[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]
Herramienta Transportador
LECCION EN PDF: Herramienta Transportador
Vínculo Patrocinado
Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
|
|
La herramienta Transportador se utiliza para medir ángulos y crear líneas auxiliares. Puede activar la herramienta Transportador en la barra de herramientas auxiliares o en el menú Herramientas.
Medición de un ángulo e inserción de líneas auxiliares en ángulo
Con frecuencia es necesario definir entidades de líneas auxiliares en un determinado ángulo como ayuda para dibujar ángulos. Para medir y definir una línea auxiliar en ángulo:
Active la herramienta Transportador. El cursor se convierte en un transportador, alineado al plano rojo/verde y con el punto central fijado al cursor.
Mueva el transportador para alinearlo en el modelo en la orientación adecuada. La herramienta Transportador cambia la orientación y se alinea con los ejes y la geometría que haya cerca. Puede bloquear una orientación determinada pulsando la tecla Mayúsculas cuando el transportador se encuentre en la orientación deseada.
Haga clic una vez para establecer el punto central del transportador sobre el vértice del ángulo que debe medirse. Consulte las notas de ayuda de las inferencias para asegurarse de que la posición del transportador es exactamente la que busca. La imagen siguiente muestra cómo se coloca el transportador en el vértice del ángulo.

Alinee la base del transportador a la primera línea del ángulo que desea medir, arrastrando desde el vértice y siguiendo la línea al tiempo que hace girar el transportador. Consulte las notas de ayuda para asegurarse de que la línea esté bien definida. La imagen siguiente muestra la primera línea del ángulo (desde el vértice hasta el cuadrado rojo).

Haga clic de nuevo para fijar el inicio del ángulo.
Gire de nuevo el transportador de forma que quede alineado al segundo segmento del ángulo que está midiendo. Una línea auxiliar de puntos sigue el cursor en torno al transportador. Observe que el transportador muestra unas marcas en el borde que indican incrementos de 15 grados. El ángulo se ajustará a estas marcas cuando el cursor esté cerca del transportador mientras se mueve. En cambio, el ángulo se moverá en incrementos más pequeños y precisos cuando el cursor esté lejos del centro del transportador.
Nota: puede pulsar la tecla ESC en cualquier momento durante la operación si desea volver a empezar.
Haga clic una tercera vez, en la segunda línea del ángulo, para mostrar el ángulo en el CCV. Se añade también una línea auxiliar de puntos en este ángulo, con respecto al ángulo inicial. El valor que aparece en el CCV se denomina valor de rotación angular. La imagen siguiente muestra la segunda línea del ángulo (desde el vértice hasta el cuadrado rojo). El ángulo mide 120 grados.

Nota: ajuste el ángulo manualmente introduciendo un valor en el CCV y pulsando Intro. El valor puede indicarse en grados decimales (34,1) o como pendiente (1:6). Este valor puede modificarse todas las veces que sea necesario antes de pasar a la siguiente operación.
Bloqueo del transportador
Puede utilizar la tecla Mayúsculas para bloquear el transportador en la orientación que tenga en ese momento.
Introducción de valores de ángulo exactos
El grado de rotación indicado aparece en grados de ángulo en el CCV mientras se crean líneas auxiliares utilizando la herramienta Transportador. También pueden introducirse manualmente valores de rotación angular o de pendiente en el CCV mientras se mide un ángulo y se crea una línea auxiliar.
Introducción de un valor de rotación angular
Para especificar un ángulo exacto en grados, teclee un valor decimal en el CCV mientras gira el cursor en el transportador. Por ejemplo, si escribe 34,1 obtendrá un ángulo de exactamente 34,1 grados. Los valores negativos desplazan el ángulo en dirección contraria a las agujas del reloj. Puede especificar un valor de ángulo exacto durante la rotación o inmediatamente después.
Introducción de un valor de pendiente
Para especificar un ángulo como pendiente, escriba los dos valores separados por dos puntos en el CCV, por ejemplo 8:12. Los valores negativos desplazan el ángulo en dirección contraria a las agujas de reloj. Puede especificar un valor de ángulo exacto durante la rotación o inmediatamente después.
Nota: SketchUp permite trabajar con ángulos con una precisión de 0,1 grados.