Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Línea de base del plan del proyecto - CURSO DE MICROSOFT PROJECT GRATIS



 




Portal de Arquitectura y Construcción - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Microsoft Project ]

Línea de base del plan del proyecto: guardar un plan previsto, guardar un plan provisional, redifinición de la línea de base, eliminación de la línea de base, eliminación de planes provisionales


LECCIÓN EN PDF: Línea de base del plan del proyecto

Vínculo Patrocinado



Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




Línea de base del plan del proyecto

Una vez especificada la información de tareas, recursos y costos para el proyecto, puede guardar una instantánea del plan original denominada línea de base.

Una línea de base es como una foto fija del plan final y sirve de punto de referencia para examinar la evolución de lo planificado versus lo realmente ejecutado.

Para guardar un punto de control del progreso real del proyecto, puede conservar un plan provisional y comparar los cambios realizados en el plan previsto.

Una vez que el proyecto está en marcha, puede escribir información real y compararla con la línea de base.


Guardar un plan previsto

Cuando se haya especificado toda la información necesaria para el proyecto y se esté preparado para comenzar el trabajo real, se puede guardar una línea de base de la información del proyecto para compararla con el progreso real de éste. Con la línea de base, puede realizar un seguimiento del progreso del proyecto, de manera que puede realizar las correcciones que estime necesarias. Por ejemplo, puede comprobar las tareas que han comenzado más tarde de lo planeado, la cantidad de trabajo que han realizado los recursos y si el presupuesto marcha según lo previsto.

1. En el menú Herramientas, elija Seguimiento y haga clic en Guardar línea de base.

2. Haga clic en Proyecto completo para guardar una línea de base del proyecto.

3. Haga clic en Tareas seleccionadas para agregar nuevas tareas a una línea de base existente.

4. Haga clic en Aceptar.

guardar linea de base

Sugerencia: Para crear un presupuesto, primeramente asigne los recursos y especifique la información de las tasas o los costos fijos y, a continuación, guarde una línea de base. La información de costos del plan previsto puede servir como un presupuesto. Esta información no se puede guardar en un plan provisional.

Nota: Si cuando se guarda el archivo por primera vez todavía no ha especificado toda la información básica del proyecto, puede guardarlo sin una línea de base.


Guardar un plan provisional

Después de guardar una línea de base de la información del proyecto, puede guardar hasta 10 planes provisionales como puntos de control durante el proyecto.

1. En el menú Herramientas, elija Seguimiento y haga clic en Guardar línea de base.

2. Haga clic en Guardar plan provisional.

3. En el cuadro Copiar, haga clic en el nombre del plan provisional actual.

4. En el cuadro En, haga clic en un nombre para el siguiente plan provisional, o especifique un nuevo nombre.

5. Haga clic en Proyecto completo para guardar un plan provisional para todo el proyecto.

6. Haga clic en Tareas seleccionadas para guardar una parte de la programación.

7. Haga clic en Aceptar.

guardar plan provisional

Nota: Un plan provisional guarda las fechas de comienzo y fin de las tareas en los campos Comienzo y Fin. Puede mostrar estas fechas de plan provisional agregando los campos Comienzo y Fin a una tabla.


Redifinición de la línea de base

Se puede redefinir la línea de base en cualquier momento. La razón puede ser que haya habido un cambio significativo en el enfoque, los tiempos o el presupuesto del proyecto que haga inútil o incompleta la información contenida en la línea de base actual y, por lo tanto, no es conveniente hacer el seguimiento en referencia a ella.

Redefinir la línea de base borra el plan original y la información que haya introducido hasta ahora sobre sus fechas y costos.

Sugerencia: Obtenga una copia del archivo del proyecto antes de redefinir la línea de base, por si la necesita para conservar un historias o registro de todos lops cambios efectuados.

1. En el menú Herramientas, elija Seguimiento y haga clic en Guardar línea de base.

2. Haga clic en Proyecto completo para guardar una línea de base del proyecto.

3. Haga clic en Tareas seleccionadas para agregar nuevas tareas a una línea de base existente.

4. Haga clic en Aceptar.

guardar linea de base


Eliminación de la línea de base

Si después de guardar una línea de base de la información del proyecto, tuviera que regresar a la fase de planificación de su proyecto y borrar por completo la línea de base, puede eliminarla haciendo lo siguiente:

1. En el menú Herramientas, elija Seguimiento y haga clic en Borrar línea de base.

2. Haga clic en Borrar plan previsto

3. Seleccione Proyecto Completo para borrar la línea de base del proyecto.

4. Seleccione Tareas seleccionadas para borra de la línea de base un grupo de tareas.

5. Haga clic en Aceptar.

Borrar línea de base


Eliminación de planes provisionales

Si después de guardar un plan provisional de la información del proyecto, desea borrarlo por completo haga lo siguiente:

1. En el menú Herramientas, elija Seguimiento y haga clic en Borrar línea de base.

2. Haga clic en Borrar plan provisional y seleccione de la lista un plan provicional para borrarlo.

3. Haga clic en Aceptar.

borrar plan provisional

 


« Lección anterior
Ajuste y conclusión de la programación del proyecto
Lección siguiente »
Administrar y realizar un seguimiento

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Microsoft Project para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman