Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Exportación de líneas de sección - CURSO DE SKETCHUP GRATIS



 




Portal de Arquitectura y Construcción - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]

Exportación de líneas de sección


LECCION EN PDF: Exportación de líneas de sección


Vínculo Patrocinado



Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




SketchUp puede guardar la línea de sección activa en un archivo propio 2D en los formatos DWG y DXF. Como ocurre en general con la información vectorial, la exportación de las líneas de sección tiene la ventaja de su precisión. Puede exportar una animación utilizando la opción de menú Exportar > Línea de Sección... en el menú Archivo.

Exportación de líneas de sección

Para exportar una línea de sección:

  1. Haga doble clic en la entidad del plano de corte cuya línea de sección desee exportar.

  2. Seleccione Archivo > Exportar > Líneas de Sección. Aparece el cuadro de exportación de líneas de sección 2D.

  3. Introduzca un nombre para el archivo que se va a exportar en el campo Nombre de Archivo.

  4. Seleccione el tipo de exportación en la lista desplegable Tipo de Exportación.

  5. (opcional) Haga clic en el botón Opciones. Aparece el cuadro de opciones de exportación de líneas de sección.

  6. (opcional) Ajuste las opciones del cuadro.

  7. (opcional) Haga clic en el botón OK.

  8. Haga clic en el botón Exportar.

Cuadro de opciones de exportación de líneas de sección 2D

El cuadro de opciones de exportación de líneas de sección 2D incluye opciones relativas a la exportación de este tipo de archivos.

Proyección

La sección Proyección contiene opciones para la selección del tipo de archivo exportado.

Sección real (ortográfica): Esta opción exporta la línea de sección como dibujo ortográfico real. Puede resultar útil para crear plantillas para CD o cualquier tipo de sección precisa y medible.

Proyección en pantalla (WYSIWYG): Proyecta la línea de sección tal como se ve en la ventana de SketchUp, incluyendo posibles distorsiones de la perspectiva. Es útil sobre todo para esquemas o gráficos que no precisan medirse.

Escala y tamaño del dibujo

Tamaño real (1:1): cuando se activa, la línea de sección se exporta en CAD a escala 1:1.

Anchura/Altura: estos valores representan las dimensiones globales de la exportación y se actualizan en función de la sección exportada y de la escala.

En el dibujo/En el modelo: estos controles permiten especificar una escala de dibujo determinada y seguir diversas convenciones arquitectónicas. La primera medida ("En el dibujo") corresponde al tamaño de la geometría que se exporta. La segunda ("En el modelo") corresponde al tamaño del objeto a escala real.

Por ejemplo, para una escala de 1/4" = 1', basta con introducir que 1 pulgada en la exportación equivale a 4 pies en SketchUp.

Nota: no se puede exportar a escala una proyección de pantalla en perspectiva. Por otro lado, si la visualización corresponde a una proyección paralela, sólo podrán medirse las caras con normales perpendiculares al ángulo de visión.

Versión de AutoCAD

La sección AutoCAD del cuadro de opciones de exportación de DWG/DXF permite seleccionar la versión del archivo DWG/DXF exportado.

Líneas de sección

Ninguna: Exporta las líneas de sección con un grosor normal.

Polilíneas con anchura: exporta las líneas como entidades de polilínea.  

Líneas con grosor: exporta las líneas como entidades de líneas con grosor. Esta opción sólo está disponible al guardar archivos AutoCAD 2000 o DWG posteriores.

Separar en una capa: la opción "Separar en una capa" se emplea para exportar las líneas de perfil en una capa propia. Esta opción es útil para dibujar las líneas de perfil con un lápiz de un grosor distinto o para cambiar rápidamente el grosor de todas estas líneas en otro programa de ilustración o CAD.

Nota: la opción "Separar en una capa" crea una capa nueva para las aristas de los perfiles. Las asignaciones de capas en SketchUp no se convierten directamente cuando se exportan vectores de líneas ocultas 2D.

Anchura/Automático: Cuando se activa esta opción, automáticamente se ajusta la anchura de las líneas de perfil exportadas para que corresponda a las proporciones que se ven en SketchUp. Si está desactivada, puede especificarse una anchura exacta.

Mostrar siempre opciones de línea oculta: si se activa, el cuadro de opciones aparece cada vez que se exporta una línea de sección. Si se desactiva, SketchUp utiliza por omisión las opciones que se hayan definido la vez anterior.



 

« Lección anterior
Exportación de gráficos 2D (DWG/DXF)
Lección siguiente »
Exportación de animaciones

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Sketchup para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman