[ Volver al índice del Curso On-Line de Construcción Sismo Resistente de Viviendas en Caña de Bambú] LECCIÓN EN PDF: ENTREPISOS Vínculo Patrocinado
Nota: La lección que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
| |
Temas explicados en esta lección: ENTREPISOS - Generalidades, Conformación, Detalles de entrepiso con viguetas de guadua sobre muros de soleras en madera - Cargas verticales, Normas NSR-98, Losa de concreto, Esterilla de guadua, Mortero de cemento, Malla expandida, Tablas de madera, Sistema de resistencia, Construcción con bahareque encementado, Malla electro soldada, Madera aserrada, Sección transversal, Tablones de madera, Cielo raso, Corriente de aireENTREPISOS - Generalidades, Conformación, Detalles de entrepiso con viguetas de guadua sobre muros de soleras en madera
ENTREPISOS - Generalidades
El entrepiso debe soportar las cargas verticales establecidas en el Titulo B de las Normas NSR-98. Debe poseer suficiente rigidez en su propio plano para garantizar su trabajo como diafragma.
El entrepiso no debe fabricarse con una losa de concreto, sino que debe consistir en:
(a) Largueros, viguetas o alfardas que soportan el recubrimiento o piso.
(b) El recubrimiento que debe resistir la fuerza cortante y que puede hacerse de esterilla de guadua, alambron y mortero de cemento, malla expandida, alambron y mortero de cemento, o de tablas de madera.
(c) Las soleras o carreras, que enmarcan el diafragma y forman parte del sistema de resistencia en su plano. Como se señala en el Capitulo 4, los entrepisos deben formar un diafragma que trabaje como un conjunto. Para ello, los elementos del entrepiso deben estar debidamente vinculados para asegurar el trabajo del conjunto. Sin embargo, no es necesario que el entrepiso funcione como un diafragma rígido.
ENTREPISOS - Conformación
En la construcción con bahareque encementado, se sugiere que el entrepiso o, por lo menos las soleras o carreras, se construyan con madera densa. Sin embargo, en el caso de construir la estructura de entrepiso en guadua, deben colocarse guaduas dobles, una encima de la otra, zunchadas entre si, haciendo de largueras a distancias, centro a centro entre 30 y 40 cm. Debe colocarse, como friso de borde, una vigueta de madera de sección vertical equivalente a la altura de las dos guaduas que constituyen los largueros y secciones de vigueta entre cada par de guaduas; de tal manera que se reduzca el riesgo de aplastamiento de las guaduas. Los canutos donde se apoyan las guaduas y los que entren en contacto con los muros deben llenarse con mortero de cemento.
Como recubrimiento de piso puede usarse un mortero de cemento reforzado con malla electro soldada D50 o equivalente, es decir, que aporte alrededor de 0,5 cm
ENTREPISOS - Detalles de entrepiso con viguetas de guadua sobre muros de soleras en madera

Si el entrepiso se construye con madera aserrada, los largueros deben ser mínimo de sección transversal de 12 cm x 4 cm, para luces máximas de 4 m, separados máximo a 40 cm (centro a centro). El recubrimiento puede ser de listones o tablones de madera de 15 mm de espesor mínimo.


Se requieren atraques intermedios para evitar la flexión de los largueros en su mismo plano.

Los voladizos deben construirse con elementos continuos, de madera o guadua.

Si se construye cielo raso debajo de la estructura de entrepiso, debe facilitarse una corriente de aire en los espacios interiores.
