Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Herramientas de Borrar - CURSO DE PHOTOSHOP GRATIS



 




Portal de Arquitectura - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Photoshop]

Herramientas de Borrar - Herramienta Borrador, Herramienta Borrador de fondos, Herramienta Borrador mágico



LECCIÓN EN PDF: Herramientas de Borrar - Herramienta Borrador, Herramienta Borrador de fondos, Herramienta Borrador mágico

Vínculo Patrocinado



Nota: La lección que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




Herramienta Borrador

Herramientas Borradores

La herramienta Borrador cambia los píxeles de la imagen al arrastrar sobre ellos. Si trabaja en el fondo o en una capa con la transparencia bloqueada, los píxeles cambian al color de fondo; de lo contrario, la transparencia reemplaza a los píxeles. También puede utilizar la herramienta Borrador para devolver el área afectada a un estado seleccionado en la paleta Historia.

Para utilizar la Herramienta Borrador Herramienta Borrador seleccionela en la Barra de Herramientas del programa y abra un documento al que desee realizar dicho efecto. Luego realice una de las acciones siguientes en la barra de opciones:

Barra de Herramientas

* Elija un pincel y defina opciones de pincel. Esta opción no está disponible en modo Cuadrado.

* Elija un modo para el borrador: Pincel, Lápiz o Cuadrado.

* Especifique una Opacidad para definir la intensidad del borrado. Una opacidad del 100% borra los píxeles completamente. Una opacidad inferior borra los píxeles parcialmente, esta opción no está disponible en modo Cuadrado.

* En modo Pincel, especifique una velocidad de flujo.

* Para borrar a un estado o una instantánea guardados de la imagen, haga clic en la columna izquierda del estado o de la instantánea en la paleta Historia y, a continuación, seleccione Borrar a historia en la barra de opciones. Para usar temporalmente la herramienta Borrador en modo Borrar a historia, mantenga pulsada Alt (Windows) u Opción (Mac OS) mientras arrastra sobre la imagen.

Una vez establecidos dichos parámetros solo debe arrastrar por el área del documento lo que que desea borrar.

 

Herramienta Borrador de fondos

La herramienta Borrador de fondos Herramienta Borrador de fondos le permite reemplazar los píxeles de una capa con transparencias mientras arrastra; de esta forma puede borrar el fondo al tiempo que se mantienen los bordes de un objeto en primer plano.

Mediante la especificación de diferentes opciones de tolerancia y muestreo, puede controlar el rango de la transparencia y la nitidez de los límites. El Borrador de fondos muestrea el color en el centro del pincel, llamado también zona interactiva, y elimina ese color donde quiera que aparezca dentro del pincel. También realiza extracciones de color en los bordes de cualquier objeto frontal, de modo que los halos de color no son visibles si el objeto frontal se pega posteriormente en otra imagen.

Recuerde que el Borrador de fondos anula el ajuste de bloqueo de transparencia de una capa.

 

Uso del Borrador de fondos

Para usar la Herramienta Borrador de fondos abra un archivo al que desee borrarle algo y que quede transparencia de fondo.

En la paleta Capas, seleccione la capa que contiene las áreas que desea borrar. Luego haga click en la herramienta Borrador de fondos.

Despliegue la muestra de pinceles de la Barra de Propiedades y defina las opciones de pincel en la paleta emergente:

* Elija un modo de Límites de borrado: No contiguo, para borrar el color muestreado donde quiera que aparezcan bajo el pincel; Contiguo, para borrar las áreas que contienen el color muestreado y que están conectadas entre sí; Hallar bordes, para borrar las áreas conectadas que contienen el color muestreado, al tiempo que se mantiene mejor la nitidez de los bordes de la forma.

* En Tolerancia, introduzca un valor o arrastre el regulador. Una tolerancia baja limita el borrado a las áreas muy parecidas al color muestreado. Una tolerancia alta borra un rango de colores más extenso.
Seleccione Proteger color frontal para impedir el borrado de áreas que coinciden con el color frontal del cuadro de herramientas.

* Elija una opción de muestreo: Continuo, para muestrear colores continuamente mientras arrastra; Una vez, para borrar sólo las áreas que contienen el color en el que ha hecho clic primero; Muestra de fondos, para borrar sólo las áreas que contienen el color de fondo actual.

Una vez establecidos dichos parámetros arrastre por el área que desea borrar. El puntero de la herramienta Borrador de fondos aparece en forma de pincel con una cruz que indica la zona interactiva de la herramienta.

Borrar fondo de imagen

 

 

Herramienta Borrador mágico

Al hacer clic en una capa con la herramienta Borrador mágico herramienta Borrador mágico ésta cambia automáticamente todos los píxeles similares. Si trabaja en el color de fondo o en una capa con la transparencia bloqueada, los píxeles cambian al color de fondo; de lo contrario, la transparencia reemplaza a los píxeles. Puede optar por borrar sólo los píxeles contiguos o todos los píxeles similares de la capa actual.

Para usar la herramienta Borrador mágico, selecciónela y abra un documento al que desee aplicarle borrarle un fondo relativamente uniforme y realice una de las acciones siguientes en la barra de opciones:

* Introduzca un valor de tolerancia para definir la gama de colores que se puede borrar. Una tolerancia baja borra los píxeles que se encuentran dentro de un rango de valores de color muy similares al píxel donde se ha hecho clic. Una tolerancia alta borra los píxeles que se encuentran dentro de un rango más amplio.

* Seleccione Suavizado para suavizar los bordes del área que borra.

* Seleccione Contiguo para reemplazar sólo los píxeles contiguos al píxel en el que hace clic o deje esta opción sin seleccionar para borrar todos los píxeles similares de la imagen.

* Seleccione Usar todas las capas para muestrear los colores borrados utilizando datos combinados de todas las capas visibles.

* Especifique una opacidad para definir la intensidad del borrado. Una opacidad del 100% borra los píxeles completamente. Una opacidad inferior borra los píxeles parcialmente.

Una vez establecidos dichos parámetro solo haga clic en la parte de la capa que desea borrar y listo.

Borrar


 

« Lección anterior
Herramientas de Pinceles
Lección siguiente »
Herramientas de Color y Pintura

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Photoshop para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman