Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Menú Filtro - Bosquejar - CURSO DE PHOTOSHOP GRATIS



 




Portal de Arquitectura - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Photoshop]

Menú Filtro - Bosquejar, Bajorrelieve, Bordes rasgados, Carboncillo, Conté Crayón, Cromo, Escayola, Estilográfica, Fotocopia, Modelo de semitono, Papel de relieve, Papel húmedo, Reticulación, Tampón, Tiza y Carboncillo



LECCIÓN EN PDF: Menú Filtro - Bosquejar, Bajorrelieve, Bordes rasgados, Carboncillo, Conté Crayón, Cromo, Escayola, Estilográfica, Fotocopia, Modelo de semitono, Papel de relieve, Papel húmedo, Reticulación, Tampón, Tiza y Carboncillo

Vínculo Patrocinado



Nota: La lección que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




Menú Filtro > Bosquejar

Este efecto le permite añadir texturas a imágenes, permitiendole crear un efecto tridimensional. Son útiles también para crear una apariencia de bellas artes o de dibujos hechos a mano. Muchos de los filtros para bosquejar utilizan el color frontal y el de fondo mientras vuelven a dibujar la imagen.

Para lograr un efecto más real, cambie el color frontal por negro, sepia o sanguina antes de aplicar el filtro.

Bajorrelieve

Este filtro transforma las imágenes para que parezcan grabadas en bajorrelieve e iluminadas para acentuar las variaciones de la superficie. Las áreas oscuras de la imagen toman el color frontal y las claras, el de fondo.

Es en el Cuadro de diálogo Bajorrelieve donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Bajorrelieve
Cuadro de diálogo Bajorrelieve

Bajorrelieve
Original y resultado final.

Bordes rasgados

Este filtro es útil en imágenes compuestas de texto u objetos de alto contraste. El filtro reconstruye la imagen como trozos de papel rasgados y luego la colorea con los colores frontal y de fondo.

Es en el Cuadro de diálogo Bordes rasgados donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Bordes rasgados
Cuadro de diálogo Bordes rasgados

Bordes rasgados
Original y resultado final.

Carboncillo

Este filtro repasa el dibujo de una imagen para crear un efecto posterizado, de mancha. Los bordes principales se dibujan en negrita y los medios tonos se bosquejan utilizando trazos diagonales. El carboncillo es el color frontal; y el papel, el color de fondo.

Es en el Cuadro de diálogo Carboncillo donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Carboncillo
Cuadro de diálogo Carboncillo

Carboncillo
Original y resultado final.

Conté Crayón

Este filtro reproduce la textura de los pasteles Conté blancos puros y los oscuros densos de una imagen. El filtro Conté Crayón utiliza el color frontal en las áreas oscuras; y el de fondo, en las claras. Para lograr un efecto más real, cambie el color frontal por uno de los colores Conté Crayón comunes (negro, sepia, sanguina) antes de aplicar el filtro. Para obtener un efecto suavizado, cambie el color de fondo a blanco con algún color frontal añadido antes de aplicar el filtro.

Es en el Cuadro de diálogo Conté Crayón donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Conté Crayón
Cuadro de diálogo Conté Crayón

Conté Crayón
Original y resultado final.

Cromo

Este filtro trata la imagen como si fuera una superficie de cromo pulido. Las iluminaciones son los puntos altos y las sombras, los puntos bajos en la superficie reflectante. Se recomienda que después de aplicar el filtro utilice el cuadro de diálogo Niveles para añadir más contraste a la imagen.

Es en el Cuadro de diálogo Cromo donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Cromo
Cuadro de diálogo Cromo

Cromo
Original y resultado final.

Escayola

Este filtro moldea una imagen de escayola tridimensional y colorea el resultado utilizando el color frontal y el de fondo. Las áreas oscuras se elevan y las claras se hunden, se produce lo contrario al escoger la opción Invertir en el Cuadro de diálogo.

Es en el Cuadro de diálogo Escayola donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Escayola
Cuadro de diálogo Escayola

Escayola
Original y resultado final.

Estilográfica

Este filtro usa trazos finos lineales de tinta para capturar los detalles de la imagen original y es especialmente impactante en imágenes escaneadas. El filtro sustituye el color de la imagen original utilizando el color frontal para la tinta; y el de fondo, para el papel.

Es en el Cuadro de diálogo Estilográfica donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Estilográfica
Cuadro de diálogo Estilográfica

Estilográfica
Original y resultado final.

Fotocopia

Este filtro simula el efecto de fotocopiar una imagen. Las áreas grandes de oscuridad tienden a copiarse sólo alrededor de sus bordes y los medios tonos quedan como negro o blanco sólido.

Es en el Cuadro de diálogo Fotocopia donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Fotocopia
Cuadro de diálogo Fotocopia

Fotocopia
Original y resultado final.

Modelo de semitono

Este filtro simula el efecto de una trama de semitonos al tiempo que mantiene la gama continua de los tonos.

Es en el Cuadro de diálogo Modelo de semitono donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Modelo de semitono
Cuadro de diálogo Modelo de semitono

Modelo de semitono
Original y resultado final.

Papel de relieve

Este filtro crea una imagen que parece como construída de papel hecho a mano. El filtro simplifica una imagen y combina varios los efectos. Las áreas oscuras de la imagen aparecen como agujeros en la capa superior del papel y descubren el color de fondo.

Es en el Cuadro de diálogo Papel de relieve donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Papel de relieve
Cuadro de diálogo Papel de relieve

Papel de relieve
Original y resultado final.

Papel húmedo

Este filtro usa manchas descoloridas que parecen pintadas sobre papel fibroso y húmedo, lo que hace que los colores fluyan y se fundan.

Es en el Cuadro de diálogo Papel húmedo donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Papel húmedo
Cuadro de diálogo Papel húmedo

Papel húmedo
Original y resultado final.

Reticulación

Este filtro simula la reducción y distorsión controlada de la emulsión de película para crear una imagen que parece agrupada en las áreas en sombra y ligeramente granulada en las iluminaciones.

Es en el Cuadro de diálogo Reticulación donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Reticulación
Cuadro de diálogo Reticulación

Reticulación
Original y resultado final.

Tampón

Este filtro brinda muy buenos resultados con imágenes en blanco y negro. El filtro simplifica la imagen para que parezca acuñada con un tampón de goma o de madera.

Es en el Cuadro de diálogo Tampón donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Tampón
Cuadro de diálogo Tampón

Tampón
Original y resultado final.

Tiza y Carboncillo

Este filtro redibuja las iluminaciones y los medios tonos de una imagen con un fondo de medios tonos grises dibujados con tiza basta. Las áreas de sombra se sustituyen por líneas negras diagonales de carboncillo. El carboncillo se dibuja en el color frontal; y la tiza, en el de fondo.

Es en el Cuadro de diálogo Tiza y Carboncillo donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Tiza y Carboncillo
Cuadro de diálogo Tiza y Carboncillo

Tiza y Carboncillo
Original y resultado final.


 

« Lección anterior
Menú Filtro - Artístico
Lección siguiente »
Menú Filtro - Desenfocar

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Photoshop para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman