Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Herramientas de Pinceles - CURSO DE PHOTOSHOP GRATIS



 




Portal de Arquitectura - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Photoshop]

Herramientas de Pinceles - Herramienta Pincel corrector, Herramienta Pincel y Lápiz, Herramienta Pincel Historia, Herramienta Pincel Histórico



LECCIÓN EN PDF: Herramientas de Pinceles - Herramienta Pincel corrector, Herramienta Pincel y Lápiz, Herramienta Pincel Historia, Herramienta Pincel Histórico

Vínculo Patrocinado



Nota: La lección que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




Herramienta Pincel corrector

Herramienta Pincel corrector

El pincel corrector es muy similar a la herramienta clonar... sirve para corregir áreas o para mover dibujos enteros de un lugar a otro de la imagen.

He aquí un ejemplo para entender el uso de la herramienta. Basándonos en el ejemplo de querer duplicar al animal, hemos puesto el puntero en la cabeza del animal, apretamos la tecla ALT para fijar el punto de partida, y luego pulsamos sobre el lugar elegido como punto de comienzo de la copia la imagen, sin soltar el botón del mouse comenzamos a recorrer el cuerpo del animal original, cuando creamos que esta todo lo que queríamos duplicar soltamos el botón y listo.

Pincel Corrector
Imagen original

Corregir área
Resultado de aplicar la Herramienta Pincel corrector

 

Herramienta Pincel y Lápiz

Herramienta Pincel y Lápiz

Es un recurso clásico en el ambiente del diseño. Puede utilizarlo con un técnica expresionista, detallista o perfilar una imagen.

Para utilizarlo seleccionelo y establezca en la Barra de propiedades de la herramienta los parámetros de aplicación, luego arrastre la herramienta en forma sostenida sobre el archivo como si estuviera dibujando a mano alzada.

Dibujar a mano alzada
Logo dibujado a mano alzada

 

Herramienta Pincel Historia

La Herramienta Pincel Historia nos permite pintar en la imagen actual el contenido de un estado anterior de la imagen. Resultando sumamente simple combinar diferentes versiones de la misma.

Herramienta Pincel Historia

La herramienta es algo compleja, así que preste atención, veremos su uso con un ejemplo para que sea mas sencilla su comprensión.

Esta herramienta trabaja con instantáneas, es decir que una imagen puede variar de un estado a otro, puede que primero sea en grises, luego en la gama de los naranjas, luego a todo color, en fin las posibilidades son infinitas. Por lo que para utilizar esta herramienta y combinar dichos estados en una misma capa debemos tomar instantáneas, fotos instantáneas.

Tomar Instantáneas

 

Fusionar una imagen

1. Abra un archivo cualquiera y mantenga la Ventana Historia visualizada, si es que no esta abierta valla al Menú Ventana > Historia.

En dicha Ventana usted encontrará un acceso directo para sacar las instantáneas, es decir usted puede tomar varias instantáneas también para probar efectos. Supongamos que usted aplica una serie de filtros a una imagen y queda a gusto. Quiere seguir agregando pero, por las dudas no quiere sobrepasarse con el límite que tiene la ventana Acciones para luego permitirle deshacer; por ello puede tomar una instantánea de la imagen con la que usted desea seguir en caso de que no le gusten el resto de las acciones y filtros utilizados.

2. Siguiendo con el ejemplo, usted tiene la imagen original, si quiere aplicarle un efecto cree una instantánea y aplíqueselo.

Fotos Instantáneas

3. Luego seleccione la herramienta pincel historia pincel historia elija un pincel de la paleta despegable de la barra de propiedades y muevalo sobre la imagen presionando el botón del mouse, verá como se fusionan los dos estados.

Fusionar una imagen
No olvide que el pincel que se encuentra al lado de la miniatura es el que le indica lo que usted copiará sobre la imagen actual.

 

Fusionar más de una imagen

Ahora bien, si usted desea fusionar mas de una imagen, cree los 3 estados o instantáneas que luego fusionará convirtiendolo en una nueva imagen. Veamos un ejemplo para que sea mas sencillo...

1. Tenemos abierto un documento cualquiera, con la respectiva Ventana de Historia visualizada

2. Ahora crearemos las 3 instantáneas: la primera es el Original, a la segunda se le corrigió el Tono y a la tercera se le aplico Equilibrio de color.

ventana de Historia
El documento y la ventana de Historia visualizada.
Fíjese en esta última y verá las 3 instantáneas que hemos creado.

3. Ahora sí comenzaremos a combinar los 3 estados, valla a la Barra de Herramientas y seleccione la herramienta Pincel de Historia Pincel de Historia

4. Luego observe como cambia de aspecto la Barra de Propiedades de la herramienta Pincel Historia . Puede posicionarse sobrela flecha que hay al constado de Pincel y desplegarla para poder optar por otro tipo y forma del mismo.

Barra de Propiedades

5. Recuerde que usted esta ahora sobre la ultima imagen que creó, entonces marque con un simple click al lado de la miniatura en la Ventana de Historia para poder copiar ese estado sobre el actual.

Lengueta Historia y fotos instantáneas
Lengueta Historia y fotos instantáneas

Fusionar más de una imagen
Alterne los estados, por ejemplo, el fondo el original, el Monótono y la Escala de Grises.

 

Herramienta Pincel Histórico

La Herramienta Pincel Histórico le permite pintar con trazos estilizados, utilizando los datos de origen de un estado o una instantánea de historia especificados. Al experimentar con diferentes opciones de estilo de pintura, tamaño y tolerancia, puede simular la textura de pintar con diferentes colores y estilos artísticos.

Herramienta Pincel Histórico

Al igual que el Pincel de historia, el Pincel histórico utiliza como datos de origen un estado o una instantánea de historia especificados. El Pincel de historia, sin embargo, pinta recreando los datos de origen especificados, mientras que el Pincel histórico utiliza además de esos datos las opciones definidas por el usuario para crear diferentes colores y estilos artísticos.

Si desea conseguir una variedad de efectos visuales, experimente aplicando filtros o rellenando una imagen con un color sólido antes de pintar con la herramienta Pincel histórico.

Aplicar Pincel Histórico

1. En la Ventana Historia, haga click en la columna izquierda del estado o la instantánea para utilizarlos como origen para la herramienta Pincel histórico. Un icono de pincel aparecerá junto al estado de historia de origen.

Seleccione la herramienta Pincel histórico y establezca las preferencias en la barra de opciones:

* Elija un pincel y defina las opciones del mismo.

* Especifique un modo de fusión y una opacidad para la pintura.

* Elija una opción del menú Estilo para controlar la forma del trazo de pintura.

* En Área, introduzca un valor para especificar el área cubierta por los trazos de pintura. Cuanto mayor sea el tamaño, más grande será el área cubierta y más numerosos los trazos.

* En Tolerancia, introduzca un valor o arrastre el regulador para limitar las regiones en las que se pueden aplicar trazos de pintura. Una tolerancia baja le permite pintar una cantidad ilimitada de trazos en cualquier parte de la imagen. Una tolerancia alta limita los trazos de pintura a las áreas que se diferencian notablemente del color del estado o la instantánea de origen.

La Barra de Propiedades de la herramienta Pincel Histórico desplegará una a una las opciones, usted nunca las podrá verlas todas juntas desplegadas sino que deberá hacer click en aquellas que tienen menú desplegable. Es este el lugar donde usted debe colocar las especificaciones para el uso de dicha herramienta.

Barra de Propiedades de la herramienta Pincel Histórico
Barra de Propiedades de la herramienta Pincel Histórico

2. Para pintar, solo debe arrastrar sobre la imagen.

Pincel Histórico
Original y aplicación del Pincel Histórico

Ventana Historia
Ventana Historia


 

« Lección anterior
Herramientas de Manipulación
Lección siguiente »
Herramientas de Borrar

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Photoshop para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman