Bambú Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Construcción Sismo Resistente de Viviendas en Caña de Bambú para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman