[ Volver al índice del Curso On-Line de Photoshop]Menú Filtro - Otros, Desplazamiento, Máximo y Mínimo, Paso alto, Personalizar Filtro, Crear un filtro
LECCIÓN EN PDF: Menú Filtro - Otros, Desplazamiento, Máximo y Mínimo, Paso alto, Personalizar Filtro, Crear un filtro Vínculo Patrocinado
Nota: La lección que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
|
|
Menú Filtro > OtrosEste efecto le permite crear sus propios filtros, utilizar filtros para modificar máscaras, desplazar una selección dentro de una imagen y realizar ajustes rápidos de color.
Desplazamiento
Este filtro desplaza la selección en horizontal o en vertical, dejando un espacio vacío en la ubicación original de la selección. Puede rellenar el área vacía con el color de fondo actual, con otra parte de la imagen o con otro relleno que elija si la selección está próxima al borde de una imagen.
Es en el Cuadro de diálogo Desplazamiento donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Desplazamiento

Original y resultado final.
Máximo y Mínimo
Este filtros son útiles para modificar máscaras. El filtro Mínimo extiende las áreas en negro y reduce las áreas en blanco. El filtro Máximo extiende las áreas en blanco y reduce las áreas en negro. Al igual que el filtro Mediana, los filtros Máximo y Mínimo buscan píxeles individuales en la selección.
Es en el Cuadro de diálogo Mínimo donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Máximo y Mínimo

Original y resultado final.
Paso alto
Este filtro conserva los detalles del borde en el radio especificado, en el que se producen transiciones nítidas de color, y suprime el resto de la imagen.
Elimina los detalles de baja frecuencia de la imagen y tiene un efecto opuesto al del filtro Desenfoque gaussiano.
Es recomendable aplicar el filtro Paso alto a una imagen de tono continuo antes de utilizar el comando Umbral o convertir la imagen a modo de mapa de bits.
Es útil para extraer las líneas de arte y las grandes áreas en blanco y negro de las imágenes escaneadas.
Es en el Cuadro de diálogo Paso alto donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Paso alto

Original y resultado final.
Personalizar
Este filtro le permite diseñar su propio efecto de filtro. Con el filtro Personalizar, puede cambiar los valores de brillo de cada píxel de la imagen según una operación matemática predefinida conocida como convolución. A cada píxel se le vuelve a asignar un valor según los valores de los píxeles circundantes.
Los filtros personalizados creados se pueden guardar y utilizarlos con otras imágenes.
Seleccione el cuadro de texto central, que representa el píxel que se está evaluando. Introduzca el valor por el que desea multiplicar el valor de brillo de ese píxel, de -999 a +999.
Seleccione un cuadro de texto que represente el píxel adyacente. Introduzca el valor por el que desea multiplicar el píxel en esa posición.
Por ejemplo, para multiplicar por dos el valor de brillo del píxel que se encuentra más a la derecha del píxel actual, introduzca un 2 en el cuadro de texto que aparece más a la derecha del cuadro de texto central.
Repita estos pasos para incluir todos los píxeles en la operación. No tiene que introducir valores en todos los cuadros de texto.
En Escala, introduzca el valor por el que dividir la suma de los valores de brillo de los píxeles incluidos en el cálculo.
En Desplazamiento, introduzca el valor que se añadirá al resultado del cálculo de la escala.
El filtro personalizado se aplica a todos los píxeles de la imagen, de uno en uno.
Utilice los botones Guardar y Cargar para guardar y volver a usar filtros personalizados.
Es en el Cuadro de diálogo Personalizar donde podrá regular el efecto con los distintos parámetros que le da.

Cuadro de diálogo Personalizar

Original y resultado final.