Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Menú Filtro - Digimarc - CURSO DE PHOTOSHOP GRATIS



 




Portal de Arquitectura - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Photoshop]

Menú Filtro - Digimarc, Variación de color, Compresión de archivos, Flujo de trabajo, JPEG, GIF, Copyright de la imagen, Uso restringido, Contenido para adultos, Salida de destino, Duración de marca de agua, Leer marca de agua, Incrustar marca de agua, Información de marca de agua



LECCIÓN EN PDF: Menú Filtro - Digimarc, Variación de color, Compresión de archivos, Flujo de trabajo, JPEG, GIF, Copyright de la imagen, Uso restringido, Contenido para adultos, Salida de destino, Duración de marca de agua, Leer marca de agua, Incrustar marca de agua, Información de marca de agua

Vínculo Patrocinado



Nota: La lección que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




Menú Filtro > Digimarc

Estos filtros incrustan una marca de agua digital en una imagen para almacenar información de copyright.

La marca de agua es un código digital añadido como ruido a la imagen, es generalmente inapreciable para el ojo humano. La marca de agua es duradera tanto en forma impresa como digital y se conserva después de las ediciones de imágenes y conversiones de archivo típicas. Además, se sigue detectando cuando se imprime la imagen y luego se escanea de nuevo en un ordenador.

Antes de incrustar una marca de agua digital en la imagen, tenga en cuenta:

* Variación de color: La imagen debe contener cierto grado de variación o de arbitrariedad en el color para incrustar la marca de agua de forma eficaz e imperceptible. La imagen no puede estar compuesta en su mayoría o totalmente por un solo color plano.

* Dimensiones en píxeles: Necesita para funcionar un número mínimo de píxeles. Se recomienda las siguientes dimensiones:

- 100 por 100 píxeles, si no va a modificar o comprimir la imagen antes de su uso real.
- 256 por 256 píxeles, si va a recortar, girar, comprimir o modificar la imagen de alguna otra forma después de incrustar la marca de agua.
- 750 por 750 píxeles, si el destino final de la imagen va a ser en forma impresa de 300 dpi o superior.

No existe un límite superior en las dimensiones en píxeles para la incrustación de marcas de agua.

* Compresión de archivos: Una marca de agua sobrevive a los métodos de compresión con pérdidas como JPEG, si bien resulta aconsejable anteponer la calidad de imagen al tamaño de archivo (un ajuste de compresión JPEG de 4 o superior funciona mejor). Además, cuanto mayor sea el ajuste elegido en Duración de marca de agua al incrustarla mayores serán las probabilidades de que la marca de agua sobreviva a la compresión.

* Flujo de trabajo: La incrustación de marcas de agua debe ser una de las últimas tareas que realice, exceptuando la compresión de archivos. Se recomienda usar el siguiente flujo de trabajo:

Realice todas las modificaciones necesarias a la imagen hasta obtener el aspecto final deseado. Luego incruste la marca de agua.

Si es necesario, comprima la imagen guardándola en formato JPEG o GIF.

Si el destino de la imagen va a ser la salida impresa, realice la separación de color.

Lea la marca de agua y utilice el medidor de intensidad de señales para comprobar que la imagen contiene una marca de agua de intensidad suficiente para sus propósitos.

Para incrustar una marca de agua, debe registrarse primero en la empresa Digimarc Corporation, que mantiene una base de datos de artistas, diseñadores y fotógrafos incluyendo su información de contacto, para obtener un ID de creador único. Luego puede incrustar el ID de creador único en sus
imágenes, junto con información como el año de copyright o un identificador de uso restringido.

Para incrustar una marca de agua abra la imagen que desee marcar. Sólo puede incrustar una marca de agua por imagen. El filtro Incrustar marca de agua no funciona en imágenes ya marcadas.

Si trabaja con una imagen con capas, debe acoplar la imagen antes de marcarla, sino la marca de agua sólo afectará a la capa activa.

Para asegurarse de que la marca de agua se ha incrustado, ejecute el filtro Leer marca de agua. Seleccione Filtro > Digimarc > Incrustar marca de agua.

Si es la primera vez que utiliza el filtro, haga clic en el botón Personalizar. Consiga un ID de Digimarc haciendo clic en Registro para visitar el sitio www.digimarc.com o poniéndose en contacto con Digimarc en el número de teléfono que aparece en el cuadro de diálogo. Intro-duzca su número de ID y clave numérica en el cuadro de texto ID de Digimarc y haga clic en OK.

Una vez introducido un ID de creador, el botón Personalizar se transforma en el botón Cambiar, que le permite introducir un nuevo ID de Digimarc. Introduzca el año de copyright de la imagen.

Podrá seleccionar cualquiera de los siguientes atributos de imagen:

- Uso restringido, para limitar el uso de la imagen.

- Contenido para adultos, para etiquetar el contenido de la imagen como adecuado sólo para adultos, No copiar, para especificar que la imagen no se debe copiar.

- En Salida de destino, especifique si la imagen se va a visualizar en el monitor, en Internet o se va a imprimir.

- En Duración de marca de agua, arrastre el regulador o introduzca un valor.

- Seleccione Verificar para evaluar automáticamente la duración de la marca de agua una vez incrustada

La duración de marcas de agua están diseñadas para encontrar un equilibrio entre la duración de la marca de agua y su visibilidad en la mayoría de las imágenes. Los valores bajos son menos visibles en una imagen, pero también menos duraderos, y pueden resultar dañados al aplicar filtros o realizar algunas operaciones de edición de imágenes, impresión y escaneado. Los valores altos son más duraderos pero pueden presentar algún ruido visible en la imagen.

Para comprobar el medidor de intensidad de señales seleccione Filtro > Digimarc > Leer marca de agua. El medidor de intensidad de señales aparece en la parte inferior del cuadro de diálogo.

Incrustar marca de agua
Cuadro de diálogo Incrustar marca de agua.

Información de marca de agua
Cuadro de diálogo de Información de marca de agua.


 

« Lección anterior
Menú Filtro - Otros
Lección siguiente »
Menú Vista

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Photoshop para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman