Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Menú Filtro - Licuar - CURSO DE PHOTOSHOP GRATIS



 




Portal de Arquitectura - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Photoshop]

Menú Filtro - Licuar



LECCIÓN EN PDF: Menú Filtro - Licuar

Vínculo Patrocinado



Nota: La lección que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




Menú Filtro > Licuar

Este efecto le permite proporciona distintas herramientas y opciones para distorsionar una imagen.

Cuadro de diálogo Licuar
Cuadro de diálogo Licuar

En el Cuadro de diálogo Licuar es donde se aplica el filtro y donde se especifican las propiedades de las herramientas.

Barra de herramientas del Filtro Licuar
Barra de herramientas del Filtro Licuar

 

Herramientas del Cuadro de diálogo Licuar

Veamos las herramientas una a una para comprender bien su rol dentro del Cuadro de diálogo Extraer.

Deformar

Deformar

Esta herramienta le permite deformar toda o parte de la imagen.

Turbulencia

Turbulencia

Esta herramienta le permite crear ondas en toda o parte de la imagen.

Molinete

Molinete

Esta herramienta le permite crear remolinos hacia la derecha o hacia la izquierda respectivamente en toda o parte de la imagen.

Desinflar

Desinflar

Esta herramienta le permite achicar toda o parte de la imagen.

Inflar

Inflar

Esta herramienta le permite agrandar toda o parte de la imagen.

Desplazar

Desplazar

Esta herramienta le permite desplazar pixeles a toda o parte de la imagen.

Reflejar

Reflejar

Esta herramienta le permite reflejar los pixeles de toda o parte de la imagen.

Reconstruir

Reconstruir

Esta herramienta le permite reconstruir las zonas afectadas de la imagen.

Congelar

Congelar

Esta herramienta le permite aislar parte de la imagen, para que el resto de las distorsiones no la afecten.

Descongelar

Descongelar

Esta herramienta le permite descongelar la zona que ha sido congelada con el objetivo de aplicarle herramientas que no desea aplicarselas al resto de la imagen.

Zoom

Zoom

Esta herramienta le permite acercarse o alejase de la imagen a deformar.

Haga clic para acercarse o bien arrastre sobre el área a la desea aplicarle un zoom. Para alejarse mantenga pulsada la tecla Alt.

También puede especificar un nivel de aumento en el cuadro de texto Nivel de zoom, situado en la parte inferior del cuadro de diálogo.

Mano

Mano

Esta herramienta le permite navegar por el área de trabajo del Cuadro de diálogo Licuar.

 

Propiedades del Filtro Licuar

La Barra de Propiedades le permite manipular las distintas Opciones de las herramientas, de la Reconstrucción, acerca de Congelar el área y Ver las opciones:

Barra de Propiedades del Cuadro de diálogo licuar
Barra de Propiedades del Cuadro de diálogo licuar

* Opciones de las herramientas: en este apartado podrá especificar el tamaño y la presión del pincel

* Reconstrucción: en este apartado podrá especificar el Modo en el que desea que se produzca la reconstrucción. Para ver las opciones debe hacer clic sobre la flecha invertida del Menú desplegable Modo.

* Congelar el área: en este apartado podrá especificar si desea Invertir lo que congeló o bien desea Descongelar todo.

* Ver las opciones: en este apartado podrá especificar: si desea ver las Áreas congeladas e indicar en qué color desea que se creen; podrá indicar la Malla que cree indicando tamaño y color. Añadir una malla sirve para ver y controlar las distorsiones. Para añadirsela seleccione Malla y elija el tamaño de malla, color de malla y color de congelación. Para ocultar la malla, deseleccione Malla.

Cuando se selecciona Malla, puede mostrarse u ocultarse la imagen de previsualización. Seleccione Imagen; si desea ver o no la imagen del documento en el área de trabajo de la ventana marque Imagen; si desea Añadirle fondo, es decir si desea que se repita la imagen original además de la imagen manipulada, y también en que Opacidad desea que aparezca.

Recuerde que sólo se distorsionará la capa activa.

Por último, pero no por eso menos importante, tenemos lo 2 botones determinantes del Cuadro de diálogo Licuar:

* OK: debe hacer clic aquí cuando desee aprobar los cambios que ha hecho sobre la imagen.

* Cancelar: debe hacer clic aquí cuando desee anular los cambios que ha hecho sobre la imagen.

El ejemplo solo muestra parte de lo que se puede hacer con esta herramienta, todo dependerá del efecto que usted desee crear. Las posibilidades son muchísimas, por lo que le recomendamos probar las distintas posibilidades que brinda el programa.

Filtro Licuar
Documento original y documento con el Filtro Licuar aplicado.


 

« Lección anterior
Menú Filtro - Extraer
Lección siguiente »
Menú Filtro - Creador de motivos

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Photoshop para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman