Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Entidades de arco - CURSO DE SKETCHUP GRATIS



 




Portal de Arquitectura y Construcción - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]

Entidades de arco


LECCION EN PDF: Entidades de arco


Vínculo Patrocinado



Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




Las entidades de arco son una combinación de varios segmentos de línea conectados de forma que simulan la curvatura de un arco. Estas entidades actúan como una sola línea en el sentido de que pueden definir la arista de una cara y también pueden dividir caras. Además, seleccionando un segmento del arco se selecciona todo el arco. No obstante, todas las técnicas de inferencia funcionan sobre el arco como si estuviera formado por segmentos. Por ejemplo, cada punto del arco se infiere como un punto final del segmento.  Los arcos se dibujan con la herramienta Arco.

Nota: puede dividir un arco en segmentos normales de aristas mediante la opción Explotar Curva del menú de contexto (consulte el apartado referente a las opciones del menú de contexto de un arco más adelante en esta sección).

Las entidades de arco están compuestas por una longitud (denominada también cuerda del arco), una curvatura, un radio y varios segmentos. En la imagen siguiente se muestra una entidad de arco.

Entidades de arco

Nota: las entidades de círculo y los arcos son entidades especiales porque generan de forma automática aristas suavizadas cuando se extruyen con la herramienta Empujar/Tirar.

Edición de una entidad de arco

Puede modificar el radio de un arco utilizando la herramienta Mover. Para editar una entidad de arco:

  1. Seleccione la herramienta Mover. El cursor adquiere la forma de cuatro flechas.

  2. Mueva el cursor sobre la entidad de arco para situar el punto medio de la misma.

  3. Haga clic y mantenga presionado el botón del ratón en el punto medio de la entidad de arco.

  4. Mueva el cursor para ajustar la curvatura de la entidad.

 

Edición de una entidad de arco

  1. Haga clic y mantenga presionado el botón del ratón en el punto de inicio o en el punto final del arco.

  2. Mueva el ratón para ajustar el radio y la longitud de la entidad de arco. El radio intentará ser siempre proporcional a la longitud de la cuerda del arco.

Puede ajustar también el radio y el número de segmentos en el  cuadro de diálogo Información de la Entidad correspondiente al arco.

Edición de un arco extruido

Cuando se utiliza la herramienta Empujar/Tirar para extruir una cara en 2D que incluye un arco, se extruye una entidad de superficie de arco especial cuyo radio también puede editarse. Utilice la herramienta Mover para cambiar la posición de la arista del punto medio, y el conjunto de caras curvadas (y los puntos medios de las dos entidades de arco que las definen) se moverán con ella.

Edición de un arco extruido

Segmentación de un arco

Los arcos con más segmentos de línea muestran una curvatura más suave que los que tienen menos segmentos. Sin embargo, un número elevado de segmentos también hace aumentar el tamaño del modelo y afecta al rendimiento. A menudo se pueden obtener resultados aceptables indicando una segmentación pequeña y suavizando y alisando las aristas.

Deformación del arco

Si un arco se deforma de manera que se pierde su definición radial, por ejemplo cambiando la escala de forma no homogénea, el arco se convertirá en una entidad de curva no paramétrica. Las polilíneas ya no podrán editarse como arcos.

Opciones del menú de contexto

Puede acceder a las opciones del menú de contexto haciendo un clic contextual encima de una entidad. Las opciones del menú de contexto de un arco son estas:

Información de la entidad

La opción de menú Información de la Entidad se utiliza para visualizar el cuadro de diálogo Información de la Entidad, en el que se pueden ver y modificar los atributos de la entidad.

Borrar

La opción de menú Borrar se utiliza para eliminar del modelo la entidad seleccionada.

Ocultar/Mostrar

La opción de menú Ocultar/Mostrar hace que la entidad seleccionada se vea o no. Todas las entidades ocultas se muestran en un patrón atenuado, lo que permite seleccionarlas, si la opción Ver > Geometría Oculta está activada. Esta opción de menú se convierte en Mostrar cuando la geometría seleccionada está oculta. Seleccione Mostrar para que la entidad vuelva a ser visible.

Seleccionar

El submenú Seleccionar incluye varias opciones para seleccionar geometrías relacionadas con la entidad.

Caras conectadas: la opción de menú Caras Conectadas se utiliza para seleccionar todas las caras que están conectadas con el arco seleccionado.

Todo conectado: la opción Todo Conectado se utiliza para seleccionar todos los elementos conectados con el arco seleccionado.

Toda la capa: la opción de menú Toda la Capa se utiliza para seleccionar todos los elementos de la capa actual.

Suavizar

La opción de menú Suavizar permite suavizar una superficie con varias caras. Las aristas suavizadas no son visibles, a menos que se muestren como perfil.

Dividir

La opción de menú Dividir se utiliza para dividir una entidad en un número de segmentos iguales. Esta opción no está disponible cuando el arco rodea una superficie curvada. Para dividir una entidad:

  1. Haga un clic contextual en la entidad para activar el menú de contexto de la misma.

  2. Seleccione Dividir. Aparecerá una línea de puntos rojos a lo largo del segmento.

  3. Arrastre el cursor hacia atrás y hacia delante siguiendo la longitud de la entidad para incrementar o reducir el número de divisiones. Una nota de ayuda muestra el número y la longitud de los segmentos que se crearán si permanece un instante sobre la entidad.

Dividir

Nota: el número de divisiones también aparece en el cuadro de control de valores (CCV). Escriba el número de segmentos que desee y pulse la tecla Intro para dividir la entidad manualmente.

  1. Vuelva a hacer clic para dividir la entidad. La entidad se divide en segmentos independientes.

Explotar curva

La opción de menú Explotar Curva se utiliza para dividir la entidad en aristas normales. Una entidad explotada tendrá el mismo aspecto que antes, pero ya no se podrá editar ni se podrá realizar en ella ninguna operación como entidad única.

Convertir en polígono

La opción de menú Convertir en Polígono se utiliza para convertir la entidad en un arco poligonal, que se podrá seguir editando aunque generará caras planas estándar al extruirse.

Zoom extensión

La opción de menú Zoom Extensión se utiliza para aplicar el zoom a la vista a una distancia desde la que se pueda ver toda la entidad, centrada en la ventana de dibujo.

Punto en el centro

La opción de menú Punto en el Centro se utiliza para colocar un punto en el centro de la entidad del arco o círculo. Esta opción se genera mediante un script Ruby.

Cuadro de diálogo Información de la Entidad

Seleccione una entidad y haga un clic contextual sobre la misma, o elija Ventana > Información de la Entidad, para poder ver y modificar los atributos de la entidad. Esta es una lista de los elementos incluidos en el cuadro de diálogo Información de la Entidad.

Nota: algunos de estos elementos sólo están visibles cuando la flecha de detalles del ángulo superior derecho apunta hacia arriba.

Material

La muestra de materiales presenta el material que se utiliza en la entidad seleccionada. El material por defecto de una entidad se representa mediante un cuadro gris/azul.

Capa

El campo Capa muestra la capa de la entidad seleccionada. Seleccione una capa nueva para mover la entidad a esa capa.

Radio

El campo Radio muestra el radio de la entidad seleccionada. Para cambiar el radio de la entidad, escriba otros valores en este campo.

Segmentos

Muestra el número de segmentos de la entidad seleccionada. Para cambiar el número de segmentos de la entidad, escriba otros valores en este campo.

Nota: la segmentación del arco sólo puede cambiarse cuando la entidad forma parte de una geometría en dos dimensiones (no de una superficie curva).

Longitud

El campo Longitud muestra la longitud del arco seleccionado.

Oculto

La casilla Oculto se utiliza para ocultar o dejar de ocultar la entidad. Las entidades ocultas se muestran en un patrón atenuado, lo que permite seleccionarlas, siempre que la opción Ver > Geometría Oculta esté activada.

Proyectar sombras

La opción de menú Proyectar Sombras hace que la entidad pueda generar sombras.



 

« Lección anterior
Entidades
Lección siguiente »
Entidades de círculo

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Sketchup para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman