Cursos On-Line Diplomados Bloques de AutocadDetalles ConstructivosMonografías Diccionario Software Videos Finales Apuntes de Arquitectura Manuales Gratis
 

Impresión - CURSO DE SKETCHUP GRATIS



 




Portal de Arquitectura y Construcción - www.arquba.com

[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]

Impresión


LECCION EN PDF: Impresión


Vínculo Patrocinado



Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.




SketchUp permite imprimir los diseños utilizando cualquier impresora compatible con Windows. También permite imprimir a escala o imprimir un modelo en varias páginas, con lo que pueden obtenerse impresiones de gran tamaño utilizando una impresora normal. El proceso de impresión consta de tres pasos:
  1. Seleccione el tamaño del papel de la impresora en Archivo > Configurar Impresión...

  2. Configure el tamaño de impresión y acceda a una vista previa seleccionado Archivo > Vista Preliminar...

  3. Imprima el modelo mediante la opción Archivo > Imprimir...

Cuadro de diálogo Configurar Impresión

El cuadro de diálogo Configurar Impresión se utiliza para seleccionar y configurar la impresora y la orientación final de la copia. Seleccione Archivo > Configurar Impresión... para abrir el cuadro correspondiente.

Impresora

La sección Impresora del cuadro de diálogo Configurar Impresión se utiliza para seleccionar una impresora y sus ajustes. Seleccione en la lista de nombres la impresora que desee utilizar. Haga clic en el botón Propiedades para configurar la impresora (el cuadro de propiedades varía en función de la impresora).

Papel

La sección Papel del cuadro Configurar Impresión permite seleccionar el tamaño del papel empleado.

Tamaño: la lista desplegable Tamaño incluye diversos tipos de papel compatibles con la impresora. Seleccione en esta lista el tamaño que desee usar.

Origen: la lista desplegable Origen contiene las distintas bandejas de la impresora. Elija la bandeja del papel que desee utilizar.

Orientación

La sección Orientación se utiliza para determinar la orientación de la impresión (vertical u horizontal).

Cuadros de diálogo Vista Preliminar e Imprimir

Los cuadros de diálogo Vista Preliminar e Imprimir contienen la misma serie de opciones. La única diferencia es que el cuadro Vista Preliminar muestra el modelo en la pantalla en lugar de imprimirlo. Los elementos configurados en uno de estos cuadros se aplican automáticamente en el otro. Seleccione Archivo > Vista Preliminar... o Archivo > Imprimir... para abrir los cuadros de vista previa o de impresión respectivamente.

Imprimir

Los cuadros de vista previa y de impresión incluyen varias opciones que deben considerarse al imprimir un modelo de SketchUp.

Impresora

La sección Impresora del cuadro de impresión se utiliza para seleccionar una impresora y los ajustes correspondientes. Seleccione en la lista de nombres la impresora que desee utilizar. Haga clic en el botón Propiedades para configurar la impresora (el cuadro de propiedades varía en función de la impresora).

Impresión de páginas de SketchUp

La sección "Impresión de páginas de SketchUp" del cuadro de impresión permite elegir entre imprimir el modelo del área de dibujo activa o imprimir todos los modelos de todas las páginas del archivo.

Copias

La sección Copias del cuadro de impresión se utiliza para seleccionar el número de copias impresas. Haga clic en el botón Intercalar si desea que las copias se intercalen (en lugar de imprimir primero todas las páginas uno, luego las páginas dos, etc.).

Tamaño de impresión

La sección Tamaño de Impresión se utiliza para ajustar el tamaño físico de la copia impresa.

Ajustar a página: la opción Ajustar a Página permite adaptar el tamaño del modelo para que quepa en una hoja. Esta opción debe estar desactivada para especificar otro tamaño o escala.

Tamaño de página: los campos de tamaño de página se emplean para introducir un tamaño de página personalizado para la impresión.

Escala: los campos de escala se utilizan para modificar la escala del modelo al imprimir. La primera medida ("En el modelo") corresponde al tamaño de la geometría que se exporta. La segunda medida, "En SketchUp", es el tamaño del objeto a escala real. Por ejemplo, para una escala 1:4, basta con indicar que 1 cm en la impresión equivale a 4 cm en SketchUp.

Nota: no se puede imprimir a escala una imagen en perspectiva.  Asegúrese de que la perspectiva está desactivada y utilice una de las vistas estándar, en el submenú Cámara > Estándar, para activar la opción de escala.

Nota: aunque la proyección paralela se utiliza para imprimir a escala, no todos los ángulos pueden medirse a una escala determinada. Esto se debe a que SketchUp utiliza el mantenimiento de la perspectiva, una técnica para acortar líneas y crear así efectos 3D sobre un soporte 2D como el papel.  

Usar extensión del modelo: esta opción permite imprimir sólo el modelo como se ve con la herramienta Zoom Extensión. El espacio de fondo vacío alrededor del modelo se descarta.

Impresión de varias hojas en mosaico

Si la escala seleccionada es mayor que el tamaño del papel de la impresora o el plotter, puede imprimirse el modelo en varias hojas. Las hojas puede pegarse luego para componer el modelo final a escala.  La impresión en mosaico permitiría, por ejemplo, imprimir un modelo grande de tamaño B (28 x 43 cm) en una impresora con un papel más pequeño, de tamaño A (22 x 28 cm). También pueden imprimirse carteles que ocupen varias páginas.

La impresión en mosaico está disponible cuando se usan los campos de escala para imprimir un modelo con unas dimensiones superiores a las del papel de la impresora.

También puede imprimirse una selección de páginas introduciendo la serie en los campos correspondientes. Las páginas se numeran de arriba a abajo empezando por la página superior izquierda.

Puede ver una vista previa utilizando la opción Vista Preliminar del menú Archivo.

Imprimir en varias páginas un dibujo de grandes dimensiones puede requerir buena parte de los recursos del ordenador.

Calidad de impresión

Puede agilizar la impresión de documentos y borradores de prueba seleccionando un ajuste de calidad de impresión adecuado.

Prueba

El ajuste Prueba imprime borradores rápidos (normalmente con poca definición y líneas movidas).

Estándar

El ajuste Estándar ofrece un equilibrio óptimo entre velocidad y calidad.

Alta definición

El ajuste Alta Definición ofrece una impresión de alta calidad.

Definición máxima

El ajuste Definición Máxima ofrece las impresiones con la calidad más alta. Este ajuste puede afectar al rendimiento del sistema mientras se imprime, pero es la mejor opción en dibujos con mediciones o para imprimir con la máxima precisión.

Gran formato

El ajuste Gran Formato genera imágenes optimizadas para formatos grandes o pensadas para verse a una cierta distancia. La resolución y el grosor de las líneas se ajustan convenientemente. Este ajuste es útil para el uso de plotters y con mosaicos de varias hojas.

Sólo líneas de sección 2D

La opción "Sólo líneas de sección 2D" imprime solamente los contornos de las líneas de sección del modelo (si las hay).

HLR de alta precisión

La opción "HLR de alta precisión" se utiliza para enviar a la impresora los datos del modelo en forma de información vectorial.

Vídeo: un video sobre este tema se encuentra en la seccion de videos tutoriales
haz clic en el siguiente link para acceder al mismo: Videos Tutoriales de Sketchup



 

« Lección anterior
Páginas y TourGuide™
Lección siguiente »
Formatos de archivo raster

Nota: Recuerda ingresar al Foro del Curso On-Line de Sketchup para compartir tus conocimientos y dudas con los demás usuarios.

Facebook Arquba.com

Buscar en ARQUBA

FADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y UrbanismoFADU UBA Facultad de Arquitectura Diseno y Urbanismo

Fadea Federacion Argentina de Entidades de Arquitectos

FPAA Federacion Panamericana de Asociaciones de Arquitectos

UIA Union Iternationale des Architectes

SCA Sociedad Central de Arquitectos

CAPBA Colegio de Arquitectos de da Provincia de Buenos Aires

Union de Arquitectos de Catamarca

Sociedad Arquitectos del Chaco

CACH Colegio de Arquitectos de la Provincia del Chubut

CA Colegio De Arquitectos De La Provincia De Cordoba

SOARCO Sociedad de Arquitectos de Corrientes

CAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre RiosCAPER Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Rios

Colegio Publico de Arquitectos de Formosa

Colegio de Arquitectos de Jujuy

Asociacion de Arquitectos de la Pampa

Colegio de Arquitectos de la Provincia de la Rioja

CAMZA Colegio de Arquitectos de Mendoza

Colegio de Arquitectos de la Provincia de Misiones

Colegio de Arquitectos de La Provincia del Neuquen

CARN1 Colegios de Arquitectos de Rio Negro

Colegio de Arquitectos de Salta

CASJ Colegio de Arquitectos de San Juan

Colegio de Arquitectos de San Luis

ARQSC Arquitectos Santa Cruz

CAPSF Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe

CASE Colegio de Arquitectos de Santiago de Estero

Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego

CAT Colegio de Arquitectos de Tucuman