Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Herramienta Empujar-Tirar - CURSO DE SKETCHUP GRATIS



 




Portal de Arquitectura y Construcción - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]

Herramienta Empujar Tirar Herramienta Empujar / Tirar


LECCION EN PDF: Herramienta Empujar-Tirar


Vínculo Patrocinado



Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




La herramienta Empujar/Tirar se utiliza para empujar entidades de caras o tirar de ellas para añadir o reducir volumen en los modelos 3D. Puede utilizar esta función para dar volumen a cualquier tipo de cara, ya sea circular, rectangular o abstracta. Active la herramienta Empujar/Tirar en la barra de herramientas de modificación o en el menú Herramientas.

Nota: la herramienta Empujar/Tirar funciona sólo con caras y, por tanto, no puede utilizarse cuando el modo de visualización de SketchUp está ajustado a Alambre.

Creación de un volumen

La herramienta Empujar/Tirar permite aumentar o reducir el volumen de las geometrías del modelo. Para empujar una cara o tirar de ella:

  1. Active la herramienta de selección. El cursor adquiere la forma de una flecha.

  2. Seleccione la cara.

  3. Seleccione la herramienta Empujar/Tirar. El cursor adquiere forma de rectángulo 3D con una flecha hacia arriba.

  4. Haga clic en la cara.

Creación de un volumen

  1. Mueva el cursor hacia arriba o hacia abajo para añadir volumen en la dirección respectiva.

Creación de un volumen

Nota: puede pulsar la tecla ESC en cualquier momento durante la operación si desea volver a empezar.

  1. Vuelva a hacer clic cuando el volumen alcance el tamaño deseado.

Nota: también puede pulsar el botón del ratón, arrastrar y soltarlo para crear un volumen.

Nota: cuando se crea una cara, como se muestra en la pantalla anterior, en el plano del suelo (plano rojo/verde), SketchUp asume que esa cara se va a utilizar como planta de un edificio.  La parte frontal de la cara (verde) mira hacia abajo y la parte posterior (lila) mira hacia arriba. Al tirar de una cara hacia arriba (en la dirección azul), en realidad se tira de la parte posterior de la cara y el plano azul funciona temporalmente como dirección "bajo el suelo". Un doble clic después de esta acción aplica, pues, la misma cantidad positiva o devuelve la entidad a la cara de partida.

Introducción de valores precisos para Empujar/Tirar

El recorrido de una operación Empujar/Tirar aparece indicado en el cuadro de control de valores.  Puede especificar un valor exacto durante la operación o inmediatamente después. Los valores negativos efectúan la operación en la dirección contraria.

Repetición de una operación Empujar/Tirar

Haciendo doble clic en otra cara justo después de una operación de Empujar/Tirar, se aplica automáticamente a esa cara la misma operación.

Nota: el lado de la cara en el que se hace doble clic afecta a la dirección de la operación repetida. Si la última acción ha sido en una cara frontal y hace doble clic en la cara posterior, la operación Empujar/Tirar se efectuará en la dirección contraria.

Creación de una nueva cara de partida para Empujar / Tirar

Empuje o tire de una cara (haga clic en la cara, mueva el ratón y haga clic de nuevo) y mantenga presionada la tecla Ctrl y empuje o tire de nuevo. Las líneas que representan las aristas de la cara superior se mantienen como punto de inicio para una nueva operación de Empujar/Tirar. Este mecanismo es útil para crear muy rápidamente edificios con varios niveles. La imagen siguiente muestra una cara de la que se ha tirado hacia arriba (izquierda), el usuario ha pulsado entonces la tecla Ctrl y ha tirado de nuevo (centro), ha pulsado Ctrl y ha tirado de nuevo (derecha).

Empujar Tirar

Esta operación es especialmente útil para crear esquemas o planos rápidos (por ejemplo, de un edificio de oficinas). Basta con combinar operaciones de Empujar/Tirar con la tecla Ctrl para crear oficinas, vestíbulos, áreas de descanso, salas de reuniones, etc. (generando las paredes cuando la tecla Ctrl está presionada).

Creación de vacíos

La herramienta Empujar/Tirar genera una implosión de la forma en el volumen y hacia la cara posterior de éste cuando se aplica a una forma que es parte de otro volumen. SketchUp elimina la forma y crea un vacío tridimensional si la forma se empuja hasta que sale por el otro lado del volumen, como en el ejemplo siguiente.

Creación de vacíosCreación de vacíosCreación de vacíos

Nota: esta operación sólo funciona cuando las caras anterior y posterior son paralelas.

Movimiento perpendicular de las caras

Puede forzar la herramienta Empujar/Tirar para mover las caras en dirección perpendicular pulsando la tecla Alt. Esto puede ser útil para deformar objetos, por ejemplo. El autoplegado no está disponible durante la operación.

Movimiento perpendicular de las caras



 

« Lección anterior
Herramienta Escala
Lección siguiente »
Herramienta Sígueme

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Sketchup para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman