Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Herramienta Plano de Sección - CURSO DE SKETCHUP GRATIS



 




Portal de Arquitectura y Construcción - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]

Herramienta Plano de Sección Herramienta Plano de Sección


LECCION EN PDF: Herramienta Plano de Sección


Vínculo Patrocinado



Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




La herramienta Plano de Sección se utiliza para crear efectos de corte de sección dentro de los modelos mediante entidades de planos de sección y líneas de sección. Active la herramienta Plano de Sección en la barra de herramientas auxiliares o en el menú Herramientas.

Vídeo: diversos vídeos de formación sobre este tema están disponibles en
haz clic en el siguiente link para acceder al mismo: Videos Tutoriales de Sketchup

Creación de efectos de corte de sección

Para añadir una entidad de plano de sección:

  1. Seleccione la herramienta Plano de Sección. El cursor adquiere la forma de un puntero con un plano de sección.

  2. Mueva el plano para alinearlo en el modelo en la orientación adecuada. La herramienta Plano de Sección cambia la orientación y se alinea con los ejes y la geometría que haya cerca. Puede bloquear una orientación determinada pulsando la tecla Mayúsculas cuando el plano de sección se encuentre en la orientación deseada.

Nota: puede pulsar la tecla ESC en cualquier momento durante la operación si desea volver a empezar.

  1. Haga clic para situar la entidad del plano de sección, cree una línea de sección y genere el efecto de corte de sección resultante.

Nota: los planos de sección no funcionan sobre una selección de elementos (no pueden preseleccionarse sólo los elementos a los que se va a aplicar la sección). El plano de sección crea una línea de sección en todas las entidades del contexto actual y, por tanto, la sección se extiende para llegar a todas las entidades del contexto.

Manipulación de los planos de sección

Puede utilizar la herramienta Mover y la herramienta Rotar para desplazar los planos de sección igual que el resto de entidades. A continuación se describen otros métodos para manipular los planos de sección.

Invertir la dirección del corte

La dirección de un plano de sección puede invertirse haciendo clic con el botón derecho en el plano y seleccionando Invertir en el menú de contexto.

Cambiar el plano de sección activo

Los planos de sección recién creados permanecen activos hasta que se selecciona otra entidad, por ejemplo otro plano de sección.

Puede activar un plano de sección de dos maneras: haga doble clic en el plano con la herramienta Seleccionar o haga clic con el botón derecho en el plano y seleccione Activar en el menú contextual.

Nota: puede haber un plano de sección activo en cada contexto del modelo. Esto quiere decir que un plano de sección incluido en un grupo o componente puede estar activo al mismo tiempo que un plano de sección no incluido en ningún grupo o componente, ya que ambos planos están en contextos distintos. Un modelo con un grupo que contenga a su vez otros dos grupos tiene cuatro contextos diferentes (uno fuera de los grupos, otro dentro del grupo principal y uno más en cada subgrupo), por lo que puede tener hasta cuatro secciones activas a la vez.

Creación de líneas de sección agrupadas

1. Haga clic con el botón derecho en un plano de sección y seleccione "Crear grupo del corte" en el menú de contexto.

2. De este modo se generarán aristas nuevas, incluidas dentro de un grupo, en la intersección del plano de sección con las caras.

Este grupo puede moverse a un lado como contorno de la sección o puede explotarse inmediatamente, haciendo que las aristas se unan con la geometría a partir de la cual se generaron. Esta técnica permite secciones rápidas en cualquier forma compleja.

Exportación de secciones

SketchUp ofrece la posibilidad de exportar los efectos de un corte de sección (el modelo con una línea de sección) y las líneas de sección en sí.

Exportación de modelos con efectos de corte de sección

Exportar un modelo con efectos de corte de sección equivale a exportarlo como archivo de imagen de mapa de bits. Los planos y los cortes de sección aparecerán o no en el archivo exportado dependiendo de su visibilidad.

Línea de sección...

SketchUp puede exportar también las líneas de sección, utilizando la función de exportación de líneas de sección. Las secciones de los vectores 2D se pueden medir con precisión y se les puede cambiar la escala como ocurre al exportar otros vectores 2D.

Uso de secciones con páginas

El plano de sección activo puede guardarse en una página. Los efectos de corte se animarán durante las presentaciones utilizando la tecnología TourGuide de SketchUp.

Alinear vista

El comando Alinear Vista del menú contextual Plano de Sección permite reorientar la vista del modelo para que sea perpendicular al plano de sección. Puede usar este comando, junto con el modo de proyección paralela, para generar rápidamente vistas del modelo en perspectiva de 1 punto o un alzado de la sección.



 

« Lección anterior
Herramienta Texto
Lección siguiente »
Herramientas de cámara

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Sketchup para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman