Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Crear un plan de proyecto - CURSO DE MICROSOFT PROJECT GRATIS



 




Portal de Arquitectura y Construcción - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Microsoft Project ]

Crear un plan de proyecto: iniciando microsoft project, para iniciar microsoft project siga estos pasos, crear un proyecto nuevo, abrir una plantilla o un archivo existente, basar el proyecto nuevo en un archivo existente, basar el proyecto nuevo en una plantilla, introducir información clave del proyecto, configurar el calendario del proyecto, las estadísticas del proyecto


LECCIÓN EN PDF: Crear un plan de proyecto

Vínculo Patrocinado



Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




Crear un plan de proyecto

Cuando se hayan definido los objetivos del proyecto y decidido sus fases principales, se puede comenzar a crear el plan.

Primero se especifica y organiza la lista de tareas que se deben realizar, así como la duración de cada tarea. A continuación, se agrega al plan personas, equipamiento y materiales, y sus costos. Después se asignan estos recursos a las tareas. Con esta información, Microsoft Project crea una programación. Se puede comprobar la programación y ajustarla según sea necesario.

Los primeros pasos en la creación de una programación consisten en iniciar un nuevo archivo, designar una fecha de comienzo o fin del proyecto e introducir información general del proyecto.


Iniciando Microsoft Project

Al abrir Microsoft Project aparecerá un documento nuevo en la vista del Diagrama de Gantt y la ventana de ayuda sobre el proyecto en blanco.


Para iniciar Microsoft Project siga estos pasos:

1. Seleccione en la barra de tareas de Windows el botón Inicio, Programas, Microsoft Project.

2. Haga clic sobre el botón Cerrarbotón Cerrar para salir de la ventana de Ayuda y mostrar la ventana de Project.

project1


Crear un proyecto nuevo

Cuando inicie un nuevo archivo de proyecto en Microsoft Project, puede especificar la fecha de comienzo o de fin del mismo, pero no ambas. Se recomienda especificar únicamente la fecha de comienzo del proyecto y dejar que Microsoft Project calcule la fecha de fin, una vez introducidas y programadas las tareas. Los proyectos se suelen programar de este modo. Al introducir información relativa al proyecto, como duraciones y dependencias de tareas, Microsoft Project programa el trabajo y calcula la fecha más temprana de fin del proyecto.

Si el proyecto debe finalizar en una fecha concreta, escriba sólo la fecha de fin. La acción de programar a partir de la fecha de fin del proyecto permite a Microsoft Project programar desde una fecha concreta hacia atrás, terminando cada tarea lo más tarde posible sin retrasar la fecha de fin.

1. Haga clic en Nuevo.Nuevo


2. En el cuadro de diálogo Información del proyecto, escriba o seleccione una fecha de comienzo o fecha de fin para el proyecto

Información del proyecto

3. Si desea programar a partir de la fecha de comienzo del proyecto en el cuadro Fecha de comienzo, escriba o seleccione la fecha en que desee comenzar el proyecto

fecha de comienzo del proyecto

4. Si desea programar a partir de la fecha de fin del proyecto en el cuadro Programar a partir de, haga clic en Fecha de fin del proyecto, luego en el cuadro Fecha de fin, escriba o seleccione la fecha de fin a partir de la cual desee programar el proyecto

fecha de fin del proyecto


5. Haga clic en Aceptar

6. Haga clic en GuardarGuardar

7. En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre para el proyecto y, a continuación, haga clic en Guardar.


Abrir una plantilla o un archivo existente

Un archivo nuevo permite empezar partiendo de cero, elegir las fechas de comienzo o de fin del proyecto, y agregar las tareas y recursos necesarios para el proyecto.

Pero también se puede utilizar un archivo de proyecto existente que contenga información similar a la que necesita para el proyecto actual. También se puede utilizar una plantilla para comenzar el proyecto. La utilización de una plantilla o de un archivo existente elimina la necesidad de volver a introducir información común a la de proyectos similares.


Basar el proyecto nuevo en un archivo existente

1. Haga clic en AbrirAbrir

2. Localice y abra la carpeta que contenga el proyecto y, a continuación, haga clic en el proyecto

3. Si no lo encuentra, realice una búsqueda

4. Haga clic en Abrir


Basar el proyecto nuevo en una plantilla

1. Para abrir una plantilla desde Microsoft Project, en el menú Archivo, haga clic en Nuevo y después haga clic en la ficha que contenga la plantilla.

2. Haga clic en la plantilla que desee abrir y, a continuación, haga clic en Aceptar.


Sugerencia: Las plantillas se pueden guardar en cualquier carpeta. Para abrir una plantilla guardada, en el menú Archivo, haga clic en Abrir, seleccione la carpeta y el archivo de la plantilla y, a continuación, haga clic en Aceptar.


Introducir información clave del proyecto

Cada proyecto se compone de un conjunto único de elementos: las tareas que conlleva, las personas que las realizan y los objetivos del proyecto. Como ayuda para recordar y comunicar los detalles importantes, introduzca información sobre el proyecto y consúltela cuando sea necesario.

1. En el menú Archivo, haga clic en Propiedades y, a continuación, en la ficha Resumen.

2. Escriba la información que desee acerca del proyecto, por ejemplo, las personas que lo administrarán y que se encargarán del mantenimiento del archivo de proyecto, el objetivo del proyecto, las limitaciones que pueden dificultar el logro de ese objetivo y otras notas de tipo general relativas al proyecto.

3. Haga clic en Aceptar.

ficha Resumen


Sugerencia: Para buscar un comando de menú que no aparece, haga clic en las flechas situadas al final del menú. El menú se expande para mostrar más comandos. También puede expandir un menú haciendo doble clic en él.


Configurar el calendario del proyecto

Puede cambiar el calendario del proyecto para que refleje los días y horas laborables de cada persona que participa en el proyecto. Los valores predeterminados del calendario son lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., con una hora de descanso para el almuerzo.

Puede especificar los períodos no laborables, como fines de semana y tardes, así como días festivos excepcionales, como las vacaciones.

1. En el menú Herramientas, haga clic en Cambiar calendario laboral

Cambiar calendario laboral

2. Seleccione una fecha en el calendario.

3. Para cambiar un día de la semana en la totalidad del calendario, por ejemplo, para que la jornada de los viernes finalice a las 4:00 p.m., haga clic en la abreviatura de ese día en la parte superior del calendario.

abreviatura

4. Para cambiar todos los días laborables, por ejemplo, para comenzar los días laborables de martes a viernes a las 9:00 a.m., haga clic en la abreviatura correspondiente al primer día laborable de la semana y arrastre el ratón hasta la abreviatura correspondiente al último día laborable de la semana.

días laborables

5. Haga clic en Período no laborable para indicar los días libres, o en Período laborable no predet. para cambiar las horas de trabajo.

6. Si en el paso anterior hizo clic en Período laborable no predet., escriba las horas en las que desea que comience el trabajo en los cuadros Desde y las horas en las que desea que termine el trabajo en los cuadros Hasta.

Período laborable no predet.

7. Haga clic en Aceptar.


Las estadísticas del proyecto

Para obtener una visión general de la fecha de inicio y fin, duración, costos y demás información del proyecto se accesan las estadísticas del mismo que proporciona Microsoft Project.

1. En el menú Proyecto, haga clic en Información del Proyecto

2. En el cuadro de diálogo Información del Proyecto, haga clic en Estadísticas

Estadísticas

 


« Lección anterior
Definir un proyecto
Lección siguiente »
Guardar un proyecto

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Microsoft Project para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman