Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Herramientas Geométricas - CURSO DE PHOTOSHOP GRATIS



 




Portal de Arquitectura - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Photoshop]

Herramientas Geométricas - Herramientas de dibujo, Definir formas personalizadas



LECCIÓN EN PDF: Herramientas Geométricas - Herramientas de dibujo, Definir formas personalizadas

Vínculo Patrocinado



Nota: La lección que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




Herramientas de dibujo

Herramientas de dibujo

Esta herramienta es muy sencilla de usar. Sirve para crear formas ya determinadas: rectángulo, rectángulo con vértices redondeados, elipses, polígonos, líneas y formas personalizadas.

Para la creación de cualquiera de estas opciones debe abrir un documento nuevo, hacer clic en el lugar que quiere que comience el elemento y arrastrar hasta donde quiera que termine.

Cada una de estas herramientas tiene, como todas las demás herramientas del programa, su Barra de Propiedades que varía según la herramienta seleccionada.

Barras de Propiedades
Barras de Propiedades de las herramientas de dibujo, vea que en ella se muestra una casilla para completar con datos tipo:
el radio, los lados, el grosor, la forma, dependiendo de la herramienta que este seleccionada en ese momento.

Veamos que se puede hacer con las primeras 5 herramientas. Crearemos un documento con un rectángulo redondeado para tener un ejemplo.

Una vez creado este, o cualquier otra forma, tendremos las siguientes opciones, para verlas debe situarse dentro del elemento dibujado y presionar el botón derecho del mouse para que se abra el cuadro de diálogo:

Definir forma personalizada

* Definir forma personalizada: es como la herramienta Pluma, esta forma entrará en Formas personalizadas para hacer uso de ellas en la posterioridad.

Nombre de la Forma

* Hacer selección: crea una selección de la herramienta que ha sido creada por usted. Le aparecerá un cuadro de dialogo que deberá completar con los datos del Radio del calado, cuanto mayor sea este número mas redondeadas serán las puntas del rectángulo.

Hacer selección

* Rellenar trazado: aparecerá un cuadro de dialogo donde deberá completar que tipo de contenido desea usar, es decir cual será el relleno, presione en la flecha invertida y se expandirá el menú desplegable con las opciones, escoja una de ellas. También el modo de Fusión, la Opacidad y el Radio de calado.

Cuadro de diálogo Rellenar trazado
Cuadro de diálogo Rellenar trazado

* Contornear Trazado: esta herramienta permite colocarle cualquier otra herramienta que usted seleccione del cuadro al contorno al trazado, En la imagen que esta debajo del bloque de texto, puede ver el cuadro de diálogo con el menú desplegable abierto. Las características que adquirirá el trazo serán las que tenga en ese momento establecidas la Barra de Propiedades de la herramienta seleccionada.

Contornear Trazado

* Transformación libre de trazado: Permite transformar libremente el trazado mediante los nodos de los vértices y las aristas.

En la Barra de Propiedades de esta herramienta también se pueden ver las opciones de: Añadir, Restar, Intersectar y Excluir.

Añadir, Restar, Intersectar y Excluir

La Herramienta Forma tiene infinitas opciones, las podemos ver desde la Barra de Propiedades, haciendo clic en el menú desplegable. Recuerde que también puede agregar a las opciones preestablecidas las creadas por usted con la herramienta Pluma o cualquiera de dibujo.

Forma Personalizada
Barra de propiedades de la Herramienta Forma Personalizada. Podemos observar el menú desplegable con parte de las opciones visibles y un documento abierto con una forma trazada en él.

Ventana Trazados
Documento con la Ventana Trazados a su lado, cuando quiera rellenarlo o contornearlo recuerde que puede acceder desde aquí a través de los iconos de la parte inferior.

 

Definir formas personalizadas

formas personalizadas

Desde la Herramienta Pluma usted puede definir formas personalizadas, es decir, usted puede crear formas y conservarlas para posteriores usos. Para ello:

1. Cree el trazo que quiera conservar

2. Haga clic sobre el botón derecho del mouse y selecciones Definir forma personalizada..., a continuación aparecerá un cuadro de diálogo en el cual usted deberá nombrarla.

Definir forma personalizada

Para utilizarla puede hacerlo con la herramienta Formas personalizadas desde la Barra de Herramientas o bien desde la Barra de Propiedades del la herramienta Pluma. Allí debe seleccionar el icono de Formas Personalizadas y automáticamente le aparecerá la opción Forma con una imagen y una flecha invertida, a modo de menú desplegable, presionando allí aparecerán todas las formas predeterminadas y al final de todas la que usted ha generado.

Para eliminar una Forma personalizada solo debe seleccionar la imagen miniatura y presionando sobre el botón derecho del mouse seleccionar Eliminar forma, desde allí también puede cambiarle el nombre.

Eliminar una Forma personalizada


 

« Lección anterior
Herramientas de Nodos
Lección siguiente »
Herramientas de Ajuste

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Photoshop para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman