[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]
Herramienta Medir
LECCION EN PDF: Herramienta Medir
Vínculo Patrocinado
Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
|
|
La herramienta Medir se utiliza para llevar a cabo diversas operaciones relacionadas con las dimensiones. Entre estas operaciones se incluyen medir la distancia entre dos puntos en un espacio 3D, crear líneas auxiliares, crear puntos auxiliares o cambiar el tamaño de todo el modelo a unas dimensiones concretas. Puede activar la herramienta Medir en la barra de herramientas auxiliares o en el menú Herramientas.
Medición de distancias
La herramienta Medir se utiliza principalmente para medir distancias entre dos puntos. Para medir una distancia entre dos puntos:
Seleccione la herramienta Medir. El cursor adquiere la forma de una cinta métrica.
Haga clic para establecer el punto de inicio de la medición. Utilice la nota de ayuda de inferencia para asegurarse de que hace clic en el punto exacto.
Mueva el ratón en la dirección en la que desee realizar la medición. Una línea de medición temporal, con flechas en ambos extremos, se extenderá desde el punto de inicio al mover el ratón. La cinta métrica de la herramienta Medir funciona igual que una línea de inferencia y cambia de color cuando está en paralelo a un eje. El CCV muestra de forma dinámica la longitud de la medición al mover el ratón por el modelo.

Nota: puede pulsar la tecla ESC en cualquier momento durante la operación si desea volver a empezar.
Haga clic de nuevo en el punto final de la medición. La distancia final se muestra en el CCV y en algunos casos (como al medir desde el punto medio de una línea a otro punto medio), se crea una entidad de línea auxiliar.
Sugerencia: también puede hacer clic en el punto inicial de la distancia que desea medir, arrastrar el ratón al punto final y soltar el botón del ratón para obtener la medición.
Creación de líneas y puntos auxiliares
Las entidades de puntos y líneas auxiliares son muy útiles para poder dibujar con precisión. Para crear una línea auxiliar paralela infinita utilizando la herramienta Medir:
Seleccione la herramienta Medir. El cursor adquiere la forma de una cinta métrica.
Haga clic en un segmento, que será paralelo a la línea auxiliar, para establecer el punto inicial de la medición. Debe hacer clic en un punto "en la arista" entre los puntos de inicio y fin del segmento.
Nota: empiece desde una inferencia de punto "en la arista" y mueva el cursor a través de una cara para generar una línea auxiliar paralela infinita. Empiece desde un "punto final" o "punto medio" para crear una línea auxiliar finita con un punto auxiliar en el extremo.
Mueva el ratón en la dirección en la que desee realizar la medición. Una línea de medición temporal, con flechas en ambos extremos, se extenderá desde el punto de inicio al mover el ratón, junto con una línea auxiliar. La cinta métrica de la herramienta Medir funciona igual que una línea de inferencia y cambia de color cuando está en paralelo a un eje. El cuadro de control de valores muestra de forma dinámica la longitud de la medición al mover el ratón por el modelo.
Haga clic de nuevo en el punto en el que desee definir la línea auxiliar. La distancia final se indica en el CCV.

Sugerencia: empezando desde un punto final o un punto medio, el resultado es un punto auxiliar.

Introducción de valores exactos
Mientras se dibujan líneas auxiliares, el CCV situado en el ángulo inferior derecho del área de dibujo muestra la longitud de la línea o la equidistancia paralela en las unidades especificadas en las preferencias. Puede especificar distintos valores simplemente tecleándolos. También puede especificar una longitud negativa que dibuje la línea en dirección contraria a la indicada.
Ajuste de la escala de todo el modelo
La escala del modelo puede modificarse utilizando una dimensión más precisa durante el proceso de modelado, especificando la dimensión deseada entre dos puntos con la herramienta Medir. Esta línea se denomina línea de referencia. Para cambiar la escala de todo un modelo:
Seleccione la herramienta Medir. El cursor adquiere la forma de una cinta métrica.
Haga clic en un extremo de un segmento para establecer el punto de partida de la medición. Utilice la nota de ayuda de inferencia para asegurarse de que hace clic en el punto exacto.
Mueva el ratón al punto final del mismo segmento. Una línea de medición temporal, con flechas en ambos extremos, se extenderá desde el punto de inicio al mover el ratón. La cinta métrica de la herramienta Medir funciona igual que una línea de inferencia y cambia de color cuando está en paralelo a un eje. El CCV muestra de forma dinámica la longitud de la medición al mover el ratón por el modelo.
Haga clic de nuevo en el otro extremo del segmento. La distancia final se indica en el CCV.
Introduzca el nuevo tamaño de la línea en el CCV. Este tamaño servirá de base para ajustar la escala del modelo proporcionalmente.
Aparece un cuadro de diálogo preguntándole si está seguro de que desea cambiar el tamaño (escala) de todo el modelo. Haga clic en Sí para cambiar las dimensiones del modelo.
Nota: sólo se puede cambiar el tamaño de los componentes creados dentro del modelo, no el de los que se han arrastrado desde el Explorador de Componentes o cargado desde un archivo externo.