Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Herramienta Rotar - CURSO DE SKETCHUP GRATIS



 




Portal de Arquitectura y Construcción - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]

Herramienta Rotar Herramienta Rotar


LECCION EN PDF: Herramienta Rotar


Vínculo Patrocinado



Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




La herramienta Rotar permite hacer girar elementos del dibujo y uno o más objetos dentro de un único plano de rotación. La herramienta Rotar se puede usar también para alargar y distorsionar geometrías, seleccionando sólo una parte del objeto. Active la herramienta Rotar en la barra de herramientas de modificación o en el menú Herramientas.

Vídeo: un video sobre este tema se encuentra en la seccion de videos tutoriales
haz clic en el siguiente link para acceder al mismo: Videos Tutoriales de Sketchup

Rotación de la geometría

La geometría puede rotarse en tres planos distintos en un entorno 3D. Para rotar una geometría utilizando la herramienta Rotar:

  1. Active la herramienta de selección. El cursor adquiere la forma de una flecha.

  2. Seleccione la geometría que desea rotar.

  3. Seleccione la herramienta Rotar. El cursor adquiere la forma de un transportador con una flecha circular.

  4. Mueva el transportador para alinearlo en el modelo en la orientación adecuada. La herramienta Transportador cambia la orientación y se alinea con los ejes y la geometría que haya cerca. Puede bloquear una orientación determinada pulsando la tecla Mayúsculas cuando el transportador se encuentre en la orientación deseada.

Rotación de la geometría

  1. Haga clic una vez para definir el punto de rotación o el punto desde el que girará la geometría. Utilice las notas de inferencia como ayuda para encontrar el centro de la rotación.

  2. Mueva el cursor desde el punto de partida en la dirección que representa el inicio de la rotación.

Nota: puede pulsar la tecla ESC en cualquier momento durante la operación si desea volver a empezar.

Rotación de la geometría

  1. Haga clic de nuevo para definir el punto de partida de la rotación.

  1. Mueva el ratón para realizar la rotación. Si están activados en las preferencias los intervalos de ángulo, observará que mientras desliza el ratón los movimientos próximos al transportador se reflejan en intervalos, mientras que los movimientos más alejados del transportador permiten una rotación libre.

  1. Haga clic una tercera vez en el punto final de la rotación (para completar la operación).

Sugerencia: puede activar la herramienta Rotar sin que haya nada seleccionado haciendo clic en la herramienta (el cursor adquiere la forma de la herramienta de selección), seleccionando un elemento con la herramienta temporal de selección (la herramienta Rotar sigue estando activa) y pulsando la tecla ESC para volver a activar la herramienta Rotar.

Extensión en rotación con autoplegado

La herramienta Rotar también puede utilizarse para extender o alargar una geometría seleccionando y haciendo girar una parte de ésta. Cualquier movimiento de rotación que haga que una cara gire sobre sí misma o deje de estar en un solo plano activa la función de autoplegado de SketchUp.

Extensión en rotación con autoplegado

Copia de entidades con la herramienta Rotar

Pulse la tecla Ctrl antes de iniciar la rotación para que SketchUp cree una copia de la selección en lugar de rotar el elemento original.

Creación de varias copias (series radiales)

La herramienta Rotar también puede utilizarse para crear series de copias radiales alrededor de un punto de rotación determinado. Para crear una serie radial.

  1. Active la herramienta de selección. El cursor adquiere la forma de una flecha.

  2. Seleccione las entidades que desee copiar.

  3. Seleccione la herramienta Rotar.

  4. Pulse y mantenga presionada la tecla Ctrl del teclado. Esto avisa a SketchUp de que desea duplicar las entidades seleccionadas.

  5. Mueva el cursor desde el punto de partida en la dirección que representa el inicio de la rotación.

  6. Haga clic de nuevo para definir el punto de partida de la rotación.

  7. Realice una rotación para copiar las entidades. Una copia de las entidades seleccionadas sigue el movimiento del ratón.

  8. Haga clic en el punto de destino para finalizar la operación. Las entidades copiadas quedan seleccionadas, y dejan de estarlo las entidades originales.

  9. Teclee un valor multiplicador si desea crear más copias. Por ejemplo, tecleando 2x (o *2) se crea una copia adicional (2 copias en total, la copiada manualmente y una automática).
     

  10. Consulte el tema dedicado a las copias múltiples para obtener más información sobre esta función

.copias múltiples

Plegado sobre un eje de rotación

Una geometría puede doblarse ajustando el transportador a lo largo de una arista, que actúa como línea de pliegue, y doblando la geometría por esa línea. Para doblar una geometría siguiendo un eje de rotación:

  1. Active la herramienta de selección. El cursor adquiere la forma de una flecha.

  2. Seleccione la geometría que desea rotar. La parte inferior del triángulo actúa como línea de pliegue.

Plegado sobre un eje de rotación

  1. Seleccione la herramienta Rotar. El cursor adquiere la forma de un transportador con una flecha circular.

  2. Haga clic y mantenga presionado el botón sobre un extremo de la línea de pliegue por la que se doblará la geometría.

  3. Arrastre el cursor por la línea para alinear el transportador a ésta (la parte inferior del triángulo).

Plegado sobre un eje de rotación

  1. Suelte el botón del ratón para fijar el punto de rotación o el punto sobre el que girará la geometría.

  2. Haga clic de nuevo para definir el punto de partida de la rotación.

Plegado sobre un eje de rotación

  1. Mueva el ratón para realizar la rotación. Si están activados en las preferencias los intervalos de ángulo, observará que mientras desliza el ratón los movimientos próximos al transportador se reflejan en intervalos, mientras que los movimientos más alejados del transportador permiten una rotación libre.

  1. Haga clic una tercera vez en el punto final de la rotación (para completar la operación).

Plegado sobre un eje de rotación

Creación de copias equidistantes

La distancia entre la copia y el original puede dividirse introduciendo un valor divisorio. Por ejemplo, tecleando 5/ (o /5) se crean cinco copias distribuidas de forma regular entre el original y la primera copia. Puede probar con varias distancias y multiplicadores mientras no realice ninguna otra operación.

Introducción de valores de ángulo exactos

El grado de rotación indicado aparece en grados en el CCV durante la rotación. También puede introducir manualmente en el CCV valores de rotación angular o de pendiente mientras la rotación se lleva a cabo.

Introducción de un valor de rotación angular

Para especificar un ángulo exacto en grados, teclee un valor decimal en el CCV mientras gira el cursor en el transportador. Por ejemplo, si escribe 34,1 obtendrá un ángulo de exactamente 34,1 grados. Los valores negativos desplazan el ángulo en dirección contraria a las agujas del reloj. Puede especificar un valor de ángulo exacto durante la rotación o inmediatamente después.

Introducción de un valor de pendiente

Para especificar un ángulo como pendiente, escriba los dos valores separados por dos puntos en el CCV, por ejemplo 8:12. Los valores negativos desplazan el ángulo en dirección contraria a las agujas de reloj. Puede especificar un valor de ángulo exacto durante la rotación o inmediatamente después.



 

« Lección anterior
Herramienta Mover
Lección siguiente »
Herramienta Escala

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Sketchup para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman