[ Volver al índice del Curso On-Line de Photoshop]Menú Vista - Ajuste de prueba, Colores de prueba, Aviso sobre gama, Ajustar y Ajustar a, Guías y Cuadrículas
LECCIÓN EN PDF: Menú Vista - Ajuste de prueba, Colores de prueba, Aviso sobre gama, Ajustar y Ajustar a, Guías y Cuadrículas Vínculo Patrocinado
Nota: La lección que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
|
|
Menú Vista
En este menú usted podrá alternar la visualización de los documentos, del área de trabajo y de los elementos como guías, reglas y demás.

Vistas varias
En el Menú Vista usted puede:
* Aumentar o Reducir el documento
* Encajar en pantalla el documento
* Mostrar los Pixeles reales
* Mostrar el Tamaño de impresión.
Extras
Este comando te permite mostrar: Las guías, la cuadrícula, los trazados de destino, los bordes de destino, los mapas de imágenes, los límites de texto, las líneas base de texto, las selecciones de texto y las anotaciones.
Los Extras son no imprimibles ayudan a seleccionar, mover o editar imágenes y objetos. Puede activar o desactivar un Extra o cualquier combinación de éstos sin que ello tenga ningún efecto sobre la imagen.
Mostrar
Este comando te permite seleccionar cuales son los Extras (guías, cuadrícula, etc) que desea visualizar.
Menú Vista > Ajuste de prueba
Este comando se encarga de las diferentes previsualizaciones de un documento.

Las pruebas de los documentos se imprimen para previsualizar el aspecto que tendrán los colores del documento al reproducirlos en un dispositivo de salida específico. Es para realizar pruebas del documento directamente en el monitor: mostrar una previsualización en pantalla de los colores del documento tal como se reproducen en un dispositivo específico.
Para mostrar una prueba en pantalla seleccione menú Vista > Ajuste de prueba y elija el espacio del perfil de la prueba que desea simular:
* Personalizar prueba los colores en la aplicación usando el perfil de color de un dispositivo de salida específico.
* Espacio de trabajo CMYK prueba los colores en la aplicación usando el espacio de trabajo activo tal como se ha definido en el cuadro de diálogo Ajustes de color.
* Espacio de trabajo de placa del cian.
* Espacio de trabajo de placa del magenta.
* Espacio de trabajo de placa del amarillo.
* Espacio de trabajo de placa del negro.
* Espacio de trabajo de placas CMY prueban los colores en la aplicación usando colores de tintas CMYK específicas usando el espacio de trabajo CMYK activo.
* RGB para Mac o RGB para Windows prueban en la aplicación los colores de la imagen usando un monitor estándar de Mac OS o Windows como espacio del perfil de la prueba que se va a simular. Ninguna de estas dos opciones está disponible en los documentos CMYK o Lab.
* Monitor RGB prueba en la aplicación los colores de un documento RGB usando el espacio de color activo del monitor como espacio del perfil de la prueba. Esta opción no está disponible en los documentos CMYK y Lab.
* Simular papel blanco previsualiza la sombra específica de blanco que muestra el medio de impresión definido por el perfil de un documento. Esta opción no está disponible en todos los perfiles y sólo está disponible para pruebas realizadas en la aplicación, no en la impresión.
* Simular tinta negra previsualiza el rango dinámico real que define el perfil de un documento. Esta opción no está disponible en todos los perfiles y sólo está disponible para pruebas realizadas en la aplicación, no en la impresión.
Seleccione menu Vista > Colores de prueba para activar y desactivar la visualización de las pruebas realizadas en la aplicación. Si están activadas las pruebas en la aplicación, aparecerá un tilde junto al comando Colores de prueba.
Menú Vista > Colores de prueba
Si están activadas las pruebas en la aplicación, el nombre del perfil de prueba activa aparece al lado del modo de color en la barra de título del documento.

Menú Vista > Aviso sobre gama
Este comando es para identificar los colores que no se pueden reproducir en modo CYMK para no decepcionarse al convertir el archivo finalizado y acoplado a CMYK.
Cuando desee utilizar esta opción seleccione menú Vista > Ajuste de prueba y elija el perfil de prueba en el que desea basar el aviso de gama. Luego seleccione menú Vista > Aviso de gama.
De esta manera se resaltan todos los píxeles que están fuera de la gama del espacio del perfil de prueba activo.
Menú Vista > Ajustar y Ajustar a
Este comando ayuda a colocar de manera precisa bordes de selección, marcos de recorte, sectores, formas y trazados. Puede activarlo y desactivarlo mediante el comando Ajustar. Puede también especificar los diferentes elementos que quiera ajustar cuando esté activado.
Para activar y desactivar Ajustar: seleccione menú Vista > Ajustar un tilde indica que la opción está seleccionada.
Para especificar los elementos que desea ajustar seleccione menú Vista > Ajustar a > elija una o más opciones del submenú.
* Guías, para ajustar a guías.
* Cuadrícula, para ajustar a la cuadrícula. No podrá seleccionar esta opción cuando la cuadrícula esté oculta.
* Sectores, para ajustar a límites de sectores. No podrá seleccionar esta opción cuando los sectores estén ocultos.
* Límites del documento, para ajustar a los bordes del documento.
* Todo, para seleccionar todas las opciones de Ajustar a.
* Ninguno, para deseleccionar todas las opciones de Ajustar a.
Una marca de comprobación indica que la opción está seleccionada y que el comando Ajustar está activado.
Menú Vista > Guías y Cuadrículas
Las guías aparecen como líneas flotantes sobre toda la imagen, pero no se imprimen. Puede mover, eliminar o bloquear una guía para evitar desplazarla de manera accidental.
La cuadrícula aparece por defecto como líneas que no se imprimen pero que pueden visualizarse como puntos. La cuadrícula resulta útil para disponer elementos simétricamente. Las guías y las cuadrículas se comportan muy similar:
Las selecciones, los bordes de selección y las herramientas se ajustan a la guía o a la cuadrícula cuando se arrastran dentro de 8 píxeles en pantalla (no de imagen). Las guías también se ajustan a la cuadrícula cuando se mueven. Esta opción puede activarse y desactivarse.
El espaciado de la guía, junto con la visibilidad y el ajuste de la guía y la cuadrícula, es específico de cada imagen.
El espaciado de la guía, junto con el color y el estilo de la guía y la cuadrícula, son los mismos en todas las imágenes.
Cuando desee mostrar u ocultar cuadrículas o guías: seleccione menú Vista > Mostrar > Cuadrícula, o bien, seleccione menú Vista > Mostrar > Guías. También puede seleccionar menú Vista > Extras.
Este comando también muestra u oculta: bordes de selección, trazado de destino, sectores y notas.
Para colocar una guía seleccione menú Vista > Reglas si es que las reglas no están visibles.
Cuando desee crear una guía seleccione menú Vista > Guía nueva. En el cuadro de diálogo, seleccione la orientación Horizontal o Vertical, introduzca una posición y pulse sobre el botón OK.

Cuadro de diálogo Guía nueva.
Otra forma es arrastrar desde la regla horizontal para crear una guía horizontal o desde la vertical para crear una guía vertical.
Para crear una guía horizontal, puede también mantener pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac) y arrastrar desde la regla vertical. Si desea crear una vertical debe arrastrar desde la regla horizontal y mantener pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac).

Guías horizontal y vertical sobre un documento.

Cuadrícula sobre un documento.
Si desea crear una guía que se ajuste a las marcas de graduación, mantenga pulsada la tecla Mayús y arrastre desde la regla horizontal o vertical.
Al arrastrar una guía el puntero se convierte en una flecha de doble punta.
Cuando su objetivo sea mover una guía seleccione la herramienta Mover, o mantenga pulsada la tecla Ctrl (Windows) o Comando (Mac) para activar la herramienta Mover. El elemento Guía no funciona con las herramientas Mano y Sector. Otra forma es colocar el puntero en la guía (el puntero se convertirá en una flecha de doble punta), haga clic y arrastre la guía para moverla, suelte el botón del mouse una vez llegado al nuevo lugar.
Puede alinear la guía con las marcas de graduación manteniendo pulsada la tecla Mayús mientras arrastra la guía. La guía se ajustará a la cuadrícula si ésta está visible y la opción menú Vista > Ajustar a > Cuadrícula está seleccionada.
Una opción muy interesante es bloquear todas las guía para ello seleccione menú Vista > Bloquear guías.
Para eliminar una sola guía, arrástrela fuera de la ventana de la imagen, pero si desea eliminar todas seleccione menú Vista > Borrar guías.
Para activar o desactivar el ajuste a las guías seleccione menú Vista > Ajustar a > Guías.
Para activar o desactivar el ajuste a la cuadrícula seleccione menú Vista > Ajustar a > Cuadrícula.
Puede definir las preferencias de guía y cuadrícula seleccionando, en Windows menú Edición > Preferencias > Guías, cuadrícula y sectores, en Mac seleccione Photoshop > Preferencias > Guías, cuadrícula y sectores.

Cuadro de diálogo Preferencias
Alli en Color, elija un color para las guías, la cuadrícula o ambas. Si selecciona Personalizar, haga clic en el cuadro de color y elija un color y, a continuación, haga clic en OK; en Estilo, seleccione una opción de visualización para las guías, la cuadrícula o ambas, en Línea de cuadrícula cada, introduzca un valor de espaciado para la cuadrícula, en Subdivisiones, introduzca un valor para subdividir la cuadrícula.