[ Volver al índice del Curso On-Line de Sketchup ]Introducción a la interfaz de SketchUp
LECCION EN PDF: Introducción a la interfaz de SketchUp
Vínculo Patrocinado
Nota: El Manual que estás por descargar está comprimido en formato .rar, si no tienes un descompresor de archivos rar puedes descargar gratis el 7-zip y para leer los archivos pdf el Foxit.
|
|
La interfaz de usuario de SketchUp está diseñada para que su uso resulte lo más sencillo posible. Los elementos principales de la interfaz de SketchUp son la barra de título, el área de dibujo, la barra de estado y el cuadro de control de valores (CCV).

Barra de título
La barra de título (en la parte superior de SketchUp) contiene los controles estándar de Microsoft Windows (cerrar, minimizar y maximizar) a la derecha, y el nombre del archivo abierto.
Al iniciar SketchUp, se muestra un área de dibujo en blanco. En la barra de título aparece "Sin título" como nombre del archivo abierto, lo que indica que el documento aún no se ha guardado.
Menús
Los menús aparecen bajo la barra de título. La mayoría de herramientas, comandos y ajustes de SketchUp están disponibles en estos menús. Los menús que aparecen por omisión son: Archivo, Edición, Ver, Cámara, Dibujo, Herramientas, Ventana, Ayuda.
Barras
Las barras de herramientas, que aparecen bajo los menús y en el lado izquierdo de la aplicación, contienen un conjunto de herramientas y controles definidos por el usuario. Se pueden añadir controles a las barras situadas debajo de los menús utilizando la opción de menú Ver > Barras de Herramientas.
Área de dibujo
El área de dibujo es el lugar donde se crea el modelo. El espacio 3D del área de dibujo se identifica visualmente mediante los ejes de dibujo.
Barra de estado
La barra de estado es el área gris rectangular situada a lo largo de la parte inferior del área de dibujo.

El lado izquierdo de la barra de estado muestra notas acerca de las herramientas de dibujo que se utilizan, incluyendo funciones especiales a las que se puede acceder mediante atajos de teclado. Observe la barra de estado para descubrir opciones avanzadas de cada herramienta.
Nota: utilice el control de tamaño para ampliar el área de dibujo y poder ver así todo el mensaje de la barra de estado.
Cuadro de control de valores (CCV)
El cuadro de control de valores (CCV) se encuentra situado en el lado derecho de la barra de estado. El CCV muestra la información de las dimensiones mientras se dibuja. También puede utilizar el CCV para introducir valores y manipular las entidades seleccionadas, como al definir las dimensiones de un elemento nuevo. Otras funciones del CCV son las siguientes:
Puede escribir un valor en el CCV antes o después de realizar una operación, siempre que lo haga antes de iniciar una nueva operación. En los apartados de esta guía relativos a las herramientas de dibujo y de modificación encontrará información detallada sobre los valores de CCV que permite cada herramienta.
Debe pulsar la tecla Intro o Retorno para confirmar el valor introducido.
Puede cambiar el valor de la geometría tantas veces como desee antes de realizar la operación siguiente.
El CCV no se puede volver a utilizar para introducir valores de una herramienta una vez desactivada esa herramienta.
Se pueden especificar valores que no entren dentro de los parámetros de precisión del dibujo. SketchUp muestra una tilde (~) delante del número para indicar que no es exacto.
No es necesario hacer clic en el CCV antes de escribir. El CCV está siempre a la espera de que se introduzcan datos con el teclado.
Puede escribir valores en el CCV utilizando un sistema de medida distinto al empleado por omisión. SketchUp convertirá este valor al sistema por defecto. Por ejemplo, puede escribir 3' 6" (3 pies y 6 pulgadas) aunque utilice por omisión el sistema métrico. Las unidades se definen en el panel Unidades del cuadro Información del Modelo.
Control de tamaño de la ventana
A la derecha del CCV se encuentra el control de tamaño de la ventana, que permite modificar las dimensiones del área de dibujo.