Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Gestor de capas - CURSO DE SKETCHUP GRATIS



 




Portal de Arquitectura y Construcción - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]

Gestor de capas


LECCION EN PDF: Gestor de capas


Vínculo Patrocinado



Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




El Gestor de Capas se utiliza para aplicar y gestionar las capas en el modelo.  Active el Gestor de Capas en el menú Ventana.

Gestor de capas

El Gestor de Capas muestra todas las capas del modelo y su visibilidad. Todos los modelos tienen una capa, llamada Capa 0, que está visible la primera vez que se activa el cuadro de capas.

Nota: la Capa 0 no se puede borrar. Si utiliza otra capa de dibujo, todas las entidades creadas en ella quedarán invisibles al ocultar la capa. Este no es el caso al ocultar la capa 0. Las entidades que estén en esa capa, pero dentro de un grupo o componente situado en otra capa, permanecerán visibles si se oculta la capa 0.

Atención: recuerde que las capas no funcionan en SketchUp exactamente igual que en otros programas en 2 dimensiones. Las entidades dibujadas con una capa aparecen en todas las capas de SketchUp.

Movimiento de geometrías entre capas

Para mover geometrías de una capa a otra:

  1. Active la herramienta de selección. El cursor adquiere la forma de una flecha.

  2. Seleccione una o más entidades. Las entidades seleccionadas se resaltan en amarillo.

  3. Active el menú contextual para las entidades seleccionadas.

  4. Seleccione la opción de menú Información de la Entidad. Aparece el cuadro de diálogo Información de la Entidad.

  5. Seleccione la capa de las entidades en la lista desplegable Capas.

Opciones del Gestor de Capas

Añadir

La opción Añadir se utiliza para crear nuevas capas. Haga clic en Añadir para crear una capa e introduzca el nombre que desee darle (o pulse Retorno o Intro para aceptar el nombre predeterminado). Cada capa nueva tiene un color distinto para que sea más fácil distinguirlas.

Eliminar

La opción Eliminar se utiliza para borrar una capa. Seleccione una capa y haga clic en Eliminar para borrarla. Se le pedirá que mueva las entidades de la capa eliminada a otra capa (por omisión o activa) si la capa tenía entidades propias.

Nombre

La columna Nombre enumera todas las capas del dibujo por nombres. La capa activa muestra una marca a la izquierda del nombre. Marque el cuadro situado al lado del nombre de una capa para activarla. Haga clic en el nombre de una capa para modificarlo.

Haga clic en el encabezado de la columna Nombre para ordenar las capas alfabéticamente. Haga clic de nuevo en la columna Nombre para invertir el orden. Puede seleccionar varias capas arrastrando el cursor por la lista. También puede hacer Control-clic para seleccionar capas no contiguas, o Mayúsculas-clic para seleccionar un bloque de capas contiguas.

Visible

Puede cambiar el estado de visibilidad de una capa haciendo clic en el cuadro Visible. Haga clic en el encabezado de la columna Visible para ordenar las capas por visibilidad. Haga clic de nuevo en el encabezado para invertir el orden. Una capa oculta pasa automáticamente a estar visible cuando se selecciona.

Color

La columna Color muestra un color asociado a cada capa. Puede modificar el color de una capa haciendo clic en ella y seleccionando otro color. Haga clic en el encabezado de la columna Color para ordenar las capas por colores. Haga clic de nuevo en el encabezado para invertir el orden.

Menú Detalles

Haga clic en la flecha derecha situada junto al botón Eliminar para abrir el menú de detalles. Este menú permite acceder a otras funciones relacionadas con el Gestor de Capas.

Seleccionar todo

La opción Seleccionar Todo se utiliza para seleccionar todas las capas de la lista.

Purgar

La opción Purgar se utiliza para borrar todas las capas que no se utilizan (capas sin ninguna geometría).

Color por capa

La opción Color por Capa se utiliza para aplicar material a la geometría en función de la capa utilizando el color asociado a la capa. Compruebe que esté activado el modo de visualización Sólido o Sólido con Textura para ver los materiales.



 

« Lección anterior
Explorador de componentes
Lección siguiente »
Gestor de páginas

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Sketchup para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman