Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Barras de herramientas - CURSO DE SKETCHUP GRATIS



 




Portal de Arquitectura y Construcción - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]

Barras de herramientas


LECCION EN PDF: Barras de herramientas


Vínculo Patrocinado



Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




Las barras de herramientas de SketchUp son similares a las de otras aplicaciones para Microsoft Windows: cada una contiene un conjunto de herramientas relacionadas. Estas barras de herramientas se pueden separar haciendo clic y arrastrando la barra de título, se les puede cambiar el tamaño arrastrando las esquinas y se pueden volver a anclar en el margen del área de dibujo según las preferencias del usuario. Puede controlar las barras de herramientas que se muestran utilizando el submenú Ver > Barras de Herramientas.

Barra de herramientas estándar

La barra de herramientas estándar agrupa diversas opciones de menú que ayudan en la gestión de los archivos y los dibujos, además de atajos para imprimir y opciones de ayuda. Estas opciones de menú son: Nuevo, Abrir, Guardar, Crear Componente, Cortar, Copiar, Pegar, Eliminar, Deshacer, Rehacer, Imprimir, Preferencias y Ayuda Contextual.

Barra de herramientas estándar

Barra de herramientas principales

Los botones de la barra de herramientas principales permiten activar la herramienta Seleccionar, la herramienta Pintar y la herramienta Borrar.

Barra de herramientas principales

Barra de herramientas de dibujo

Los botones de la barra de herramientas de dibujo permiten activar la herramienta Rectángulo, la herramienta Línea, la herramienta Círculo, la herramienta Arco, la herramienta Polígono y la herramienta Mano Alzada.

Barra de herramientas de dibujo

Herramientas de modificación

La barra de herramientas de modificación contiene utensilios que permiten editar y retocar las geometrías. Las herramientas de esta barra son: Mover, Empujar/Tirar, Rotar, Sígueme, Escala y Equidistancia.

Herramientas de modificación

Barra de herramientas auxiliares

Los botones de la barra de herramientas auxiliares activan las herramientas Medir, Acotaciones, Transportador, Texto, Ejes y Sección.

Barra de herramientas auxiliares

Barra de herramientas de cámara

Los botones de la barra de herramientas de cámara permiten activar las herramientas Orbitar, Desplazar, Zoom, Ventana de Zoom, Zoom Extensión y Previa.

Barra de herramientas de cámara

Herramientas de paseo

Los botones de la barra de herramientas de paseo activan las herramientas Situar Cámara, Caminar y Girar.

Herramientas de paseo

Barra de modos de visualización

Los botones de la barra de herramientas de modos de visualización permiten activar los estilos de visualización de caras de SketchUp (alambre, líneas ocultas, sólido, sólido con textura y transparencia o rayos X).

Barra de modos de visualización

Barra de herramientas de vistas

Los botones de la barra de herramientas de vistas permiten activar las vistas estándar de SketchUp (planta, frontal, izquierda, derecha, posterior e isométrica). La vista desde abajo no se incluye, pero está disponible en el menú Cámara.

Barra de herramientas de vistas

Barra de herramientas de sombras

La barra de herramientas de sombras se utiliza para controlar las sombras. Sus botones permiten abrir el cuadro de diálogo Sombras (primer icono de la izquierda) y activar/desactivar las sombras (segundo icono). Contiene también barras regulables para controlar los ajustes relacionados con la época del año (barra de la izquierda) y la hora del día (barra de la derecha).

Barra de herramientas de sombras

Barra de herramientas de planos de sección

La barra de herramientas de planos de sección permite ejecutar fácilmente operaciones de sección habituales. Esta barra de herramientas incluye controles para añadir nuevos planos de sección en el contexto de edición activo, cambiar el efecto de corte de sección y mostrar o no los planos de sección.

Barra de herramientas de planos de sección

Barra de herramientas Capas

La barra de herramientas Capas permite acceder rápidamente a varias funciones habituales relacionadas con las capas.

Barra de herramientas Capas

Mostrar la capa activa

Cuando no hay nada seleccionado, el nombre de la capa activa se muestra en la barra de herramientas con una señal al lado. Las entidades que dibuje se asignarán a la capa activa.

Cambiar de capa activa

Seleccione una capa en la barra de herramientas Capas, sin que haya nada seleccionado, para cambiar de capa activa.

Ver la capa de la entidad

Seleccione una entidad. La capa de esa entidad se muestra, marcada, en la barra de herramientas Capas.

Cambiar la capa asignada a una entidad

Seleccione una entidad y a continuación una capa en la barra de herramientas para cambiar la capa de la entidad.

Mostrar el Gestor de Capas

El botón situado en el lado derecho muestra el Gestor de Capas, que permite crear capas nuevas, controlar su visibilidad y llevar a cabos otras operaciones diversas.

Botones grandes de la barra de herramientas

La barra de herramientas se puede mostrar utilizando botones grandes o pequeños. Marque el cuadro Botones Grandes en el panel General del cuadro de preferencias para cambiar el tamaño de los botones.

Notas de ayuda acerca de las herramientas

Puede pasar el cursor por encima de una herramienta para que aparezca una nota de ayuda con el nombre de la herramienta. En la barra de estado aparece una nota ampliada cuando se activa una herramienta.



 

« Lección anterior
Menú Ayuda
Lección siguiente »
Menús de contexto

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Sketchup para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman