Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Herramienta Pintar - CURSO DE SKETCHUP GRATIS



 




Portal de Arquitectura y Construcción - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]

Herramienta Pintar


LECCION EN PDF: Herramienta Pintar


Vínculo Patrocinado



Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




La herramienta Pintar permite asignar materiales (y colores) a las entidades del modelo. Puede utilizar esta herramienta para pintar entidades, rellenar varias caras conectadas entre sí o sustituir un material en todo el modelo. Puede activar la herramienta Pintar en la barra de herramientas principales o en el menú Herramientas.

Vídeo: diversos vídeos de formación sobre este tema están disponibles en
haz clic en el siguiente link para acceder al mismo: Videos Tutoriales de Sketchup

Aplicación de materiales

Asegúrese de utilizar los estilos de visualización Sólido o Sólido con Texturas para poder ver los materiales aplicados al modelo (Ventana > Ajustes de Visualización > Sólido o Sólido con Texturas). Para aplicar materiales:

  1. Seleccione la herramienta Pintar. El cursor se convierte en un bote de pintura y se activa el Explorador de materiales. El Explorador de Materiales contiene bibliotecas de materiales que pueden aplicarse a las caras del modelo.

  2. Seleccione una biblioteca de materiales en la lista desplegable. SketchUp incorpora diversas bibliotecas de materiales por defecto que incluyen materiales diversos para paisajes, tejados, materiales transparentes, etc.

  3. Seleccione un material en la biblioteca de materiales.

  4. Haga clic en las caras que desee pintar. El material se aplica sobre las caras.

  5. Si selecciona varios elementos con la herramienta de selección, podrá pintar todos los elementos con un solo clic.

Reglas para pintar caras

Existen algunas reglas que deben tenerse en cuenta cuando se pintan varias caras o aristas a la vez. Estas reglas son las siguientes:

  • Cuando se selecciona más de una cara, el lado que se pinta de las caras depende del primer lado pintado. Por ejemplo, si se seleccionan todas las caras y se pinta la parte frontal de una cara, se pintará la parte frontal de todas ellas. En cambio, si se seleccionan todas las caras y se pinta la parte posterior de una, se pintará la parte posterior de todas.  

  • Cuando se selecciona una cara y todas las aristas y se pinta la parte frontal de la cara, se pintan todas las aristas seleccionadas. Las aristas no se pintan si se selecciona una cara y se pinta la parte posterior. Compruebe que, en Ventana > Ajustes de Visualización > Arista, el color esté ajustado a Por Material para que el efecto aplicado a las aristas sea visible.

Herramienta Pintar y teclas modificadoras

La herramienta Pintar permite asignar rápidamente materiales a muchas caras a la vez utilizando las teclas modificadoras Ctrl, Mayúsculas y Alt.  

Rellenar elementos (sin tecla modificadora)

El funcionamiento normal de la herramienta Pintar consiste en rellenar las caras en las que se hace clic. Como hemos visto, las entidades seleccionadas con la herramienta de selección pueden pintarse con un solo clic con la herramienta Pintar.

Rellenar adyacentes (CTRL)

Pulse y mantenga presionada la tecla CTRL mientras hace clic en una cara con la herramienta Pintar para rellenar esa cara y las adyacentes (conectadas), aplicando el mismo material. La cara en la que se hace clic y las caras adyacentes deben tener el mismo material antes de realizar esta operación.

Rellenar adyacentes

Nota: si se seleccionan varias entidades con la herramienta de selección y se pinta con la tecla CTRL, sólo se pintan las entidades incluidas en la selección.

Reemplazar (Mayúsculas)

Mantenga presionada la tecla Mayúsculas antes de hacer clic en una cara con la herramienta Pintar para aplicar un material nuevo a todas las caras que tengan el mismo material.

Reemplazar

Nota: si se seleccionan varias entidades con la herramienta de selección y se pinta con la tecla Mayúsculas, sólo se pintan las entidades incluidas en la selección.

Reemplazar adyacentes (CTRL+Mayúsculas)

Pulse y mantenga presionadas las teclas CTRL y Mayúsculas simultáneamente mientras pinta para sustituir el material de la cara sólo dentro de los límites de la geometría conectada físicamente a esa cara.

Nota: si se seleccionan varias entidades con la herramienta de selección y se pinta con la tecla CTRL, sólo se pintan las entidades incluidas en la selección.

Muestra de material (ALT)

Pulse y mantenga presionada la tecla Alt para cambiar la herramienta Pintar por una herramienta que permite tomar muestras de los materiales del modelo. El cursor adquiere la forma de un cuentagotas. Haga clic en la cara de cuyo material desee tomar la muestra. Suelte la tecla Alt para volver a la herramienta Pintar. Aplique la muestra sobre una cara.  

Muestra de material

Pintar grupos y componentes

Los materiales pueden aplicarse a grupos o componentes o a entidades concretas incluidas en estos grupos o componentes. Para asignar materiales a un grupo o un componente entero:

  1. Seleccione la herramienta Pintar. El cursor se convierte en un bote de pintura y se activa el Explorador de materiales. El Explorador de Materiales contiene bibliotecas de materiales que pueden aplicarse a las caras del modelo.

  2. Seleccione una biblioteca de materiales en la lista desplegable. SketchUp incorpora diversas bibliotecas de materiales por defecto que incluyen materiales diversos para paisajes, tejados, materiales transparentes, etc.

  3. Seleccione un material en la biblioteca de materiales.

  4. Haga clic en el grupo o componente que desee pintar. El material se aplica sobre las caras.

  5. Si selecciona varios grupos o componentes con la herramienta de selección, podrá pintar todos los elementos con un solo clic con la herramienta Pintar.

Nota: si una cara incluida en un grupo o componente estaba ya pintada con algún material (que no fuera el material por defecto) antes de aplicar un material a todo el grupo, esa cara no adoptará el material nuevo. Por ejemplo, los parabrisas, parachoques y neumáticos de la imagen siguiente ya estaban pintados antes de aplicar un material a estos componentes. Por eso estos elementos han conservado el material original.

Nota: explotar un grupo o un componente asigna los materiales del objeto a cualquier elemento que tenga asignado el material por defecto.



 

« Lección anterior
Herramienta Borrar
Lección siguiente »
Herramientas de dibujo

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Sketchup para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman