[ Volver al índice del Curso On-Line de Photoshop]Trabajar con Máscaras y Canales - Herramienta Máscara, Modificar Máscara, Canal Alfa, Crear un Canal Alfa
LECCIÓN EN PDF: Trabajar con Máscaras y Canales - Herramienta Máscara, Modificar Máscara, Canal Alfa, Crear un Canal Alfa
Vínculo Patrocinado
Nota: La lección que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
|
|
Herramienta Máscara
La herramienta máscara permite aislar y proteger áreas de una imagen. Permite de esta manera que se apliquen cambios de color, filtros u otros efectos al resto de la imagen. Al seleccionar parte de una imagen, el área que no está seleccionada es un área "con máscara" o protegida frente a modificaciones. Las máscaras también se utilizan para modificaciones complejas de imágenes como la aplicación gradual de color o efectos de filtro a una imagen.
También las máscaras permiten guardar y volver a utilizar selecciones que requieren mucho tiempo.
Si se selecciona un canal de máscara en la paleta Canales, el color frontal y el color de fondo aparecen como valores de escala de grises.
En Photoshop las máscaras se pueden crear así (todas las máscaras se almacenan al menos temporalmente como canales de escala de grises):
* El modo Máscara rápida permite crear y ver una máscara temporal de una imagen. Las máscaras temporales son útiles si no es necesario guardarlas para usos posteriores.
* Los canales alfa permiten guardar y cargar una selección que se va a usar como máscara.
* Las máscaras de capa y vectoriales permiten generar una mezcla de bordes de máscara suaves y fuertes en la misma capa. Al realizar cambios en la máscara de capa o las máscaras vectoriales, se pueden aplicar diversos efectos especiales.
El modo Máscara rápida permite editar cualquier selección como máscara sin utilizar la paleta Canales y al tiempo que se ve la imagen.
Editar la selección como máscara tiene la ventaja de poder utilizar casi todas las herramientas o los filtros de Photoshop para modificar la máscara.
Por ejemplo, si crea una selección rectangular con la herramienta Marco, puede entrar en el modo Máscara rápida y usar el pincel para ampliar o contraer la selección, o bien, puede usar un filtro para distorsionar los bordes de la selección.
Las herramientas de selección también se pueden utilizar puesto que la máscara rápida no es una selección.
Veamos un ejemplo, comience con un área seleccionada y utilice el modo Máscara rápida para añadirle o restarle para hacer la máscara. De forma alternativa, cree la máscara completamente en el modo Máscara rápida. El color distingue las áreas protegidas de las no protegidas. Al salir del modo Máscara rápida, las áreas no protegidas se convierten en una selección.
Aparece un canal temporal de Máscara rápida en la paleta Canales mientras trabaja en modo Máscara rápida. Sin embargo, todas las modificaciones de la máscara se realizan en la ventana de imagen.
Si desea crear una máscara temporal, con una herramienta de selección, seleccione la parte de la imagen que desea cambiar, luego haga clic en el botón del modo Máscara rápida del cuadro de herramientas.

Selección alrededor del ave - Invertir selección - Aplicación del modo de Máscara rápida
Una superposición de color cubre y protege el área que queda fuera de la selección. Esta máscara deja sin protección la selección original. Por defecto, el modo Máscara rápida colorea el área protegida usando una superposición opaca al 50% en color rojo.
Modificar Máscara
Para modificar la máscara:
1. Seleccione una herramienta de pintura o edición en el cuadro de herramientas o seleccione un comando de filtro o ajuste en la barra de menús.
2. Por defecto, pintar con negro añade a la máscara y reduce la selección. Pintar con blanco suprime áreas de la máscara y amplía la selección. Pintar con gris u otro color crea un área semitransparente, útil para los efectos de calado o suavizado.
3. Una vez que haya finalizado haga clic en el botón del modo Estándar del cuadro de herramientas para desactivar la máscara rápida y volver a la imagen original.
Ahora, un borde de selección rodea el área no protegida de la máscara rápida.
Si una máscara de calado se convierte a una selección, la línea del límite aparece en la mitad del trayecto entre los píxeles negros y los píxeles blancos del degradado de máscara. El límite de selección indica la transición de los píxeles de menos del 50% seleccionado a más del 50% seleccionado.

Ahora sí, aplique los cambios que desea a la imagen.
Los cambios sólo afectan al área seleccionada.
Elija Menú Selección > Deseleccionar para anular esta selección o guardarla.
Para cambiar las opciones de Máscara rápida haga doble clic en el botón del modo Máscara rápida del cuadro de herramientas y escoja una de las siguientes opciones de visualización:
* Áreas de máscara, para que las áreas de máscara aparezcan en negro (opacas) y las áreas seleccionadas aparezcan en blanco (transparentes). Pintar con negro aumenta el área de máscara; pintar con blanco aumenta el área seleccionada. Con esta opción, el botón Máscara rápida del cuadro de herramientas aparece como un círculo blanco sobre un fondo gris .
* Áreas seleccionadas, para que las áreas de máscara aparezcan en blanco (transparentes) y las áreas seleccionadas aparezcan en negro (opacas). Pintar con blanco aumenta el área de máscara; pintar con negro aumenta el área seleccionada. Con esta opción, el botón Más-cara rápida del cuadro de herramientas aparece como un círculo gris sobre un fondo blanco.
Para cambiar entre las opciones Áreas de máscara y Áreas de seleccionadas en las máscaras rápidas, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) y haga clic en el botón del modo Máscara rápida.
Para seleccionar un nuevo color de máscara, haga clic en el cuadro de color y elija un color nuevo. Para cambiar la opacidad, introduzca un valor entre 0% y 100%.
Tanto los ajustes de color como los de opacidad afectan únicamente al aspecto de la máscara y no al modo de protección de las áreas subyacentes. Si cambia estos ajustes puede que sea más fácil ver la máscara frente a los colores de la imagen.
Puede convertir esta máscara temporal a un canal alfa permanente cambiando al modo estándar y eligiendo Menú Selección > Guardar selección.
Canal Alfa
Además de las máscaras temporales del modo Máscara rápida, puede crear máscaras más permanentes almacenándolas en los canales alfa. Esto permite volver a usar las máscaras en la misma imagen o en una imagen distinta.
Puede crear un canal alfa en Photoshop y añadirle después una máscara. Asimismo, puede guardar una selección existente de una imagen de Photoshop como un canal alfa que aparecerá en la paleta Canales de Photoshop.

Un canal alfa tiene las siguientes propiedades:
* Cada imagen (excepto las imágenes de 16 bits) puede contener un máximo de 24 canales, incluidos todos los canales de color y los canales alfa.
* Todos los canales son imágenes en escala de grises de 8 bits, capaces de mostrar 256 niveles de gris.
* Se puede especificar el nombre, el color, la opción de máscara y la opacidad de cada canal. (La opacidad afecta a la previsualización de cada canal, no de la imagen.)
* Todos los canales nuevos tienen las mismas dimensiones y cantidad de píxeles que la imagen original.
* La máscara se puede editar en un canal alfa utilizando las herramientas de pintura, de edición y los filtros.
* Puede convertir los canales alfa a canales de tintas planas.
* Puede crear un canal alfa nuevo y utilizar después las herramientas de pintura, de edición y los filtros para añadirle la máscara.
Crear un canal alfa
Para crear un canal alfa usando las opciones activas:
1. Haga clic en el botón Crear canal nuevo situado en la parte inferior de la paleta Canales. El nombre del canal nuevo se asigna de acuerdo con la secuencia en la que se ha creado.
2. Use una herramienta de pintura o edición para pintar la imagen.
3. Pinte con negro para añadir al canal; pinte con blanco para eliminar del canal; pinte con una opacidad inferior o un color para añadir al canal con opacidades inferiores.
Para crear un canal alfa y especificar opciones realice una de las acciones siguientes:
1. Pulse Alt (Windows) u Opción (Mac) y haga clic en el botón Crear canal nuevo situado en la parte inferior de la paleta.

2. Seleccione Canal nuevo en el menú de la paleta Canales y escriba el nombre del canal.
3. Luego seleccione las opciones de visualización del canal, tal como se describe desde el paso 2 al paso 4 del procedimiento para cambiar las opciones de Máscara rápida en Crear máscaras temporales en el modo Máscara rápida.
Las opciones de canal alfa son idénticas a las opciones de Máscara rápida.
4. Haga clic en OK.
Aparece un canal nuevo en la parte inferior de la paleta Canales y es el único canal visible de la ventana de imagen.

El Nuevo canal Alfa 1 en el documento no se visualiza.
Para cambiarle el nombre haga doble clic sobre Alfa 1 y
se activará el formulario para que usted lo complete tal como muestra la imagen.
Haga clic en el icono de ojo
situado junto al canal de color o el canal de color compuesto para mostrar la imagen con una superposición de color.
Use una herramienta de pintura o edición para pintar la imagen. Pinte con negro para añadir al canal nuevo; pinte con blanco para eliminar del canal nuevo; pinte con una opacidad inferior o un color para añadir al canal nuevo con opacidades inferiores.
Estos canales sirven también para darle una apariencia distinta a la imagen, es decir la imagen puede estar compuesta únicamente por 2 canales, veamos el siguiente ejemplo del caballito de mar

Efecto logrado por medio de los Canales y Lengueta Canales.
La imagen de la derecha es la original y tiene sus 3 canales alfa activos. La de la izquierda tiene su Ventana Canales visualizada, observe que solo tiene activos Verde-Roja, se dará cuenta porque son los únicos que tienen los iconos ojos activos.
También puede hacer otras combinaciones y aplicarle los filtros del programa que se verán en las lecciones siguientes.