[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]Importación de modelos 3D (DEM)
LECCION EN PDF: Importación de modelos 3D (DEM)
Vínculo Patrocinado
Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
|
|
SketchUp permite importar modelos de elevación digital (DEM) que contengan datos sobre puntos relativos a las elevaciones del terreno. Lamentablemente, no existe aún un formato único de archivo estándar para los modelos de elevación digital. SketchUp soporta, no obstante, estos dos formatos ampliamente utilizados: USGS DEM y SDTS ("Spatial Data Transfer Standard").
El formato de archivo USGS DEM es un formato ASCII para guardar información geográfica. Estos archivos pueden tener una extensión .dem. Deberá añadir la extensión .dem a los archivos USGS DEM que no la tengan.
SDTS es un formato complejo de datos geográficos. Los modelos SDTS suelen constar de 20 archivos o más, todos con la extensión .ddf y situados en un mismo directorio. Puede seleccionarse cualquiera de los archivos *.ddf incluidos en el directorio para importar todos los archivos.
Puede importar un archivo USGS DEM o SDTS utilizando la opción Importar del menú Archivo.
Importación de un archivo DEM
Para importar un archivo DEM:
Seleccione la opción Importar en el menú Archivo. Aparece el cuadro de diálogo Abrir.
Seleccione el tipo de archivo que desea importar en la lista desplegable Tipo.
Atención: debe añadir la extensión .dem a los archivos DEM para poder abrirlos. También puede seleccionar cualquier archivo con la extensión .ddf del directorio para abrir los archivos DDF.
(opcional) Haga clic en el botón Opciones... para modificar las opciones de importación del archivo. Consulte la siguiente sección, "Opciones de importación", para obtener más información.
Haga clic en OK para importar el archivo. Aparece el cuadro de resultados, con detalles acerca del modelo importado.
Nota: el tiempo de importación del archivo depende del número máximo de puntos definido en el cuadro de opciones de importación: cuanto mayor sea el número de puntos, más tardará el archivo en cargarse.
Haga clic en OK en el cuadro de resultados de la importación. El modelo aparece en el área de dibujo, en el punto de origen.
Nota: las entidades del modelo importado se incluirán dentro de un componente.
(opcional) Haga clic en la herramienta Zoom Extensión para localizar el modelo importado si no está visible en el área de dibujo.
Opciones de importación DEM
Los archivos DEM pueden contener miles de puntos, lo que genera un modelo de SketchUp muy detallado, aunque también muy lento. Los archivos CAD pueden contener unidades no estándar, caras coplanarias o caras orientadas de manera no uniforme. Puede forzar a SketchUp para que analice y repare automáticamente estos aspectos durante el proceso de importación.
TIN
Puntos y caras: los campos Puntos y Caras se utilizan para identificar el número de puntos y las consiguientes caras que se crearán durante la importación. Cuantos menos puntos y caras se utilicen, mejor funcionará el modelo en SketchUp. Sin embargo, esto conllevará también un menor grado de detalle en el modelo importado.
Nota: (2 * puntos) + 1 = número aproximado de caras que se crean al importar.
Color
Generar textura con gradación: este campo se utiliza para aplicar una textura con gradación al modelo DEM importado. La textura será más oscura en las zonas bajas del modelo y más clara en las altas.